Pese a que mujeres y hombres valoran por igual el desarrollo profesional, persisten brechas, reveló estudio de REDMAD
Pese a que mujeres y hombres valoran por igual el desarrollo profesional, persisten brechas, reveló estudio de REDMAD www.clarochile.cl/empresas/ Claro empresas Pese a que mujeres y hombres valoran por igual el desarrollo profesional, persisten brechas, reveló estudio de REDMAD Un estudio realizado por REDMAD con la colaboración de Criteria evidenció también brechas entre los géneros en relación con la disposición a asumir desafios y responsabilidades adicionales. "Abriendo la caja negra 2.0.
Factores que impactan en el desarrollo profesional" es el nom: bre del estudio con el cual la Red de Mujeres en Alta Dirección REDMAD, en conjunto con Cribuscaron desentrañar los ue frenan el desarrollo ue frenan el desarrollo ue frenan el desarrollo ue frenan el desarrollo ue frenan el desarrollo ue frenan el desarrollo ue frenan el desarrollo lación MAD, q el Fans de REDe es inspirar y aceler transformación de las empresas y organizaciones para el desarrollo de una sociedad sostenible con ión de las mujeres en alta diión de las mujeres en alta diión de las mujeres en alta diión de las mujeres en alta diión de las mujeres en alta diión de las mujeres en alta diión de las mujeres en alta diión de las mujeres en alta diión de las mujeres en alta diión de las mujeres en alta diay difere: res y hombres valoran rrolloprofesional: Un 7 respectivamente, respondieron que este es bastante o muy im portante.
Coinciden también en su importar al compararlo con otras facetas vitales: "Estos datos son concluyentes en cuanto a la relevancia que este ámbito tiene para las mujeres s para cias en cómo muj el des el des el des el des el des el des el des el des el des el des el des el des avi rera profesional.
Talento femenino está dis; lle, pero hay trabas que impiden que se despliegue en su impiden que se despliegue en su impiden que se despliegue en su impiden que se despliegue en su impiden que se despliegue en su lidad". dice Matthias. brechas comienzan a maalizar las vivenpropias del desarrollo profesional.
La satisfacción con este crece con los años sin diferencia ero existe una breero existe una breero existe una breero existe una breero existe una bresp Ebon br rech de autogestionar la de autogestionar la puesto a asumir res puesto a asumir res ponsabilidades adicionales en el trabajo", hay una distancia de 11 pp en desmedro de las mudesmedro de las mudesmedro de las mudesmedro de las mua la declaración imir ES y s. 9 ente ente temente en las mujeres y que opera como un freno a la hora de sentirse con la libertad de tomar más responsabilidades", comen ta Matthias.
Sobre las políticas de promo ción del desarrollo p 0 implementadas po zaciones, si bien la en buena en general, la mi nujeres es significati nujeres es significati nujeres es significati nujeres es significati nujeres es significati Ornella Bono, socia directora de Humanitas / Cornerstone Chile; Dina Mex, miembro de Chapter Zero Chile; Matías Chaparro, director de Asuntos Públicos de Criteria, y larhemy Figueroa, directora de REDMAD, de REDMAD, Francisca Pérez Veyl y Magdalena Aninat, ambas de la Escuela de Negocios de la UAl; María Ana Matthias, presidenta de REDMAD; Cristián Valdivieso, socio fundador de Criteria y Paula Figari, de Promociona. temáticamente más baja que la de los hombres, en temas como que exista transparencia en las cas de ascenso (brecha de las personas ceder equitativamen: tos de jerarquía (16 pp) y "que las personas trabajen en función de objetivos más que por jornada (brecha de 18 pp) por jornada (brecha de 18 pp) por jornada (brecha de 18 pp) por jornada (brecha de 18 pp) por jornada (brecha de 18 pp) por jornada (brecha de 18 pp) por jornada (brecha de 18 pp) por jornada (brecha de 18 pp) por jornada (brecha de 18 pp) Desafío social llo fue presentado en llo fue presentado en llo fue presentado en llo fue presentado en llo fue presentado en llo fue presentado en llo fue presentado en llo fue presentado en llo fue presentado en llo fue presentado en Valdivieso, socio fundador de démica de la démica de la démica de la démica de la démica de la démica de la démica de la démica de la En la oportunidad, Wald: afirmó que "este es un d que no tiene que salío solo con las mujeres, sino con la sociedad en su conjunto, pero ha recaldo más en las mujeres que en la sociedad. En la medida en que sociedad. En la medida en que sociedad. En la medida en que sociedad. En la medida en que los hombres no se lucren en sas avane tienen imbién se imbién se imbién se las rios. Al respecto.
Matthias naló que este es efe Jara apurar es; sin embares; sin embares; sin embares; sin embares; sin embares; sin embares; sin embares; sin embarparte, planteó que las organi ciones tienen un rol importante en en en en inzar en su carrera profesional puedan hacerlo: "Hay que efectuar un de las C 5 para que hay, pip de mujeres llegando arriba" de mujeres llegando arriba" Viviana Campos, Patricia Barrientos y Lilian Ross, socias de REDMAD, junto a Diana Mc Allister, consultora independiente, y Telma Otero, socia de REDMAD. consultora independiente, y Telma Otero, socia de REDMAD..