Imparten taller de cocina ancestral con productoras agrícolas de la Región
Imparten taller de cocina ancestral con productoras agrícolas de la Región Integrantes de la Mesa de la Mujer Rural participaron em un taller de cocina ancestral junto a la carrera de gastronomia de DuocUIC Concepción, iniciativa impulsada porel Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). Durante la fornada las participantes compartieron sus conocimientos y habilidadesen la preparación de platos tradicionales, incluyendoel charqui can de cochayuyo y hongos.
Ladelegada de la Mesa de la Mujer Rural e Indigena, Lucia Millanao, destacó que "no habíamos tenado la oportunidad de pasar por esto, me he dado cuenta que hay cosas que no conocemos, si la comida que se está preparando la conocemos pero a muestra manera, como se decía que las mamás llevan todas las cosas juntas dentro de la olla, pero aqui yo veo que es tá haciendose todo por separado". Tambien, se valord el uso de ingredientes locales y frescos para preservar la autenticidad de la cocina ancestral de la Región del Biobio, lo que permitió conectar las raices del campo chileno y degustar el sabor local.
La seremi de Agricultura, Pamela Gatti, apuntó que "con esto buscamos ampliar los saberes, los conocimientos de cada una de (Prodesal) y en el Programa de Deellas, el traspaso de información (PDTD), alcanzando cl 59% y 51% técnico de esta institución, pero tambien el conocimiento de cada una de ellas a los estudiantes de la carrera de gastronomia y all chef". En 2024 las mujeres alcanzapectivamente. tes haciendo las preparaciones son el 55,3% del total de usuarios apoyados por la institución con asesoría técnica, cifra que se tra duceen 6.712 agricultoras a nivel regional.
La mayoria participa en el Programa de Desarrollo local sarrollo Territorial Indigena del total de los beneficiarios, resJonathan Pastorini, docente de la carrera de gastronomia del DuccUC, dijoque"creoquedices el valor de este encuentro, que no sotros somos profesionales del area, pero aprendemos mochode nuestros campesinas y mujeres.
Al fin y al cabo, yo creo, una vi sión muy personal, que las mujeres en Chile han sidoen el suitento de la cocina chilena, son quienes cocinan en la casa, quienes han transformado los ingredientradicionales de nuestro pais". · Mujer rural e indígena La Mesa de la Mujer Rural e Indigena es una instancia de diálogo y participación entre el mundo puBlico y las organizaciones de mujeres del sector campesino local.. La jornada fue intercambio de conocimientos y habilidades en la preparación de platos tradicionales junto a la carrera de gastronomía de DuocUC.
Integrantes de la Mesa de la Mujer Rural e Indigena participaron de la instancia · Mujer rural e indígena La Mesa de la Mujer Rural e Indigena es una instancia de diálogo y participación entre el mundo puBlico y las organizaciones de mujeres del sector campesino local. Durante el taller se utilizaron productos e ingredientes locales frescos pora reator la experiencia.