Empresa Landes impulsa equidad de género con guía de buenas prácticas
La iniciativa espera promover cambios culturales Una de los cambios que espera consolidar Landes es que haya corresponsabilidad en el cuidado de los hijos.
Un nuevo hito en su trabajo de impulso a la equidad de génerosumó Landes, con la presentación pública de un manual que promueve buenas prácticas y estimula cambios culturales en la relación entre hombres y mujeres, tanto en espacios laborales como en el hogar. Elinédito documento deriva de una política corporativa que aborda áreas como equidad de género, inclusión, no discriminación y conciliación de vida laboral, familiar y personal, entre otros.
La compañía pesquera inició este camino en agosto de 2020 con la adhesión a los principios de empoderamiento femenino que promueve la ONU, perspectiva quese fortaleció con los 13 Principios de Equidad de Género que impulsa el gremio a través de Pescadores Industriales del Biobío.
Carla Sánchez, gerenta de Asuntos Corporativos y Personas de Landes, explicó que “esta manual es una de las tantas actividades que hemos hecho para impulsar la equidad de género, que para nosotros es lograr que hombres y mujeres tengamos las mismas posibilidades e surgir, deberes y derechos, y haya corresponsabilidaden el cuidado de los hijos, por ejemplo.
Sabemos que este cambio no será muy rápido, pero sentimos que estamos contribuyendo a generar una sociedad un poco más equitativa”. El esfuerzo fue reconocido por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), cuya directora regional, Lissette Wackerling, aseguró que “valoramos estas iniciativas, particularmente en rubros masculinizados, porque permiten implementar, al interior de las organizaciones, medidas que van sumando para poder lograr equidad y comunicarnos de forma inclusiva.
Hemos apoyado a Landes en el último tiempo en estos temas y en su camino a la certificación de la Norma Chilena 3262”. Presentó un manual interno que recoge orientaciones cotidianas para uso de lenguaje inclusivo, prevención de la violencia con la mujer y corresponsabilidad parental, entre otros.