Portuarios presentaron propuesta de Ley Laboral al Gobierno y al Congreso
Portuarios presentaron propuesta de Ley Laboral al Gobierno y al Congreso DEBATE.
Representantes del país se reunieron con el ministro del Trabajo y diputado Ibáñez que preside comisión del ramo. ásde60 portuarios de todo Chile, encabezadospordirigentesdela Unión Portuaria, sereunieronen lasede dela CUT en Santiago para presentar al ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, yal diputado Diego Ibáñez, presidentede la Comisión de Trabajo de la Cámara, la propuesta de "Ley Laboral Portuaria", elaborada coJectivamente porlos propiossindicatosdel sector. Lainiciativarecogelas demandasmás urgentes del sector y busca saldar una deuda histórica del Estado con estesector estratégico, a35 años delretomoala democracia. Los portuarios hicieron un lamadoal Gobierno yal Congreso a respaldar e impulsar esta propuesta construida desde los territorios y los muelles. Eldocumento entregado reconoceelrol clave deltrabajo portuario enla economía nacional y exige terminarconlahistórica subvaloración dequieneslo sostienen día adía.
El ministro Giorgio Boccardovaloróla propuesta, señalando que "es una agenda que sabemos queestá pendiente hace variosgobiemos(... ). Nuestrocompromisoes avanzar en materias comoseguridad y salud eneltracomoseguridad y salud eneltrabajo, regular condiciones de los trabajadores eventuales y profesionalizar la carrera portuaria Nos comprometemos aevaluartodaslas propuestas y esperamos prontamente tener novedadesen materia legislativa". Eldiputado Ibáñiezdestacó el esfuerzo del gremio porentregar una propuestadeleylaboralporaria y enfatizó el compromiso de "colocar entabla los proyectos deleyquesepresentenen basea esta propuesta, que fue dialogada por ellos y que va a ser empujadatambién por ellos". empujadatambién por ellos". empujadatambién por ellos". PORTUARIOS ABORDARON UNA NUEVA LEGISLACIÓN PARA EL SECTOR.
Pablo Klimpel, secretario del Sindicato de Estibadores Portuarios de Valparaíso, afirmó quese trata de una propuesta representativa, que viene asolucionar problemas pendientesen mate rias como el reconocimiento de derechos básicos: pre y postnaderechos básicos: pre y postnatal para nuestras compañeras, indemnización por servicios, vacaciones para los trabajadores eventuales, profesionalización delsector, salud y enfermedades profesionales y una nueva insti tucionalidad portuaria, entre otros". as as. - -