DÍA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL
DÍA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Técnico-Profesional, IPCHILE saluda a toda su comunidad educativa y reafirma el compromiso que ha mantenido por más de tres décadas: entregar una formación de calidad, inclusiva y pertinente, alineada a las demandas de un país en constante transformación. La Educación Técnico-Profesional es un motor clave para el desarrollo económico y social.
Actualmente, concentra el 41% de la matrícula de la Educación Superior chilena y hoy más que nunca, se reconoce su aporte en la generación de talento especializado, capaz de dar rápida y oportuna respuesta a los desafíos de los distintos sectores productivos.
En este contexto, IPCHILE se enorgullece de ser parte activa de esta misión, formando a técnicos y profesionales que contribuyan día a día al progreso del país y a mejorar la calidad de vida de las personas.
Ha consolidado un modelo educativo flexible e innovador, que responde a las nuevas y desafiantes exigencias del mundo laboral y facilita el acceso a la educación superior para miles de estudiantes a lo largo de Chile, con presencia en La Serena, Santiago, Rancagua y Temuco, además de un Campus de Educación a Distancia que permite llegar a todo el territorio nacional. Su oferta académica refleja esta visión de futuro: 61 carreras, de las cuales 35 son de nivel técnico superior y 26 de nivel profesional, disponibles en jornadas diurnas, vespertinas y en modalidad virtual, según corresponda.
Estas alternativas abarcan siete áreas del conocimiento: Administración y Comercio, Arte y Arquitectura, Ciencias Sociales, Derecho, Educación, Salud y Tecnología, consolidando a IPCHILE como Educación, Salud y Tecnología, consolidando a IPCHILE como un referente dentro de la Educación Técnico-Profesional a nivel nacional. Más de 75 mil estudiantes han confiado en IPCHILE para alcanzar sus metas académicas y profesionales.
Sus historias reflejan la importancia de contar con una educación pertinente y de calidad, que abre oportunidades de movilidad social, mejora la empleabilidad y potencia las capacidades de las regiones en que se inserta y donde el 80% de los estudiantes corresponde a la primera generación de su familia que estudia en la Educación Superior.
Conscientes de los cambios que vive la sociedad y de la necesidad de responder a los avances tecnológicos, IPCHILE trabaja permanentemente en la innovación de sus programas, la vinculación con el medio, el fortalecimiento de sus vínculos con el mundo productivo, la incorporación de herramientas de realidad inmersiva, como el Metaverso, Laboratorios HUB (presentes en todas las sedes presenciales) y la creación de una nueva Dirección de Innovación y Emprendimiento, que prepara a sus estudiantes para un mercado laboral cada vez más competitivo.
En este mes de la formación técnico profesional, IPCHILE, en sus 37 años ha demostrado que la Educación TP es sinónimo de oportunidades reales y reafirma su valioso compromiso de seguir formando a quienes contribuirán decisivamente al desarrollo de país. Conoce la oferta académica de la Admisión 2026 y súmate a un proyecto educativo en sintonía con las demandas del mercado laboral en www.ipchile.cl demandas del mercado laboral en www.ipchile.cl.