Autor: Sebastián Grant Del Río
Jesús Rojas: el virtuoso violinista local que brilla en los concursos europeos
El músico que desde 2015 dirige la Orquesta Sinfónica y la Camerata de la USS, fue reconocido en la categoría “Virtuoso” del evento. On dos décadas de carrera, (siempre buscando perfeccionarse en su instrumento y como músico, Jesús Rojas tieneclaro que hacerse un lugaren el medio artístico al que adscribe es complejo. Porlo mismo, esque aprovecha cada instancia para conseguir un objetivo que, tiene de por vida. Allí cada logro, el violinista de 29añoslo celebra intensamente, festejo que hoy lo tiene como figura destacada en el International Music Festival. Enla instancia gestada en la isla de Procida, Italia, en 2018, el músico penquista obtuvo la Mención Honorable en la categoría “Virtuoso”, donde compitieron expertos enel instrumento, en ta, durante el mes de junio. “Lacompetencia fue complicada, entre concursantes rusos, polacos, coreanos, italianos, franceses y de países-alrededor de 300 participantesdonde el nivel cultural y musical de sus artistas es muy elevado”, comenta Rojas.
Este logro, acota, significa un pase directo ala final del próximo año, con participación o Referentes varios El violinista y director cuenta que Claude Debussy e Igor Stravinski aparecen como compositores de cabecera, pero también Pink Floyd, Janis Joplin y Charly García. Presencial enel certamenen la isla itálica cercana a Nápoles.
El director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad San Sebastián y la Camerata de la misma casa de estudios, señaló que éste es un certamen relevante en el país europeo, por lo que lo motiva a seguir construyendo una carrera de excelencia. “Siento que artísticamente este premio es un motivo para renovar las ganas y el entusiasmo parairperfeccionándome continuamente y no dejarme estar”, señala, teniendo claro que éste es un largo camino de especialización. Para el concurso, Rojas preparó obras de Brahms, Kreisler, Debussy y Piazzolla, logrando la mención honorable gracias a las altas notas concedidas por el jurado. En consideración a que el certamen este año se hizo en forma virtual, preparó durante dos meses -entre marzo y mayoun repertorio que implicó 40 minutos de interpretación solista.
“Ciertamente es un honor haber ganado este premio, sobre todo, teniendo en cuenta la dificultad de la competencia, los participantes y el jurado, de prestigio internacional”, comentó, quien está al frente de los conjuntos doctos de la USS desde el año 2015.
EL CAMINO DEL MÚSICO Titulado como Intérprete Superior en Violín, en la Universidad Mayor, en Santiago (2007-2011), Rojas comentó que ésta es la segunda oportunidad en quees parte de una instancia de esta categoGrande que merece una instancia de formación musical profesional. Si miras ciudades más chicas como Valdivia o Talca tienen planes de estudios para músicos profesionales”. Acaba de ser premiado en el International Music Festival de la isla de Procida, en Italia ría. En 2017 estuvo en el concurso Andrea Postaccini, siendo el primerchileno en postular y quedar seleccionado en los 25 años del certamen de violín realizado en la itálica ciudad de Fermo.
“Fue algo muy simbólico que estuviera un chileno, lo cual tuvo mucha cobertura”, recuerda, quien volverá a postular, para estar presente en mayo de 2023. - Una agenda bien movida, ¿qué otros planes en vista? - Ahora estoy en esta misma línea preparando otro concurso de música de cámara en Verona, que se realiza en noviembre. En este caso, postulo en categoría dúo con Claudio Faúndez (contrabajista principal de la Orquesta USS). Siempre estoy atento a las competiciones en el extranjero, es una forma de mantenerme “en musicalmente hablando. Además, siento un apego muy grande por Italia, por lo que es un gran desafío ser parte de estos eventos. Invitado por la Orquesta Clásica del Maule, para ser parte de su temporada docta este fin de semana, Rojas volveráa Concepción en los próximos días. El objetivo, afinar los detalles del concierto que susá5 dirigidos dela Orquesta Sinfónica USS ofrecerán en la Catedral penquista. Está agendado el próximo 19 de agosto, a las 19 horas; en el marco del natalicio de Joseph Haydn (1732-1809). “Siento que el nivel que ha logrado la Orquesta USS ha funcionado muy bien. Esun trabajo bien hermoso el que se ha hecho muy paso a paso”, destaca sobre la agrupación formada por estudiantes de la casa de estudios.