Empresas de la construcción valoran Segunda Jornada Academia-Empresas en Talca
Empresas de la construcción valoran Segunda Jornada Academia-Empresas en Talca Con el propósito de seguir seguir fortaleciendo los vinculos vinculos entre el mundo académico académico y el sector privado, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca fue escenario de la Segunda Jornada AcademiaEmpresas AcademiaEmpresas de la Construcción, Construcción, encuentro organizado organizado por la Comisión de Educación y Empresa y la Comisión de Sostenibilidad de la Cámara Chilena de la Construcción Maule.
La actividad tuvo como eje central validar los resultados resultados del primer diálogo sostenido entre empresas y universidades, llevado a cabo en 2024. además de conocer nuevas iniciativas académicas en respuesta a las inquietudes del sector.
En esla oportunidad, los participantes trabajaron en torno a tres áreas estratégicas: estratégicas: medio ambiente y residuos, productividad y factores de riesgo, a través través de mesas temálicas conformadas por representantes representantes de empresas socias y académicos.
Durante la jornada se desarrollaron presenlaciones presenlaciones y conversaciones en torno a temas de gran relevancia relevancia para la industria, tales tales como productividad en la construcción, gestión de residuos, casos de mediciones aplicados en distintas regiones, economia economia circular y factores de riesgo.
Karen Poehls, presidenta presidenta Comisión Educación Educación Empresas de la CChC Maule, indicó que la idea de este segundo encuenlro es generar una agenda de trabajo, darle priorización a cuáles son las principales brechas que levantamos en enero y poder poder ver qué actividades vamos vamos a ir generando en el corto y largo plazo con las empresas. Por su parte, Edison Salas, presidente Comisión Comisión Sostenibilidad CChC esta región. Hemos hablado hablado también de la parte ambiental ambiental que es muy importante. importante.
Es un tema muy latente latente en todas nuestras obras y en toque se viene en el luturo Miguel Ángel Arriagada, Arriagada, director Escuela Ingeniería Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad de Talca, recalcó que estamos estamos muy felices de haber sido los anfitriones de esla jornada en la que permitimos permitimos que la academia y las empresas tengan un espacio espacio de diálogo de manera de disminuir las brechas que en ocasiones se ven, pero que estamos trabajando trabajando diariamenle para poder disminuirlas y poder hacer este trabajo en conjunto directamente directamente en beneficio hacia las comunidades.
Este espacio de colaboración colaboración constituye un paso importante para avanzar hacia soluciones conjuntas que fortalezcan la sostenibitidad, sostenibitidad, eficiencia y seguridad seguridad en el sector construcción, construcción, promoviendo en el Maule el trabajo articulado entre la academia y las empresas.
Empresas de la construcción valoran Segunda Jornada AcademiaEmpresas en Talca -r Maule, hemos tenido la capacidad de reunir en esta instancia a las empresas y a la academia para que juntos juntos podamos vincular y encontrar encontrar soluciones que nos ayuden a mejorar nuestros procesos productivos, a mejorar la eficiencia, a mejorar mejorar la productividad y tener tener una industria de la construcción mucho más sostenible.
Valeria Rojas, de Bitumix, Bitumix, comentó fue muy interesante interesante el tema de los permisos de extracción de áridos y de las problemáticas problemáticas que están enfrentando cada empresa en el Maule. (... ) Me pareció importante también lo que hizo el estudiante estudiante que presentó un levantamiento de los residuos residuos del sector. Claudio Olivares, Constructora Independencia, Independencia, señaló que esta jornada fue muy productiva. La comparo con un paso siguiente al ENAPROD. Me gusta ver la participación de PUZZLE MAULEHOY Por: Gonzalo Gutiérrez. ¡ Periodista.