Autor: POR SOFÍA PREUSS
CÓMO AVANZA EL MERCADO DE BUSES Y CAMIONES ELÉCTRICOS EN EL PAÍS
CÓMO AVANZA EL MERCADO DE BUSES Y CAMIONES ELÉCTRICOS EN EL PAÍS iii) C4MIONES E LECTRIQOS ENEL PAIS El El cambia climática ha dejada en evIdencio la tarea urgente de disminuir las emisiones de gases de etecta Invernadero Invernadero (GEl). En chila el sector de transportes es responsable de un 23% de estas emisiones del paix. según cIfras de la Agencia de Sastenibtldad Energética (AgenciaSE), y para hacer frente a esta situación ya han surgIda InIciativas para reemplazar paulatinamente los cambustiLies fósfies por fuentes de energías renovables.
A posar de que en 2023 el mercada de buses eléctricas del país alcanzó un total de 1.350 unidades vendidas, en la que va de este aña se ha acumulada un total de 218 unidades camerciatzodas, de acuerdo con las cifras del últIma últIma Intarme de la Asociación Nacional Automotriz de chile (ANAC). Esta calda se debe principalmente a los años en que ocurren las licitaciones del sistema RED, hecha que concentro una gran parte de la demanda en el país. esplica la subdirectora y cofundadora cofundadora del Cenho de Movilidad Sostenible. Marcela Castillo. Deberíamos ver el 2025 que las ventas de buses eléctricos vuefran o subir, dado que el prórdmo año se reflejarán las licitaciones del 2024. indica. Fbr su porte. el sector de camiones de esto cotegorio cotegorio sumó 82 unidades hasta octubre de este año, cifra que yo representa el mayor número en los últimos tres tereporodas. tereporodas.
El crecimiento, expone la ejecutiva, ha sido Impulsada principalmente parlo mayor disponibilidad de modelos en Chile y par precios codo vez más económicos. 2 bien lo insersión inicial es mayor, los menores costos de operación y mantenimiento hacen que los camiones eléctricos sean más rentables alargo plazo en aplicaciones principalmente urbanas, dice Castillo. A juicio del secretario general general de ANAC. Diego Mendoza.
Mendoza. el sector de camiones ha tenido un buen año en electromovilidod. yo que existe crecimiento y son varios las 218 UNIDADES DE BUSES ELÉTRICOS SE HAN VENDIDO EN 2024, SEGÚN DATOS DE ANAC. desplazamientos de alta nivel de kilometraje al año, ya han adoptado la electromovilidad como solución. Esto ayuda a mejorar el desempeño en sus emisiones finales y disminuir su huella de carbono, así como o cumplir sus propósitos de eficiencia energético. sostiene Mendoza.
Estas son industrias donde el uso de vehiculos es constante y demandante, par eso optar por lo energía eléctrico se ha convertido en una alternativa económicamente atractiva. define el académico de lo Facultad de Ingeniería y Ciencias Ciencias de lo Universidad Adolfo Ibáñez (UAD y director de 1+0 de VUU Luis Gutiérrez.
Esto ventaja tnonciera se debe o la menor necesidad de mantenimiento mantenimiento y al menor costo de lo energía eléctrico corrrparodo corrrparodo con los combustibles tradicionales, haciendo que lo transición ola electromovikdad electromovikdad sea no solo una opción más sostenible, sino también más rentable o lorgo plazo. explico.
Proyecciones Modelos con mayor autonomía, autonomía, mayar cantidad de alternativas y precios más competitivas, son porte de las principales tendencias que los espertos apuntan que vendrán durante 2025 y que potenciarán potenciarán los ventas de unidades de cargo eléctrica. En ese sentido.
Marcela Castillo, del Centro de Movilided Movilided Sostenible, apunta que a medida que sigan disminuyendolos precios de ios camiones eléctricos. la principal barrera poro su mas8coción será lo falto de infraestructura de carga. carga. especialmente para rutas interurbanas.
Se necesitarán cargadores rápidos en carretera carretera y uno red de carga con suficiente cobertura, advierte, mientras Luis Gutiérrez remarco que poro enviar camiones o buses o troyectorias más largas quelas actuales, es crucial contar con una red de cargo rápido robusto y confiable. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones. Juan Carias Muñoz expone que seguirán trabajando en diversas diversas medidas que contribuyan a este proceso de cambio, destacando la homologación de vehículos elécttcos de mercados mercados como el chino. O bien, explorando otras medidos más espectficox. coma la posibilidod posibilidod de impiementor sistemas de retroflt. lo cual podría facilitar facilitar la migración de vehículos actualmente de combustión o propulsión, enfatizo. CÓMO AVANZA, EL MERCADO DE BUSES Y It /.. _._.
Modelos con mayor autonomía, mayor cantidad de alternativas y precios más competitivos, son parte de las principales tendencias que los expertos apuntan que vendrán en el 2025 en este segmento y que potenciarán las ventas de unidades de carga eléctrjca. POR saris PREU55 a a taenas que hay consideran el uso de este tipo de vehículos. La autonomía de los camiones camiones ha mejorado mucha y su velocidad de carga también. detallo.
En ese sentido, puntualizo que en minería se ha visto una mayor Incorporación de camiones y buses de esta clasificación poro el trosiado de personal en el ingreso y salida de faenas, Asimismo, destaca que en la industria logístico, como en reparto urbano urbano y centras de despacho, y aquellos actores que requieren.