Autor: FRANCISCO NÚÑEZ
Muchos relojes amanecerán con la hora mala el día del plebiscito
La postergación del horario de verano anticipa enredos con celulares y computadores La confusión Si usted tiene un computador Mac, un celular i Phone, un Apple Watch, una tablet i Pad, todas las anteriores o solo uno de esos artículos Apple, es altamente probable que la mañana de este miércoles haya recibido un mensaje invitándolo a reiniciar el dispositivo. A cada uno de estos dispositivos, en rigor. ¿Y eso para qué? Sin ser generosos en detalles, el mensaje explicaba que esa acción permitiría aplicar las nuevas definiciones de las zonas horarias. Todo esto tiene que ver con la sorpresiva postergación del cambio de horario de verano, ocasión en la que, exceptuando la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, se adelantarán los relojes en una hora.
El nuevo horario, programado originalmente para las 24 horas del sábado 3 de septiembre (o cero horas del 4), se terminó aplazando una semana, para que opere desde las 24 horas del sábado 10 de septiembre. Eso, para evitar confusiones con la realización del plebiscito del domingo 4. Pese a que el cambio no parece tan complejo, sí podría tener consecuencias y no sería raro que su teléfono, computador o tablet amanezca con la hora incorrecta ese domingo electoral. “La recomendación que doy siempre es ir a la página horaoficial. Cl (https://bit.ly/3PIP8Dr) para saber cuál es la hora real en el país y salir de toda duda”, aconseja Jorge Pavez, ingeniero informático y académico de la U. Mayor. Apple ya actualizó los nuevos parámetros horarios, pero no está claro que sucederé con teléfonos Android y computadores con sistema operativo Windows. Experto advierte que estas decisiones tomadas con tan poca anticipación podrían confundir a los equipos tecnológicos.
Hora automática Como explica el profesor Frez, cada operador y fabricante suele tener un servidor NTP independiente que, aunque suelen estar alineados, de repente se confunden con los cambios de hora no planificados, sobre todo esos que se avisan con menos de un mes de anticipación, como es el caso.
A todos esos hay que sumar archivos, citas, recordatorios y agendas que están en la nube, y que probablemente funcionen con un NTP independiente. ¿Qué hacer entonces? “Quizás el único resguardo posible sea desactivar la sincronización automática de hora de los aparatos”, recomienda Frez. ¿Cómo hacerlo? En Windows, ingresando al menú de fecha y hora. En Android, ingresando a “Configuración” y luego “Fecha y Hora”. Ahí se puede desactivar la opción de establecer la hora automáticamente. Jorge Pavez desdramatiza el asunto y afirma que el cambio de hora solo afecta lo que tiene que ver con el reloj y sus funciones. “Si se equivoca, o llegarás muy temprano o muy atrasado a una cita. De todas formas, la actualización debería operar de forma automática en los dos sistemas operativos”, dice.
El nuevo cambio de hora, por cierto, sí afecta a operaciones de líneas aéreas, y todos esos vuelos programados con meses de anticipación y que han debido reprogramarse a la hora actual. ¿ Dijo NTP? El cambio de hora no solo suele confundir a la gente, sino también a los aparatos electrónicos en general (todos los que tienen un reloj y se pueden programar, al menos). “Es todo un problema”, advierte Jonathan Frez, doctor en Computación y docente de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la U. Diego Portales. “La sincronización horaria funciona en base a que tu dispositivo se conecta a un servidor NTP (Network Time Protoco)). Por lo general un teléfono está conectado a un NTP del operador telefónico o del fabricante.
Y la cosa es simple cuando el fabricante, en este caso Apple, está consciente de que el horario de verano no va a comenzar en su fecha original, que hubo un cambio y tomó las medidas sobre la marcha. Lo mismo con los teléfonos comprados a través de un operador, pues tienen servidores locales. Pero esto sí podría suceder con computadores y otros dispositivos comprados de manera particular”, explica. “Entonces, no está claro qué pasará con los teléfonos Android, pues ya ha pasado que Google cambia la hora cuando no había que hacerlo y los calendarios y citas de la agenda quedan desfasados”.