Editorial: Efecto positivo del Plan de Descontaminación
Editorial: Efecto positivo del Plan de Descontaminación P ese al pronóstico de Preemergencia para el Gran Concepción decretado para este lunes, desde la Seremi de Medio Ambiente se comunico una noticia positiva: de los cuatro anuncios anteriores, ninguno se ha constatado en la zona penquista, desde que se implementó el cual se debería a la implementación de las medidas asociadas al Plan de Descontaminación, como a la gestión de episodios críticos que tienen un foco preventivo educativo. "Obviamente que toda la información que nosotros hemos podido entregar a la comunidad tiene un efecto y también hay condiciones meteorológicas que han favorecido esta situación. A pesar de que hemos tenido días fríos no hemos tenido constatación de estos episodios. Esperemos que esta tendencia se mantenga durante el invierno, en ningún caso estos datos dan para relajarse o confiarse, todo lo contrario, seguimos implementando las medidas que están vigentes en el Plan", agregó.
Debido a lo anterior, es importante que toda la ciudadanía colabore con el uso de leña, certificada o, a lo menos, seca, cuando se producen bajas temperaturas, o con disminuir el uso de vehículos, privilegiando, por ejemplo, el uso del transporte público. Entre todas y todos podemos lograr que las condiciones ambientales no generen efectos negativos, sobre todo, en población de riesgo, como personas mayores y menores de edad. Al parecer, vamos en la via correcta y eso hay que destacarlo. Plan de Descontaminación el 1 de abril pasado.
Esto significa que las medidas que se han adoptado han permitido disminuir los niveles de mala calidad del aire en la zona penquista, entre ellos, fiscalizaciones en el uso de leña, lo que es relevado por la autoridad regional ambiental. "En el área metropolitana de Concepción, durante este año no hemos tenido constatación de episodios de preemergencia que se han pronosticado desde la Seremi de Medio Ambiente.
Esto es una muy buena noticia, quiere decir que en comparación al año pasado hemos disminuido en un 100% la constatación de episodios de preemergencia y también de emergencia hemos mantenido la no ocurrencia de periodos de emergencia durante toda la implementación del Plan de Descontaminación", dijo a Diario Concepción, Pablo Pinto, seremi de Medio Ambiente. Así, según la autoridad ambiental, hay una tendencia a la baja de estos episodios críticos de mala calidad del aire, que son los que generan mayor complicación a la salud de las personas.
Esto, según la misma autoridad ambiental, ratifica una tendencia a la baja de estos episodios críticos que son los que generan mayor complicación a la salud de las personas, lo EDITORIAL Entre todas y todos podemos lograr que las condiciones ambientales no generen efectos negativos, sobre todo, en población de riesgo, como personas mayores y menores de edad..