ANDACOLLO INAUGURA EL PRIMER RELAVE ENCAPSULADO Y REFORESTADO DE CHILE
ANDACOLLO INAUGURA EL PRIMER RELAVE ENCAPSULADO Y REFORESTADO DE CHILE ANDACOLLO INAUGURA EL PRIMER RELAVE ENCAPSULADO Y REFORESTADO DE CHILE Con la participación de autoridades regionales y nacionales, organizaciones sociales, empresas locales, estudiantes y vecinos, se inauguró en la comuna de Andacollo el primer tranque de relave encapsulado y reforestado con tecnología de tecnosuelo en Chile.
Esta innovadora iniciativa forma parte del proyecto "Sitios con potencial presencia de contaminantes", financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo, Teck CDA y empresas locales, siendo ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) en conjunto con la Universidad de Chile.
EL PROYECTO El relave urbano Clavelina 1 y 2 hoy es un espacio sostenible de 6.250 m2, gracias a la encapsulación con 3.500 toneladas de tecnosuelo -que mitigan contaminantes seguido de la reforestación con 1000 árboles nativos, la instalación de riego tecnificado y una pasarela con terraza de observación que invita al reencuentro con la naturaleza y la educación ambiental. ción ambiental. ción ambiental. ción ambiental. ción ambiental.
Durante la jornada se llevó a cabo una plantación simbólica de 250 árboles, realizada por estudiantes, vecinos y autoridades, además de la entrega de reconocimientos a los establecimientos educacionales participantes, reflejando así el trabajo conjunto entre el sector público, el mundo minero, empresas proveedoras y la comunidad en favor del cuidado del medio ambiente andacollino. Al respecto, el gobernador regional y presidente de la CRDP, Cristóbal Juliá, afirmó que "Andacollo es una de las comunas con mayor concentración de pasivos ambientales urbanos.
Esta es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que es una de las diversas soluciones que se pueden implementar precisamente para lograr que el entorno minero conviva armónicamente con la comunidad". Por su parte, Angélica Cabrera Mix, gerenta general Teck CDA, expresó que "nos enorgullece ser parte de este proyecto que transforma un pasivo ambiental en un nuevo pulmón verde para la comuna. Como Teck, contribuimos con nuestro conocimiento técnico, recursos materiales y financieros, y trabajo conjunto con empresas locales.
Esto refuerza nuestra convicción de que la colaboración público-privada es clave para avanzar en soluciones reales frente a los desafios medioambientales". APORTE DE TECK CDA Los trabajos realizados incluyeron estudios topográficos y geotécnicos, labores de nivelación y remodelación del terreno, regadío del sector y la mejora del camino de acceso hacia los estanques.
Además, se garantizó el suministro de agua para el riego durante seis Meses para el desarrollo exitoso de la iniciativa. ¿QUÉ ESPECIES SE PLANTARON? Cinco especies resistentes a las condiciones de aridez, cuyas semillas fueron recolectadas y propagadas en Andacollo: Espino Pimiento Monte negro o palo negro Quillay Romerillo EMPRESAS ANDACOLLINAS QUE PARTICIPARON: GYG, RYD, Rentamag, Arcla, Doña Rode, Pasmar, Huerta, Carrizo, Transportes Ale, 3 Patitos, Netafim, Víctor Sandoval, Fundación Oro Verde, Ambipar, Bayer, Armony, Punto Azul, Gold Graph, Inexcess y Supermarcado Limarí. Sin Asignar.