Autor: CATALINA MUÑOZ-KAPPES
Candidata Jara desconoce la nacionalización del cobre propuesta en su programa de primarias
Candidata Jara desconoce la nacionalización del cobre propuesta en su programa de primarias En foro minero en la Universidad Católica: Candidata Jara desconoce la nacionalización del cobre propuesta en su programa de primarias CATALINA MUÑOZ-KAPPES Estaba terminando el debate presidencial organizado en el campus San Joaquín de la Universidad Católica cuando la candidata presidencial del oficia mo, Jeannette Jara, coment molesta, que debía aclarar afirmaciones expresadas por otros. "Me interesa ser coherente con los compromisos que hago como candidata para (que) cuando sea Presidenta dé cumplimiento, ojalá, a la mayor parte de ellos", e indicó: "Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre: eso jamás se tocó. Yo lamento cuando el debate obliga a tener que desmentir cosas que se tiran al aire, a la pasada, y un poco a la maleta también. La idea de este debate es hacer un debate de nivel, ¿no? No estar emplazándose unos a otros. Pero resulta que si no lo salgo a aclarar, luego quedan instalados como verdades y no son tales. Esa es la forma en que se ejercen algunos liderazgos". Algunos, como la cuenta en X "Boric estamos contigo", difundieron en redes un segmento con esas declaraciones en video. Sin embargo, con su afirmación, la abanderada terminó desconociendo el programa de su propia candidatura precisamente para las elecciones primarias del oficialismo, donde ella resultó vencedora.
En a página 5 del documento presentado en mayo y subido al Servel, el programa de Jara dice: "Promoveremos una minería sustentable y con valor agregado, nacionalizando el litio y el cobre, fortaleceremos la economía circular y aplicaremos ple'namente el Acuerdo de Escazú". Anoche, José Antonio Kast (Partido Republicano) la emplazó en X: "La candidata del gobierno salió a "desmentir que en las primarias haya propuesto nacionalizar el cobre y el litio.
El problema es que su programa dice, literalmente, que va a nacionalizar el cobre y el litio". cionalizar el cobre y el litio". cionalizar el cobre y el litio". cionalizar el cobre y el litio". Representante del oficialismo debatió con los otros cuatro postulantes a la Presidencia que más marcan en las encuestas. Jeannette Jara expuso ayer, junto a otros cuatro candidatos presidenciales, en el debate organizado por Ingeniería de Minería UC y el Centro de Estudiantes Mineros de Chile. El debate minero El debate en la UC fue el primero en que estuvieron los cinco candidatos que lideran lasencuestas presidenciales: Jeannette Jara, José Antonio Kast, Evelyn Matthei, Franco Parisi y Johannes Kaiser.
Certezas, estabilidad y crear un clima propicio para los negocios fueron los temas que relevaron transversalmente para la minería los cinco candidatos, Jeannette Jara prometió mantener los impuestos corporativos. "En mi gobierno, a la minería nose le va asubir ni se le vaa bajar el impuesto. Eso es una certeza", dijo.
José Antonio Kast señaló que daría facilidades para la inversión. "Con la simplificación nor'mativa se van aacabar esas pre 'mativa se van aacabar esas pre 'mativa se van aacabar esas pre 'mativa se van aacabar esas pre 'mativa se van aacabar esas pre ticas de convertir las guías ambientales en instructivos obligatorios que exceden la ley. La ley se cumple", aseguró. Evelyn Matthei abordó la certeza desde la arista tributaria. "En materia tributaria: estabilidad tributaria. Chile tiene una carga tributaria sobre la minería bastante más alta. Nosotros tenemos un 44,7% como porcentaje de la utilidad antes de impuestos.
Y en cambio, en Canadá y Australia tienen solamente un 40%". Johannes Kaiser resaltó que se debe crear un clima favorable para los negocios. "Nuestra obligación como Estado es crear las condiciones para que la industria se quiera instalar en Chile, por que las condiciones de competitividad lo hagan posible". Franco Parisi abordó las conFranco Parisi abordó las con66 Promoveremos una minería sustentable y con valor agregado, nacionalizando el litio y el cobre, fortaleceremos la economía circular y aplicaremos plenamente el Acuerdo de Escazú". el Acuerdo de Escazú". JEANNETTE JARA PROGRAMA DE PRIMARIAS PRESIDENCIALES. 2025 PRESENTADO ANTE EL SERVEL. PÁGINA S 66 Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre: eso jamás se tocó.
Yo lamento cuando el debate obliga a tener que desmentir cosas que se tiran al aire, a la pasada, y un poco a la maleta también". también". también". JEANNETTE JARA CONVERSATORIO EN LA UC, MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO DE 2025 diciones para el desarrollo de la industria del litio. "Necesitábamos concesionar a través del decreto presidencial, apurar las inversiones que hay, nos estamos quedando atrás. Uno de los problemas que tenemos no es solamente la restricción legal, porque además de inmediato hay un "parelé de la raza originaria. Yo les digo: "Seamos socios, yo juiero que todos disfruten de la riqueza del país". riqueza del país". riqueza del país".. Monto de la operación ascendería a US$ 505 millones. Oferta de grupo europeo: - - - -