Shows, cocina y actividades familiares: la guía para disfrutar la Fiesta de la Longaniza
Shows, cocina y actividades familiares: la guía para disfrutar la Fiesta de la Longaniza este viernes en la plaza de armas La Combo Tortuga y Noche de Brujas son parte de las bandas nacionales que amenizarán esta nueva versión de la fiesta. Este año se harán presentes más de 200 emprendedores, tanto de la región como del país. Carolina Marcos cmarcos@ladiscusion.cl fotos: Agencia L a Fiesta de la Longaniza 2025 comenzará este viernes 22 de agosto, a las 12.00 horas, con su inauguración oficial en la Plaza de Armas de Chillán. La tradicional celebración, que se extenderá hasta el domingo 24, reunirá a la comunidad en torno a la gastronomía típica de Ñuble y a un completo programa de actividades culturales y familiares. En el recinto se instalarán más de 200 stands con artesanía, vinos locales, cerveza artesanal y productos típicos de la zona, generando un espacio de encuentro para emprendedores y visitantes. Además, la fiesta contempla un variado panorama para todas las edades, con espectáculos artísticos, cocina en vivo y actividades especiales para los niños. Programación Para este viernes está programada la inauguración oficial a partir de las 12.00 horas. Ya a las 13.30 horas comenzará la programación con la presentación del Conjunto Peñihuen; a la par se hará presente el Instituto Técnico Mabel Condemarin y su chef María Luz Vásquez con demostraciones en vivo. A las 15.00 horas se presentará sobre el escenario la agrupación Violeta Brava y media hora más tarde será el turno de Santo Tomás con una demostración del chef Sebastián Figueroa.
A las 16.00 horas parte el Longa Rock con Shinigami y a las 16.30 horas se hará parte el Colegio Parroquial San José nicipal se presentan Los Pulentos y en la Plaza de Armas se llevará a cabo la demostración de Marina del Sol a cargo del chef Emanuel Luengo. A las 16.30 horas se presenta la dj Isabella Serafini y paralelamente el Centro Cultural Huellas de Diguillín hará una demostración a cargo del chef Julio Zurita. El espectáculo final estará a cargo de Noche de Brujas, que subirá al escenario a las 19.30 horas. Noche de Brujas es la banda que cerrará este domingo la Fiesta de la Longaniza en Chillán. con la presentación de la chef Liliana Valdebenito. En el marco de Longa Rock, a las 17.30 horas será el turno de Wofo. A las 19.30 horas se presenta la agrupación local Pamela y Los Cracks y a las 21.15 horas, Alanys Lagos. Choripanes, cocina y música La Fiesta de la Longaniza continuará este sábado 23 de agosto en la Plaza de Armas de Chillán, con una variada programación que combinará espectáculos familiares, rap, gastronomía y grandes conciertos. A las 12.00 horas partirá una de las actividades más atractivas de esta nueva versión con el reparto gratuito de 5.000 choripanes. A las 14.30 horas será el turno del mago Carlos Yávar y paralelamente se presentará el chef Patricio Quense de Inacap con una demostración en vivo. A las 15.00 horas será el turno del Conjunto Folclórico Pilmaikén y a las 15.30 horas una demostración de la chef de Inacap, Liliana Puentes. A las 16.00 horas parte el Longa Rap con la participación de Flow en Notas y Pronto. Media hora más tarde estará el chef Ricardo Sepúlveda de Les Toques Blanches, haciendo una presentación.
A las 19.30 horas será el turno de la música local de la mano de Arawiy y a las 21.15 horas La Combo Tortuga será la agrupación encargada de dar término a las actividades del sábado.
El evento culminará este domingo 24 de agosto, con actividades familiares, teatro y cocina en vivo en la Plaza de Armas de Chillán, además de un encuentro deportivo en el Estadio Nelson Oyarzún a partir de las 12.30 horas cuando se midan la selección histórica de Ñublense con la Selección de Creadores. Volviendo a la Plaza de Armas, a las 13.30 habrá una demostración del chef Marcelo Cerda de Punto Cero de Buchupureo. A las 14.00 horas el bloque infantil será animado por Teatro Vagabundos y a las 15.00 horas subirá al escenario el Conjunto Paillalén.
A las 15.30 horas en el Teatro Mudías se extenderá la Fiesta de la Longaniza, que en su versión 2025 trae demostraciones gastronómicas, emprendedores de la región y del país, música y actividades para los más pequeños, además de un partido de fútbol en el Estadio Nelson Oyarzún. 3 Emprendedores El evento es organizado por la Dirección de Turismo del municipio y considera la participación de 264 emprendedores en rubros como cecinas, artesanía, cerveza artesanal, productos gourmet, gastronomía, vinos, food trucks, juegos y confitería. Durante el lanzamiento, el alcalde Camilo Benavente comentó que la actividad considera medidas de seguridad, limpieza y difusión, y destacó la presencia de artistas y emprendedores locales..