Un paso histórico para el borde fluvial de Chiguayante
Un paso histórico para el borde fluvial de Chiguayante Nacionales, Francisco Figueroa; el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano; y diversas autoridades regionales, se anunció oficialmente el inicio del Plan Maestro para el borde del río Biobío, frente al sector Lonco.
C: la presencia del ministro de Bienes El estudio, financiado por el Ministerio de Bienes Nacionales, contempla una inversión de $120 millones y tendrá como objetivo definir el uso de suelos de más de tres hectáreas para la construcción de un parque urbano de alto estándar, pensado como un nuevo pulmón verde para la intercomuna. La iniciativa responde a una sentida demanda de la comunidad, que por años ha solicitado aprovechar el potencial paisajístico y natural de este sector.
El proyecto se enmarca en una visión intercomunal, conectando a Chiguayante con la red de espacios públicos ribereños del Gran Concepción, y contemplará un proceso de participación ciudadana que permitirá recoger las ideas, necesidades y sueños de vecinos y vecinas.
Según las estimaciones, la elaboración del Plan Maestro se desarrollará en un plazo de entre 9 y 12 meses, y marcará el punto de partida para una intervención de largo plazo que, además de mejorar la calidad de vida de los habitantes, contribuirá a potenciar la identidad local. E ayante ayante. - - -