Autor: PAULA MONTEBRUNO R.
En agosto se reconoce el aporte histórico, social y económico del sector
En agosto se reconoce el aporte histórico, social y económico del sector Tradición y religiosidad popular marcan el origen del Mes de la Minería Minería en Chile, instaurado oficialmente oficialmente en 1992, y coincidiendo con la festividad de San Lorenzo de Tarapacá, Tarapacá, patrono de los mineros, el lOde agosto. La conmemoración ha evolucionado de homenajear a los trabajadores a visibilizar los desafíos desafíos del sector, promoviendo seguridad seguridad laboral, cuidado del medioambiente, medioambiente, innovación tecnológica yformación yformación de nuevas generaciones. Durante el mes se realizan ferias, seminarios, actividades culturales y espacios de diálogo que refuerzan la (CIMSminería como motor de desarrollo económico y social, y parte de la historia historia y futuro del país. “Económicamente, “Económicamente, la minería es eje del desarrollo desarrollo en Chile. En 2024 exportó US$ 57.732 millones y sostiene empleo directo e indirecto de alto impacto. Celebrar este mes permite transparentar transparentar datos, retos y aportes reales”, reales”, señala Miguel Herrera, director de Ingeniería Civil en Minería de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Como hito relevante, el profesor Herrera destaca que en 2008 el Ministerio Ministerio de Educación incorporó el Mes de la Minería al calendario escolar, escolar, “formalizando su presencia pública pública y educativa”. Por otra parte, posibilidaagrega que el accidente de la Mina San José, en 2010, “le imprime al sector un énfasis permanente en seguridad seguridad y cultura preventiva dentro de las actividades del Mes de la Minería Minería a lo largo de todas las regiones mineras del país”. Para Paula Larenas, directora ejecutiva ejecutiva de Compromiso Minero, más allá de lo simbólico, esta celebración representa una oportunidad para visibilizar visibilizar a las personas que trabajan diariamente en el sector. También indica es un espacio para mostrar mostrar avances tangibles de la industria minera en materias como inclusión y equidad de género, sostenibilidad, y transformación tecnológica. Se realizan ferias, seminarios y actividades culturales que refuerzan la industria como motor del país.
MES DE LA MINERÍA, TRADICIÓN, DESARROLLO Y MIRADA AL FUTURO: En agosto se reconoce el aporte histórico, social y económico del sector Durante estos días se destaca la evolución de la industria, y se conmemora el origen religioso y popular de una festividad que está en el centro de nuestra actividad económica nacional. o o La minería minería chilena se ha transformado y la inclusión inclusión de mujeres es un ejemplo ejemplo concreto.
Hace pocos días se reveló reveló que Chile se posiciona como líder mundial en participación femenina en empresas mineras, alcanzando un 23,1%, superando a Australia (21,5% ), Sudáfrica (20%) y Canadá (18,6% ), según indica el informe Monitoreode Monitoreode Indicadores de Género, elaborado elaborado por la Alianza CCM-Eleva. Durante estos días se destaca la evolución de la industria, y se conmemora el origen religioso y popular de una festividad que está en el centro de nuestra actividad económica nacional..