Representantes de Servicios Sanitarios Rurales obtuvieron certificación gracias a programa Impulsa Agua de Agrosuper
Representantes de Servicios Sanitarios Rurales obtuvieron certificación gracias a programa Impulsa Agua de Agrosuper T r e i n t a y c i n c o representantes de 19 Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la Región de O'Higgins obtuvieron una certificación tras participar del c u r s o " Tr a n s f e r e n c i a d e Habilidades y Conocimientos para SSR" impartido por la Universidad San Sebastián.
Lo anterior, en el marco del programa Impulsa Agua de Agrosuper, iniciativa que tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de vecinos de comunidades r u r a l e s a t r a v é s d e l financiamiento de proyectos y capacitación que entreguen soluciones hídricas.
El curso contempló cuatro módulos que tuvieron como foco capacitar a los directivos, trabajadores de los SSR en r e l a c i ó n a l a s n u e v a s normativas y herramientas tecnológicas disponibles para la gestión hídrica, financiera y de atención a los usuarios.
En ese contexto, la presidenta del SSR El Roble de Mostazal, Ximena Vilches, valoró la oportunidad de acceder a una instancia formativa orientada a responder a los desafíos actuales de las directivas y funcionarios del agua potable rural. "Fue una instancia muy importante, que nos entregó nuevas herramientas y nos permitió conocer experiencias d e o t r o s S S R ", s e ñ a l ó, agregando que "este curso nos enseñó a llevar de mejor manera el funcionamiento del comité y a poner en regla las situaciones y problemas que desconocíamos". En tanto, la jefa de Vinculación Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad S a n S e b a s t i á n, A n d r e a Sepúlveda, destacó el trabajo colaborativo entre los diversos actores que participaron de estas capacitaciones. "Es un sueño para nosotros poder trabajar codo a codo con una empresa como Agrosuper.
Queremos generar impacto, mover la aguja y conocer los dolores de las personas", señaló. "Necesitamos también crear iniciativas importantes en el territorio, para que p o d a m o s a l c a n z a r l a s soluciones que necesitamos en el tema de la escasez hídrica", agregó.
Desde Agrosuper, la jefa de Relaciones con la Comunidad, María Inés Herrera, subrayó el valor de esta alianza entre la academia, el sector público y el mundo privado para el desarrollo de la comunidad. "Esto habla de lo bien que se puede articular una iniciativa cuando participamos todos quienes convivimos en un mismo territorio. Impulsa Agua es una tremenda contribución, porque el agua es vital para el d e s a r r o l l o d e l a s comunidades", afirmó.
El pasado 28 de julio se dio i n i c i o a l p r o c e s o d e p o s t u l a c i ó n a l f o n d o concursable "Impulsa Agua", o r i e n t a d o a S S R d e l a s comunas de La Estrella y Las Cabras (sector Valdebenito) en la Región de O'Higgins, y de San Pedro, en la Región M e t r o p o l i t a n a.
L a s postulaciones se pueden realizar a través del sitio w w w. i m p u l s a a g u a. c l, presentando proyectos en materia de infraestructura, e fi c i e n c i a e n e r g é t i c a, tecnología y mejoramiento de la calidad del servicio. Tras participar de un curso de cuatro módulos y 30 horas pedagógicas, directivos y trabajadores pudieron aprender sobre nuevas normativas y herramientas tecnológicas disponibles para la gestión hídrica, financiera y de atención a los usuarios. Representantes de Servicios Sanitarios Rurales obtuvieron certificación gracias a programa Impulsa Agua de Agrosuper. - -