Los estudios que registran la música hecha en Conce
Los estudios que registran la música hecha en Conce Cristian Aguayo Venegas in Concepción, la música no solo se escuIcha: se graba, se produce y se reinventa.
Los estudios de grabación de la ciudad se han convertido en verdaderos refugios creativos, donde bandas de todos los estilos -desde el rock pesado y el grunge hasta el reggae y lo urbanoencuentran el espacio y la tecnología para dar vida a sus proyectos. AMANECER "El estudio nace por la necesidad de registrar la música de la ciudad en sus diferentes géneros.
Mantenemos las puertas abiertas en Curacautín 9621 desde el 2021, ofreciendo servicios tanto de sala de ensayo, como también pre y postproducción de sonido (grabación, mezcla y masterización), así que la conexión con la música es total", indicó Mauricio Contreras, director, músico e integrante de Vibración Eleva. "La demanda de las bandas maduras es alta, ya que cuentan con un pool de canciones y siempre están buscando lanzar singles, EPs o álbumes completos", detalló. "Los géneros que más predominan entre las bandas que nos visitan son el reggae, el rock y la cumbia.
El arriendo por hora de un estudio varia entre los $20.000 y $35.000, dependiendo de la calidad LEUFÜ "El estudio se inicia en 2010, pasando por diferentes espacios, y actualmente se encuentra emplazado en las dependencias de C3, en Rozas 520. Soy ingeniero de grabación, mezcla, mastering, FOH y monitores. Tambien realizo producciones musicales, producciones de eventos y soy músico". comentó Pedro Antivil, dueño de Leufü. "Cada vez hay más bandas queriendo registrar su música en Concepción. Si bien ahora es más fácil grabar en casa, hay quienes eligen registrar de manera profesional sus obras", agregó. "Aquí pasa de todo: música experimental. pop, rock, música de raíz, folclor, punk, etcétera.
En general, creo que hay mucha gente haciendo música de diversos estilos, no solo rock", complemento. "Los precios son relativos: algunos prefieren pagar por jornadas, otros por horas, y hay quienes se suman a nuestros planes de pago mensual", finalizó. GHETTO MÚSICA Tony Mella, miembro de Vibración Eleva y director creativo, señaló que "comencé mi viaje musical en 2007 cantando rap y raggamuffin.
Oficialmente, el estudio lo abrí en 2014, y fue bautizado como Ghetto Música, porque está ubicado en Barrio Norte". "Hay una gran cantidad de jóvenes en Concepción que hacen música y tienen sus propios estudios, sin embargo, acá llegan cada semana nuevas personas con ganas de aprender", sostuvo. "Principalmente me dedico a producir música urbana en ritmos como reggae, rap, trap, reggaeton, dancehall, cumbia y música fusión. La alta demanda hace que los precios varien, pero aquí, desde $15.000, puedes tener una hora de grabación, y una producción completa desde $80.000. Mis sesiones son tambien muy educativas", cerró. PABLO AGÜERO "Mi estudio de grabación nace en el año 2004, mientras estudiaba Técnico en Sonido en el Instituto Santo Tomás.
De manera bien casera, grababa a mis amigos músicos en la sala de estar de la casa de mis padres", expresó Pablo Agüero, dueño. "Hay una demanda constante de músicos principiantes, bandas emergentes de todos los estilos, cantautores experimentados y practicantes de música urbana.
Últimamente he tenido la posibilidad incluso de trabajar con artistas de renombre nacional como Baketha, Daniel Guerrero, Leo Rey, entre otros, en producción musical, mezcla y masterización", dijo. "En mi estudio ubicado en Villa Huascar, no es el rock el género predominante, sino los ritmos tropicales, folclóricos y pop", dijo. "Los valores van desde $30.000 hasta $300.000 por canción, dependiendo del trabajo y la cantidad de sesiones de grabación", concluyó. SUBSALA "El estudio nació de la necesidad de contar con un lugar para producir música en el centro de Concepción. Tenía un cuarto en mi casa, pero era muy pequeño, así que en junio de 2015 comencé arrendando un espacio en Cochrane con Salas. En 2018 me trasladé a la ubicación actual, en Salas 962", recordó Gerson Aedo, dueño. "En nuestras salas recibimos clientes de todas las edades. Trabajamos tanto con bandas aficionadas como con músicos profesionales", dijo. "Los géneros que predominan son indie, pop y rock, y en menor frecuencia reggae y tropical.
En el último año, la música urbana ha comenzado a manifestarse con más fuerza, en parte porque en nuestra sala ensaya un referente como Teorema", aseguró. "Los valores de ensayo son $8.000 por hora, y los valores de grabación son $25.000 por hora", cerró. SOUVENIR "El estudio nace aproximadamente en 2006. En realidad, soy co-creador; fue inaugurado por Pedro Rivas. Después, creo que el mismo año 2007 a más tardar, me asocié con Cristian Estrada, quien era guitarrista de la banda Zurdaka.
Empezamos a grabar un disco con ellos y terminamos siendo socios", resaltó Benjamín Guerra, co-creador, ingeniero en sonido y productor digital. "En nuestro estudio ubicado en Castellón 970, llegan muchas bandas de rock, rock pesado y derivados como el metal. No obstante, he trabajado con muchas bandas de ese estilo, además de reggae, jazz, música experimental y fusión. Asi como también músicos de todas las edades, pero más, tirado a mayores que más jóvenes", confidenció. "El valor de nuestro estudio es de $15.000 por hora de grabación, aproximadamente. El valor por canción varía según el método: incluso, por hasta $100.000, uno puede irse del estudio con tres canciones grabadas, mezcladas y masterizadas", explicó el encargado.
O Cada vez hay más bandas queriendo registrar su música en Concepción". Pedro Antivil, dueño de Leuf de los equipos y el espacio utilizado", cerró.. La capital regional siempre se ha caracterizado como un punto de nacimiento creativo a nivel musical en todos los estilos. Cada vez hay más bandas queriendo registrar su música en Concepción". Pedro Antivil, dueño de Leufu de los equipos y el espacio utilizado", cerró. BENJAMIN GUERRA EN PLENA GRABACIÓN MUSICAL EN UNO DE LOS ESTUDIOS DE SOUVENIR. LAS SECCIONES DE LAS BANDAS VARÍAN EN ESTILOS EN CONCE.