COLUMNAS DE OPINIÓN: Obesidad en Chile, Una emergencia silenciosa que nos atraviesa a todos
COLUMNAS DE OPINIÓN: Obesidad en Chile, Una emergencia silenciosa que nos atraviesa a todos refuerChris Pefaur tVutricionista del Laboratorio Nutrapharm Chile Chile enfrenta una crisis crisis de salud pública que, aunque lleva años instalándose, aún no recibe la atención que merece. merece. Según la Federación Mundial de la Obesidad, el 42% de los chilenos mayores mayores de 20 años vive con obesidad.
Es la cifra más alta de Sudamérica y, lejos lejos de estabilizarse, sigue en ascenso: en solo cinco años, se estima que 14 millones millones de adultos en nuestro nuestro país estarán afectados por esta enfermedad. Durante demasiado tiempo, la obesidad ha sido tratada como un problema individual, casi siempre vinculado a la fuerza de voluntad. Sin embargo, sabemos sabemos que es mucho más complejo. Es una enfermedad enfermedad multifactorial que involucra involucra aspectos genéticos, metabólicos, emocionales, culturales y sociales. Y que, además de aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 e hipertensión, tiene impactos silenciosos y profundos en el bienestar general general de las personas.
Es momento de dejar de culpar exclusivamente exclusivamente al individuo y empezar a cuestionar el entorno. ¿Qué posibilidad real tiene una persona que trabaja 12 horas al día de mantener mantener una rutina de ejercicio y planificación alimentaria? ¿ Qué políticas públicas se están impulsando con fuerza y continuidad para revertir esta tendencia? Por eso, combatir la obesidad no puede reducirse reducirse a “hacer dieta” o “moverse “moverse más”. Se necesita un enfoque integral que inctuya educación nutricional, nutricional, políticas públicas efectivas, entomos saludables, saludables, acompañamiento psicológico y acceso real a herramientas que promuevan promuevan hábitos sostenibles en el tiempo. Porque esta no es una lucha de algunos: es un desafio desafio colectivo. Y mientras sigamos ignorando sus causas reales, las cifras seguirán creciendo. Con ellas, también crecerán tas consecuencias. ¿ Estamos preparados para asumir ese costo? Obesidad en Chile: Una emergencia silenciosa que nos atraviesa a todos. - -