Starbucks, Marley Coffee y Nestlé: quién domina en el mercado del café en Chile
Starbucks, Marley Coffee y Nestlé: quién domina en el mercado del café en Chile domina en el mercado del café en Chile En las ventas de café preparado en tiendas especializados y locales de conveniencia, Starbuks tiene entre 40% y 50% del mercado. Marley Cofte domina en café de grano y Nestlé, con su marca Nescafé y Nespresso, en café instantáneo y cápsula. EMILIANO CARRIZO El mercado del café en Chile se divide en ventas al paso, al canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) y al retail, donde son los actores internacionales los que dominan en el país. El liderato se diversifica dependiendo del canal.
En el contexto de la aprobación sin condiciones a la compra de la filial de Juan Valdez por Copec, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) analizó quién es quién en el mercado del café con base a las ventas y datos del 2024.
Con lo que respecta a la oferta de bebidas preparadas de café, en las tiendas especializadas de café y en los locales conveniencia, la multinacional estadounidense Starbucks es el rey en Chile, con una participación del 40 al 50% del mercado.
En el segundo lugar aparece la también multinacional estadounidense Dunkin, con participación del 20-30%. En tercer lugar está Arcoprime, filial de Copec y que opera comercialmente bajo el nombre de Pronto y Pronto Express, con una participación de mercado de entre 10% y 20%, que sumó el 0-5% que ostentaba Juan Valdez el año pasado.
Luego, con una participación de entre el 0-5%, aparecen Tavelli, Enex (Upa! y Upita! ), Castaño y Oxxo/OK Market y Juan Valdez Chile, Work-Café Santander, San Camilo, Marley Coffee, Maxi K, XS Market, Cencosud (Spid), Get It y Café Car be.
En la participación de ventas de café en el canal Horeca, la multinacional suiza Nestlé lidera con una participación del 60%-70%, con las marcas Nescafé y Nespresso, Marley Coffee, marca que distribuye Comercial Dicalla S.A., le sigue con 10% a 20%, ICB, con Lavazza, con un 5% a 10% y luego están Rentokil, Somagel, Juan Valdez Chile (ahora Copec), Tresmontes-Lucchetti (Gold y Monterrey) Bidfood, Café Caribe y Cafetal, todas con una participación menor al 5%. Segmento retail Otro de los análisis de la FNE es la participación medida en ingresos por comercialización de café en sus distintos formatos al canal retail mayorista, que luego venden a clientes particulares por "Supermercados, almacenes de grandes superficies, minimercados y tiendas de conveniencia". En el mercado del café de grano envasado, Marley Coffee domina con entre 50% y 60% de participación, seguido por Tresmontes-Lucchetti y Juan Valdez Chile (ahora Copec), cada uno con una cuota que fluctúa entre el 10% y 20%. Más atrás se ubica Rentokil, con una participación entre un 5% y 10%, que comercializa el café Musseti, mientras Bidfood, Nestlé y Café Caribe registran participaciones en el rango de 0% a 5%. En el café instantáneo y liofilizado, Nestlé, que cuenta con las marcas Nescafé y Nespresso, es el rey con una participación del 80 al 90%, en segundo lugar, está Tresmontes-Lucchetti con un rol de entre 10% al 20% y Juan Valdez Chile es el tercer actor con un participación de entre0y 5%. Respecto al café en cápsula, Nestlé también lidera con una participación del 90 al 100% y luego con un 0 al 5% están Tresmontes-Lucchetti, Juan Valdez Chile y Bidfood.Q.