Eficiencia y control inteligente en el procesamiento de minerales
Eficiencia y control inteligente en el procesamiento de minerales Informe Técnico La La conminución, proceso proceso responsable de liberar los minerales valiosos de la roca, concentra concentra uno de los mayores consumos consumos energéticos de una planta, llegando, en algunos casos, a representar más del 50% de la energía total utilizada. En un escenario de costos crecientes, exigencias ambientaies ambientaies y metas corporativas de reducción de emisiones, optimizar su eficiencia ya no es una opción, sino una prioridad prioridad estratégica.
En ese contexto, en la industria industria se han impulsado nuevas tecnologías, como chancadores de alto rendimiento, molinos molinos verticales y rodillos de alta presión (HPGR), junto con sistemas de control avanzado y herramientas de monitoreo en línea que permiten ajustar parámetros en tiempo real.
En esa línea, la mantención predictiva, respaldada por análisis de datos y algoritmos de inteligencia artificial, emerge emerge como un aliado clave para anticipar fallas, maximizar la disponibilidad y prolongar la vida útil de los equipos.
Desde la experiencia de Weir Minerals, Sergio Silva, gerente gerente comercial de la compañía, explica que “los procesos de chancado y molienda constituyen constituyen el núcleo operativo de las plantas concentradoras, ya que permiten reducir el tamaño tamaño del mineral hasta niveles adecuados para su posterior liberación y recuperación en etapas como la flotación.
Esta reducción de tamaño es esencial para maximizar la recuperación de minerales valiosos y, al mismo tiempo, representa una de las etapas de mayor consumo energético dentro del procesamiento de minerales”. Entre los principales factores factores que afectan la eficiencia energética, Silva destaca “la dureza y abrasividad del mineral; mineral; el contenido de humedad; y la tecnología y parámetros operacionales.
Una operación bien ajustada puede significar una diferencia significativa en términos de eficiencia”. De igual manera, Samuel, Jlendes, gerente de Ingeniería y Procesos de SIOM Minería, Minería, cuenta que “la industria busca mejorar la eficiencia energética de los procesos de chancado y molienda mediante mediante la optimización del uso de equipos y maquinarias más eficientes, las cuales tienen un menor consumo energético energético al efectuar el proceso de conminución”. A su vez, Robinson lrarrazabal, lrarrazabal, LATAM Regional Sales Manager de Tega, menciona que “los factores más determinantes determinantes para la eficiencia energética son: diseño y material material de los revestimientos; compatibilidad del material de revestimiento con el mineral (la elección entre acero, goma o combinaciones hftridas, como nuestros revestimientos Dynaprime, Dynaprime, impacta directamente en la absorción de energía, desgaste y eficiencia global del proceso de conminución); nivel de desgaste y cronograma de recambios; y la configuración del molino y carga de medios de molienda”. Nuevas tecnologías Más allá de las nuevas tecnologías tecnologías de conminución, como los HPGR (High Pressure Grinding Grinding Rolls), el vocero de Toga precisa que “los molinos SAG continúan siendo una solución altamente versátil para el procesamiento procesamiento de un amplio rango rango de minerales.
Su eficiencia se ha potenciado en los últimos años mediante el uso de bolas de mayor diámetro (mayores a 6”), lo que incrementa la capacidad capacidad de impacto”. Sin embargo, Irarrazabal añade añade que “estos cambios en las condiciones de operación exigen exigen una adaptación precisa de los revestimientos para mantener el equilibrio entre eficiencia y confiabilidad”. En definitiva, el ejecutivo expresa expresa que “los revestimientos de nueva generación permiten 142 Agosto 2025 / n 530 www.mch.cI Procso de” conminución del L minera! sulfurado.
Conmínución: chancado, molienda, harne Eficiencia y control inte en el procesamiento de Equipos de alto rendimiento, revestimientos de última generación y plataformas digitales permiten reducir el consumo energético, optimizar la operación y extender la vida útil de los componentes.. Eficiencia y control inteligente en el procesamiento de minerales Informe Técnico 1 que los equipos convencionales, convencionales, como el molino SAG, se mantengan competitivos y alineados con los objetivos actuales de sostenibilidad y eficiencia operacional de la industria minera”. Para Silva, “la evolución tecnológica tecnológica ha generado un cambio cambio significativo en la forma en que se diseñan y operan los circuitos de conminución. El reemplazo progresivo de los molinos SAG por HPGR en nuevos proyectos ha demostrado demostrado ser una estrategia efectiva.
Los HPGR pueden reducir un 40% de la energía que requiere un molino SAG para procesar el mismo tipo de mineral”. Además, el ejecutivo de Weir Minerais resalta que “las nuevas tecnologías permiten una mayor adaptabilidad a las condiciones cambiantes del mineral, lo que se traduce en una operación más estable y eficiente.
Esta capacidad de respuesta rápida es clave para mantener bajos niveles de consumo energético sin sacrificar la productividad”. En este avance hacia ope1 ope1 raciones más eficientes y sostenibles, la digitalización también juega un papel decisivo, decisivo, ofreciendo nuevas formas de supervisar y optimizar los procesos.
Monitoreo en línea Expertos coinciden en que, gracias a sensores y plataformas plataformas de análisis en tiempo real, es posible supervisar variables variables críticas como la presión, Delzq. aDer. : Sergio Silva, Gerente Comercial de Weir. Robinson Irarrazabal, LATAM Regional Sales Manager de Tega. Samuel Allendes, gerente de Ingeniería y Procesos de 51DM Minería. e 3 www.mch.cl Agosto 2025 / n 530. Eficiencia y control inteligente en el procesamiento de minerales Informe Técnico el consumo energético y el desgaste de los revestimientos, revestimientos, permitiendo realizar ajustes ajustes inmediatos que optimizan la eficiencia operativa.
En el caso de SIOM Minería, Minería, Allendes dice que “el uso de sistemas de control automático y monitoreo en tiempo real para ajustar las operaciones y reducir el consumo consumo energético innecesario innecesario permite obtener datos de sensores para anticipar fallas y mantener los equipos en condiciones óptimas, evitando evitando pérdidas de eficiencia y apuntando así a un mantenimiento mantenimiento predictivo de los equipos”. Para Robinson Irarrazabal, “Tega ha evolucionado hacia soluciones integradas que van más allá del simple suministro suministro de revestimientos: implementamos sensores para monitorear el desgaste desgaste en línea, lo que permite anticipar recambios y evitar sobreuso que afecte la eficiencia eficiencia del molino; realizamos realizamos inspecciones técnicas programadas con equipos especializados; ofrecemos servicios de escaneo 3D, medición de perfil y análisis de comportamiento del revestimiento revestimiento durante toda su vida útil; además, nuestro equipo de ingeniería entrega reportes técnicos con recomendaciones recomendaciones basadas en la evolución del desgaste y su impacto en el consumo energético”. Del mismo modo, el vocero vocero de Tega puntualiza que “estas herramientas han la vida útil de los revestimientos, revestimientos, sino también mejorar la eficiencia energética y reducir reducir los costos operacionales, mediante una gestión proactiva proactiva y basada en datos”. En tanto, Santiago Silva comenta que “la digitalización digitalización y la automatización han transformado radicalmente la forma en que se gestionan los procesos de chancado y molienda.
La integración de herramientas de monitoreo en línea y mantenimiento predictivo ha permitido optimizar optimizar el uso de energía y reducir pérdidas operacionales”. operacionales”. Como ejemplo, el ejecutivo ejecutivo de Weir Minerals detalla que “los sistemas de control avanzado permiten monitorear, monitorear, en tiempo real, variables críticas como la velocidad mentación y la distribución del tamaño de partícula.
Al recomendar eficientemente (o ajustar automáticamente, dependiendo del estado del arte del desarrollo) estos parámetros, parámetros, se logra mantener la operación en condiciones condiciones óptimas, minimizando el consumo energético y maximizando la eficiencia”. Por último, Silva añade que “la implementación de sensores sensores inteligentes permite rastrear el comportamiento del mineral, el rendimiento de los equipos y el desgaste de componentes.
Esta información, información, procesada mediante modelos de gemelos digitales digitales e inteligencia artificial, permite anticipar fallas, ajustar ajustar la operación y optimizar el consumo energético de forma dinámica”. mch permitido no solo extender del molino, la tasa de ahPlanta Chancado Minera Antucoya. Robinson Irarrazabal: Los molinos SAG continúan siendo una solución altamente versátil para el procesamiento de un amplio rango de minerales”. www.mch.cI Agosto 2025 / n 530.