Diputado aborda aumento de hechos delictivos y criminales
Diputado aborda aumento de hechos delictivos y criminales FRANCISCO PULGAR Diputado aborda aumento de hechos delictivos y criminales TALCA. El diputado Francisco Pulgar (IND) advirtió a la ministra del Interior, Carolina Tohá, respecto a la "situación crítica" que vive la Región del Maule, ante el aumento de hechos delictivos y criminales en la zona. Lo anterior, durante la discusión por una nueva renovación del Estado de Excepción Constitucional en la denominada Macrozona Sur. En la propia Cámara Baja, el diputado Pulgar (IND) se dirigió a la ministra señalando que "las excepciones son lo que dice la palabra, excepciones.
Y lo que pasa en la Macrozona Sur ya no resiste análisis: dos años ya de inyectar mayores recursos en materia de seguridad donde desafortunadamente siguen los atentados contra las personas como también contra la propiedad.
Dando cuenta, más allá de la disminución, que es eficiente pero no es eficaz", En ese contexto, señaló que "claramente el terror es una situación que se ha normalizado y no solamente en la Macrozona Sur, sino que también en otras regiones. En la Región del Maule, mi región, tenemos grandes problemas de seguridad y no tenemos los grandes recursos que se le están entregando a otras zonas.
Desafortunadamente estamos pagando los costos asociados a homicidios, por ejemplo, en el cerro Condell en la ciudad de Curicó y otro asalto (... ) nuevamente en el cerro de Curicó". "La pregunta es, ministra, y lo "La pregunta es, ministra, y lo "En la Región del Maule, mi región, tenemos grandes problemas de seguridad y no tenemos los grandes recursos que se le están entregando a otras zonas", dijo Pulgar. dijo el propio alcalde de Curicó que han sido abandonados por el Gobierno, ¿Tendremos que llevar tanquetas, militares por el cerro para hacerlo más seguro? ¿ O hacemos un copamiento con deportes y temas de recreación? ¿ Necesitaremos algún experto en materia criminológica, o algún sociólogo, para llegar a esa conclusión? Creo que no", sostuvo el parlamentario.
Además, manifestó que "respecto al tema del Programa Buen Vivir, qué envidia da ver la cantidad de millones que se le entrega a la Macrozona Sur, siendo que en la Región del Maule seguimos con problemas de alcantarillado, falta de agua potable rural, y la seguridad para qué decirlo: Siguen los robos de insumos agrícolas en las zonas rurales, siguen las problemáticas del robos de animales". Finalmente, resaltó que "es una situación crítica en la Región del Maule, ministra, y esperemos que no se transforme en una Macrozona Sur para el Gobierno en los próximos años venideros"..