Municipalidad de Concepción y Gore Biobío logran acuerdo con locatarios para avanzar en reposición del Mercado Central
Municipalidad de Concepción y Gore Biobío logran acuerdo con locatarios para avanzar en reposición del Mercado Central Política DestruiDo por incenDio en 2013 Municipalidad de Concepción y Gore Biobío logran acuerdo con locatarios para avanzar en reposición del Mercado Central La autorización de ingreso al terreno permitiría continuar con el estudio de diseño del centro comercial.
La Municipalidad de Concepción y el Gobierno Regional del Biobío (Gore) alcanzaron un acuerdo con los 189 locatarios del Mercado Central penquista para poder tener acceso al terreno y así realizar el estudio de diseño y desarrollo del proyecto de reconstrucción del recinto comercial, el que contempla procedimientos técnicos, de suelo, estructurales, topográficos, entre otros.
Vale recordar que durante mayo de este año, el gobernador Sergio Giacaman, expuso al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) una alternativa a financiar la expropiación, la que consistía en alcanzar un acuerdo, para conseguir los respectivos permisos, con los actuales propietarios del terreno del espacio comercial y así no ocupar $6 mil 700 millones destinados para la primera etapa de expropiación; argumentando que los recursos proyectados para la expropiación se podrían utilizar en otras áreas. Asimismo, el acuerdo contempla que la municipalidad penquista y el Gore serán responsables de adoptar todas las medidas de seguridad del terreno durante la realización de los estudios y mediciones. En tanto, la autorización entregada, en el acuerdo firmado de este viernes, se otorga por un plazo de 180 días corridos contados, pudiendo ser renovada por escrito de común acuerdo entre las partes. No obstante lo anterior, la autorización cesará anticipadamente en caso de que se materialice la transferencia de dominio del Inmueble a la Municipalidad de Concepción.
Cabe destacar que las autoridades alcanzaron un acuerdo con la Inmobiliaria Mercado Central de Concepción, sociedad que reúne a los más de 180 locatarios y cuya representante legal es Jimena Meneses. "Este hito es la esperanza y el primer paso para la reconstrucción del Mercado Central de Concepción", afirmó Meneses.
De la misma forma, la presidenta del directorio del Mercado entregó sus proyecciones sobre el inicio de la reposición del centro comercial penquista y manifestó que esperan que la construcción comience "como máximo plazo cuatro años.
Yo creo que en tres años vamos a estar ya trabajando en el mercado". Por su parte, el alcalde, Héctor Muñoz, destacó el acuerdo alcanzado con los locatarios y aseguró gestión. "Queremos que durante nuestra gestión, tanto la mía como la del gobernador, podamos dar certeza de la construcción de un nuevo Mercado Central en la ciudad de Concepción", indicó Muñoz.
El gobernador Giacaman, también relevó la importancia del acuerdo alcanzado con el municipio penquista y los locatarios, destacando el trabajo conjunto con cada una de las partes para que se pueda continuar con el estudio de diseño sin expropiar el terreno.
Además, detalló cómo continúa el proceso y explicó que "lo siguiente es que los locatarios traspasen la propiedad al municipio y así puedan avanzar en un proyecto que tenga recursos y no se despilfarren los recursos (... ) queremos que las cosas se hagan y se hagan bien, y eso significa trabajar con el municipio de Concepción, significa trabajar con los locatarios, y eso nos va a llegar a tener un proyecto de mercado". Respecto del proyecto de diseño que está realizando el Serviu, del cual el Gore Biobío es mandante, el gobernador manifestó que "vamos a conversar con la consultora, con el Serviu, para poder avanzar en el diseño que está comprometido, hay recursos que ya se entregaron (... ) ya se puede entrar, se puede seguir trabajando en el diseño y nuestro interés es que eso se siga haciendo para obtener una alternativa de diseño para la ejecución final del proyecto". OPINIONES twitter @Diarioconce contacto@diarioconcepcion.cl Aníbal Torres Durán anibal.torres@diarioconcepcion.cl FOTO: raphael sierra p. 189 locatarios son parte del acuerdo. que "como ciudad de Concepción tenemos la autorización al ingreso para poder hacer limpieza, para empezar a hacer los estudios, un diseño.
Tenemos el diseño que está haciendo una consultora que es pagada por el Gobierno Regional, que le vamos a pedir avances, lo más rápido posible". De la misma forma, el jefe comunal hizo énfasis en que proyectan como administración que las obras comiencen durante su.