Ciudad: al menos un 45% de los paseos peatonales necesitan de reparación
Ciudad: al menos un 45% de los paseos peatonales necesitan de reparación antoracasta. Barrios como Corvallis, Lautaro y Oriente necesitan ser totalmente reparados.
Sebastián Macías Sajay cronicaomercurioantofagasta. cl cuestionable e incluso Er estado de las vereIdasenla comuna de Antofagasta es un tema pendiente y persistente que en algunos sectores ya se ha tomado como una realidad asumida, no es poco común de norte asur de laciudad encontrarse conagujeros, tapas quebradaso aceras levantadas. Las autoridades indicaron que no existe un catastro actualizado de las vías peatonales, peroenresultados preliminares de la Municipalidad al menos un 45% requiere de reparación total.
DEPLORABLE Una delas denunciantes de este problema constante es Miroslava Damjanic, antofagastina quien dice cuidar desu madre de 93 años, la cual por su edad tiene movilizarse en silla de ruedas, esta actividad le resulta todo un peligro, manifestando que en Avenida Grecia este paseo resulta estar en un estado deplorable.
Según expresa, "es imposible avanzar 20 metrossin toparse con pavimento destruido, grietas, desniveles y cámaras eléctricassin tapa" Cuanto intentó llevar este problema con las autoridades, Damjanic se encontró con un problema que la municipalidad, Seremi de Vivienda y Urdad, Seremi de Vivienda y Urbanismo y el Gore se daban la responsabilidad unos a otros sobre el cuidado de las calles. "Es increíble la ciudad que tiene más recursos de todo Chile, que nadie haga nada, y lo más triste es quelos antofagastinos se han acostumbrado a vivir conesto. Tú hablas con alguien y dices, "Ah, sí, es quelos autos que se estacionan en la vereda las rompen: Okay, eso pasa en todo Chile, peroen otras ciudades tú no te encuentrasasía esta escala", agregó.
Según el presidente de la junta de vecinos del centro, Carlos González, este manifestó queel estado de las veredas del centro actualmente es que, "en general, el sector centrono tiene grandes problemas con las veredas, solamente una falta de mantenimiento y limpieza.
Eso sí, hay veredas que se hanlevantado, lo que constituye un peligro para transitar y sobre todo falta de tapas oquebradas, especialmente de empresas detelecomunicaciones, quienes no responden con la prontitud necesaria" Por otra parte, el presidente de la junta de vecinos de la Morida en elsectornorte expresó que, "Actualmente está bastante mezclado, hay calles muy bien cuidadas, pero otras que están intransitables, hay varias calles deterioradas porque autos, camiones y camionetas sé suben alas veredas, hay tapas destruidas y creo que nunca han tenido mantención. " ca han tenido mantención. " EL COSTO DE REPARAR LOS SECTORES MÁS CRÍTICOS NO ESTÁ DETERMINADO, PERO ES MILLONARIO. "las fuentes de financiamiento para ejecutar estas mejoras provienen derecursos sectoriales, aportes municipales en algunos casos y desde el GORE" Víctor Gálvez director del Serviu dela Región de Antofagasta CATASTRO Frente a este asunto, el director de Secoplan de la Municipalidad de Antofagasta, Julio Santander, indicó en cuanto a un catastro para determinar las veredas en necesidad de mantención que, "la municipalidad viene trabajando desde 2024 en un instrumento de diagnóstico y gestión en todas las unidades vecinales de la ciudad para tener un catastro actualizado respecto del informado porla Seremi Minvu del 2020, dimensionado tramos y áreas, para conocer el estado real de calles y aceras. " "El resultado ala fecha que podemosadelantares que lasiuaciónes de un 55% de aceras que prevalecen en buen estado, pero un 45% que requiere ser totalmente reparado, principalmente barrios históricos como Corvallis, Lautaro y Oriente. De este 45% restante enmal estado, un70% implica trabajos de reposición y un 30% restante que no existe, dondenuncasehan habilitado aceras. Este último caso afecta principalmente a barrios del borde cerro, lo que significa una deuda histórica que requiere de fuertes inversiones. En el último tiempo las man1encionesse han concentrado en el centro y borde sur y norte del centro de la ciudad de Antofagasta", añadió Santander.
Porsuparte, el director del Serviu de la Región de Antofagasta, Víctor Gálvez, dijo con respecto aun catastro que "como Serviu, no contamos especificamentecon un catastro detallado del estado de las veredas en Antofagasta ni en la región.
Si contamos con el levantamiento puntual de algunas calles que se realiza paralaejecución de calzadas y aceras vinculadas a proyectos de Pavimentos Participativos y Conservación de vías urbanas? "Entendiendo que nosotros no podemos intervenir con nuestros programas de Conservación y Pavimentos Participativos, la totalidad de las vías es que trabajamos dela 'mano con los municipios y son ellos quienes nos van proveyendo delainformación técnica para abordarlos. Por otra parte, indicamos que las fuenesde financiamiento para ejecutar estas mejoras provienen de recursos sectoriales, aportesmunicipales en algunos casos y desde el GORE", concluyó Gálvez. es es es es es.