Autor: PAZ EGAÑA Directora Ejecutiva, CENFA.
CARTAS: Salud mental, urgencia silenciosa
CARTAS: Salud mental, urgencia silenciosa Salud mental, urgencia silenciosa Sr. Director: El acceso a la salud mental en Chile continúa siendo una urgencia silenciosa.
A pesar de los avances en la visibilización visibilización del bienestar emocional como un componente esencial de la vida digna, la capacidad institucional pública pública para responder de manera oportuna, gratuita y de calidad sigue siendo limitada. Esta situación afecta con especial dureza a personas, familias y comunidades de escasos o insuficientes recursos, que enfrentan barreras económicas, geográficas y culturales para acceder a un acompañamiento profesional. Esta realidad es una expresión expresión concreta de desigualdad, donde la salud mental aún aparece como un privilegio y no como un derecho garantizado. Desde hace años, en CENFA trabajamos para revertir esa realidad. Nos dedicamos a ofrecer atención psicológica profesional, accesible y con enfoque familiar a personas de todas las edades, especialmente a quienes más lo necesitan. A través de nuestras sedes, convenios, proyectos socialesyprogramas especializados, acompañamos acompañamos procesos individuales, familiaresycomunitarios, con una mirada ética y profundamente comprometida con el bienestar emocional como base para el desarrollo humano. Creemos que la salud mental es una herramienta concreta para la transformación de vidas. Nuestra experiencia nos ha enseñado que sanar emocionalmente mejora la calidad de vida de una persona e impacta positivamente en sus vínculos, en sus decisiones decisiones y en su entorno. Por eso, el trabajo que realizamos en CENFA busca integrar a todos los actores: familias, instituciones, instituciones, comunidades y empresas, desde una perspectiva solidaria y colaborativa. Queremos seguir siendo parte de la solución, con propuestas concretas y sostenibles, que lleguen a quienes más lo requieren. Valoramos profundamente espacios como este, que permiten visibilizar realidades urgentes y, al mismo tiempo, reconocer el trabajo silencioso y comprometido de organizaciones que día a día ponen la salud mental al centro. Invitamos a conocernos enwww.cenfa.clya sumar fuerzas por una sociedad más empática, más justay más saludable emocionalmente. PAZ EGAÑA Directora Ejecutiva, CENFA..