seis meses como alcalde de Chiguayante, periodo durante el cual ya le tocó afrontar situaciones complejas y emergencias en la comuna. Un déficit de $1.200 milones en el presupuesto municipal, inundaciones en algunos sectores de la ciudad por Las lluvias invernales y un accidente vehicular que enluto
seis meses como alcalde de Chiguayante, periodo durante el cual ya le tocó afrontar situaciones complejas y emergencias en la comuna.
Un déficit de $1.200 milones en el presupuesto municipal, inundaciones en algunos sectores de la ciudad por Las lluvias invernales y un accidente vehicular que enluto a la "tierra bella" con tres muertos y varios heridos.
Son noticias lamentables, pero seria falso decir que es lo unico ocurrido en Chiguayante en el último tiempo, tambien hay novedades positivas que destacar. como el inicio de las obras del cruce Pinares, punto de partida del esperado proyecto "Cruce ferroviario soterrado de Santa Sofia de Chiguayance", que marca un hito histórico localmente. También el avance en la construcción de la nueva Biblioteca Municipal y la ampliación de la Costanera, que eliminará la reversibilidad y mejorará el flujo vehicular entre Concepción y Chiguayante. Son aspectos para destacar en el marco de los 29 años de la comuna.
SEGURIDAD Lozano es chiguayantino de toda la vida y trabajo por 15 anos en el municipio como director de Planificación, por lo que el quehacer municipal no es extraBo para el Tiene la claridad sobre las prioridades de la comuna. En ese sentido, dijo que "una de las cosas siempre planteadas por la gente es la seguridad. Yo vela que desde el municipio se decia que habla câmaras de vigilancia, con un centro de monitoreo. Y cuando llegue aca. vi que eso no existe", aseguró el jefe municipal. Agregde "Chiguayante esta en el lugar 146, de acuerdo con el indice de Vulnerabilidad de la Subsecretaria de Prevención del Delito, en relación a las 345 comu nas del pak. Uno diría, esta en un nivel medio', pero eso se mide en base a las denuncias hechas, la percepción de la gente es otra. sienten que necesitan mas seguridad.
Debemos viajar para tener una reunión con el director nacional de Carabineros y solicitar mayor personal, Hace años habian 145 funcionarios y hoy son menos de 100, considerando que la Séptima Comisaria aborda Chiguaryante y Hualqui, y Hualqui es la segunda comuna con mayor superficie en la Región". A lo anterior, se suma la falta de câmaras de vigilancia.
Elalcalde afirmo que en un par de meses se deberian instalar 17, "Eso ayuda, pero si no estan conectadas a un centro de monitoreo permanente, que hoy es un televisor y un computador no es mucho, Viajamos a La Moneda, planteamos la necesidad de contar con pórticos de entrada y salida con foto radar. Eso, con las camaras y el centro de monitoreo permanente 24/7, será un avance radical.
Tambien queremos bener toda la comuna con iluminación LED, sé que lo vamos a lograr". Chiguayante cumple 29 años: una comuna que entra en la adultez E ediciones especi "No podemos jugar con la ilusión de los vecinos, las soluciones definitivas toman tiempo" Crecimiento inmobiliario higuayante tenía una población de poco mais de si mil habitantes en 2002, la cual superd los 85 mil, segun el Censo de 2024. Claramente. es un territorio que aumento en población, en parte por la proliferación de proyectos inmobiliarios concretados en la ciudad, lo que repercutio, entre otras cosas, en una mayor congéstión vehicular.
Jorge Lorano afirmo que en Chiguayante hay mas restricciones para construir en altura que en otras partes, Impuestas por el Plan Regulador de la comuna. "Hay que tener un poco de cautela con seguir construyendo y construyendo. Por cierto, no nos negamos a las iniciativas privadas, pero tampoco queremos Saturar el territorio. Es importante trabajar con la Câmara Chilena de la Cons. trucción, con las inmobiliarias, pero tiene que ser en base a una buena planificación urbana", dijo.
Complemento indicando que todos los proyectos tienen costos y beneficios y siempre hay una externalidad negativa que hay que abordar. "Seguir construyendo va a ir en desmedro si no se hacen más carreteras, esas cosas se deben equilibrar de buena forma", complemento. J rge Lorano Zapata cumplió El alcalde Jorge bién advierte que en ese sentido "estamos en pañales". "Cuando era alcalde Tomis Solis, planteamos tener un teleférico en el Manquimárvida. Me tocó presentarlo a mi en la Seremi de Vivienda, hace 15 años, para un estudio de prefactibilidad.
Tenemos un cerro precioso y creo que Iry que avanzar. no sera algo que inaugurare vo. pero los nuevos alcaldes podrán continuar con esto". En el mismo tema, una idea postulada por Lozano es generar un polo gastronómico, aprovechando las áreas naturales de la comuna, con inversión privada. "Vamos a apalancar recursos y se lo vamos a presentar al área empresarial, potenciar un trabajo colaborativo con el municipio y desarrollar este polo gastrondmico y turistico", indica.
Empezar a desarrollar encuentros deportivos nacionales es cora propuesta del alcalde. para lo que se necesita tener capacidad de alojamiento y evitar que los participantes se vayan a otras comunas. "En definitiva. hay que incorporar al rio y al cerro al desarrollo urbano. Poco mas del 80% del Parque Nonguén esta en Chiguayante, se và a construir un acceso al parque por la comuna, porque ahora solo se ingresa por Concepción. Se pueden hacer muchas cosas". manifesto la autoridad.
FUTURO Jorge Lozano recien parte con su primera administración municipal, pero ya tiene una idea de cómo quiere que la comuna eszé en 10 0 20 años. "Me gustaría que volviéramos a ser el Chiguayante de antes, en donde existia un espiritu mas colaborativo. mis de unidad, independiente de las tendencias politicas. Un Chiguayante más seguro, se que podemos llegar a eso, reencontrarnos de una manera más calmada. Hay que tener vias en las cuales nos podamos mover de forma normal, sin Inundaciones y poder vivir tranquillo", concluyó. expresó la autoridad comunal. DECIR LA VERDAD Hay zonas que por muchos anlos han sido afectadas por inundaciones causadas por las lluvias invernales.
Jorge Lozano es consciente que solucionar esos problemas tomará tiempo. por lo que prefiere no mentirle a la gente asegurandoles que el remedio llegara pronto y "jugar con la ilusión de la gente". Eso no impide, aseguró Lozano, Implementar soluciones que mitiguen los efectos mientras se logra lo definitivo. "Estamos poniendo tubos entre la calle O'Higgins y San Martin para diminuir las dificultades que viven los vecinos.
Para resolver el problema hay que hacer la inipenieria completa del sector Villa Producción y Comercio, en el cruce de linea férrea en Santa Sofia. que tome las aguas por debajo de Manuel Rodriguez y la lleve al rio, sin eso, no hay solución, Ningún gobierno va a financiar solo porque un alcalde pida placa". Lorano señaló que algo similar pasa cuando la gente le habla en los Cesfam, "Primero, no quiero ver a mas a las personas mayores esperando a las 6 de la mañana (por hora de atención), es indigno, Me da pena que cuando uno no tiene recursos, hay que estar tan temprano para que den una hora médica. Se que no puedo resolverlo todo. pero se que las personas mayores no pueden seguir esperando y deben tener una preferencia distinta", dijo. TURISMO Uno de los planteamientos mas recurrentes de la administración anterior de Chiguayante era darle un caracter mas turistico a la comuna, aprovechando bondades naturales como la cercania al nio Biobio y el cerro Minquimivida.
El alcalde Lozano opind que Chiguayante tiene muchos elementos para atraer a turistas, pero tamEn el contexto de los 29 años de la comuna, Jorge Lozano, alcalde de Chiguayante, detalló aspectos en los que trabaja, a pocos meses de asumir el cargo.
Seguridad, obras que mitiguen las inundaciones en sectores de la comuna y mejorar la atención en salud son algunas materias prioritarias para él.. Lozano, tiene entre sus prioridades implementar equipamiento en Chiguayante para mejorar la percepción de seguridad de los vecinos. La comuna está cerca de cumplir tres décadas, tiempo durante el cual ha experimentado un importante crecimiento.