Dirigentes debaten sobre su rol en temáticas de niñez, adolescencia y Chile Cuida
Dirigentes debaten sobre su rol en temáticas de niñez, adolescencia y Chile Cuida En el marco del Día del Dirigente se vivió este viernes viernes en Coyhaique un masivo encuentro organizado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, denominado “Reconociendo el rol dirigencial en el fortalecimiento del tejido social en el territorio”. En la ocasión participaron 50 dirigentes de las juventudes, juventudes, emprendedores, comunidades Indígenas, personas personas mayores, Juntas de Vecinos y autoridades políticas, políticas, entre ellos el Delegado Presidencial Regional Jorge Díaz, la Concejala de Coyhaique Ana María Navarrete y la Senadora Ximena Ordenes, quienes participaron activamente. El objetivo del encuentro fue profundizar y sensibilizar desde su importante rol dirigencial, para influir en sus territorios sobre Chile Cuida y la Ley de Garantías y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. Adolescencia.
Reflexiones tales como: “debemos incluir a los óyenes óyenes en nuestras actividades”, “debemos escucharnos más”, “valorar la experiencia de personas mayores”, “estar más presentes en los derechos de los niños”, fueron solo algunas de las conclusiones que según la Seremi de Desarrollo Social y Familia Karina Acevedo salieron tras ci encuentro, actividad que fue desarrollada junto a la Coordinación regional de Niñez, Fosis, Senadis, Senadis, Senama, Injuv, Conadi y Prodemu “Estamos muy contentos fue muy interesante.
Queríamos Queríamos en el Día del Dirigente reunir desde los jóvenes jóvenes a personas mayores, emprendedores, comunidades indígenas, representantes de la discapacidad para que ellos discutieran sobre dos temas tan importantes para nosotros como Niñez y Adolescencia y Chile CuiÚnete da. Fue muy nutritivo escuchar de nuestros dirigentes cómo a estas dos grandes políticas podemos darle un sello local, comunitario y con pertinencia de nuestro territorio”, territorio”, destacó Karina Acevedo.
Por otro lado, la Seremi agradeció la amplia asistencia asistencia y su contribución en cada conclusión que no solo se sistematizará, sino que también será aporte en las formas formas de trabajo de la Seremi, agregando que “algo que no es menor es que nace la necesidad comumtaria de comunicarse mejor y de estar conectados, el concepto de buen trato y empatía es primordial.
Quiero aprovechar aprovechar de agradecer y felicitar a todas las dirigencias que nos acompañaron porque se dieron el tiempo necesario para debatir en profundidad y nosotros nos quedamos con lo que debemos mejorar, con todo lo que ellos observan”. observan”. Dirigentes coinciden: “Fue muy diverso y valioso” Cada mesa tuvo de moderadores a los servicios asociados al Ministerio por lo que los temas pudieron abordarse de forma forma amplia participando Viviana Muñoz Directora de Senadis, Camilo Triviño Director Director de Injuv, Pamela Huaiteao Coordinadora Coordinadora de Conadi, Claudia Andaur de Senama, Senama, María Fernanda Leiva directora de Fosis, Ingrid Osorio directora de Prodemu por los convenios enmarcados en Chile Cuida y desde la Subsecretaría de la Niñez su coordinadora regional Marlenne Marín.
Camilo León es un joven dirigente de la Agrupación Social, Cultural y Deportiva “Llama Austral” Austral” invitado por Injuv, en su mesa conoció a dirigentes de emprendedores y de personas mayores, lo que a su parecer fue muy positivo conversar desde las diferencias “desde esa diferencia encontramos cosas en común que podemos trabajar, me pareció bueno juntar a dirigentes de varias partes y distintas generaciones, porque de esa manera se pueden encontrar soluciones.
Me quedo con la experiencia de intercambiar ideas con distintas organizaciones, organizaciones, creo que estas instancias sirven mucho para integrarnos, para pensar trabajos en conjunto, así que creo que instancias como estas deberían hacerse más a menudo”. En tanto desde la experiencia de la vida, la dirigente dirigente Olga Orellana del grupo de Tai Chi para personas mayores Energía Austral, destacó el diálogo “esta jornada jornada fue muy importante para nosotros, sacamos varias varias cosas en limpio como por ejemplo que debemos involucrar mucho más a nuestros jóvenes y a nuestros niños que se empoderen de lo que les corresponde, porque porque todos debemos tener la capacidad de decir con qué puedo aportar y no quedarme en casa, me gustó este encuentro”. Pensaba que iba a una actividad exclusiva de Conadi, Conadi, pero en el camino se dio cuenta de la diversidad de dirigencias, lo que fue muy valorado por Elizabeth Raipillan, Raipillan, autoridad tradicional de la Comunidad Raipillan Colín “quedé sorprendida con la diversidad, no esperé encontrarme con jóvenes, juntas de vecinos, emprendedores emprendedores y desde ese punto de vista abordar los temas fue muy enriquecedor y vi que cada mesa compartíamos el mismo pensamiento, así que muy bien”, finalizó. La Seremi de Desarrollo Social y Familia Karina Acevedo releyó la participación de líderes y lideresas de diversos ámbitos en Coyhaique: Discapacidad, Comunidades Indígenas, Emprendedores, Juventudes, Personas Mayores y autoridades políticas..