Autor: María isabel Mosqueira Coach en Salud Hormona!
COLUMNAS DE OPINIÓN: Escuchar al cuerpo y prevenir
COLUMNAS DE OPINIÓN: Escuchar al cuerpo y prevenir COLUMNAS DE OPINIÓN: Escuchar al cuerpo y prevenir COLUMNAS DE OPINIÓN: Escuchar al cuerpo y prevenir [C) Columna María Isabel Mosqueira Escuchar al cuerpo y prevenir mos escuchando lo que nuestro cuerpo nos dice? Cada día, dos mujeres mueren en Chile porcáncer de ovario. Dos vidas.
Dos historias que se terminan muchas veces sin haber tenido una oportunidad real de defenderse. ¿Por quéseguimos sin hablar lo suficiente de este tema? ¿ Por qué posergamos la visita al ginecólogo y seguimos ignorar esas señales silenciosas que nuestro cuerpo intenta darnos? Este tipo de cáncer aparece con mayor frecuenciaentrelos50 y70 años, justo enel período de menopausia, cuando las hormonas como el estrógeno y la progesterona disminuyen. Esto puede aumentar el riesgo de mutaciones genéticas que causan el L apreguntaal llegar la menopausia es ¿ estaL apreguntaal llegar la menopausia es ¿ estacáncer deovario. En Chile, cadaaño se diagnostican 837 nuevos casos y mueren 549 mujeres. El diagnóstico temprano puede marcar la diferencia, pero la mayoría de loscasos se detectan en etapas avanzadas.
Los factores de riesgo principales son la edad ( se detecta entre los 50-70 años en plena menopausia), no haber tenido hijos, obesidad y antecedentesfamiliaresde cáncer de ovario, mama colorrectal. ¿Y los síntomas? Dolor abdominal o pélvico persistente, sensación de saciedad rápida, hinchazón, cambios digestivos, cansancio extremo o dolor en lasrelaciones sexuales. Síntomas comunes que muchas veces ignoramos o atribuimos a "cosas de la edad". Coach en Salud Hormonal Por eso, en Menopower te recordamos: visita a tu ginecólogo al menos una vez al año.
Él o ella podrá indicarte exámenes clave como el examen pélvico, laecografía transvaginal (útil para detectar tumores en los ovarios) o una tomografía co, zada, que puederevelar tumores más grandeso metástasisen órganos vecinos (por mencionar algunos) La salud preventiva es y será siempre tu mejor aliada. Entonces, ¿qué estamos esperando? ¿ Vamos a seguir normalizando sentirnos mal? ¿ Hace cuánto note haces un chequeo? ¿ Estás eligiéndote a ti misma? El momento es ahora. Habla, pregunta, comparte esta información con otras mujeres. Porque cuidarnos también es un acto de amor propio. Y tú, ¿vasa esperar o vas a actuar? Sin Asignar Sin Asignar.