LA LIGUA EN LA NOTICIA
LA LIGUA EN LA NOTICIA MAÑANA CELEBRARÁN PRIMER “DÍA DEL TEJIDO” EN VALLE HERMOSO Mañana sábado, La Ligua vivirá una jornada especial con la celebración del primer “Día del Tejido” en el tradicional sector de Valle Hermoso. La actividad se desarrollará entre las 12 y las 18 horas en el Barrio Textil, con un programa cargado de color, talento y cultura local. El evento incluirá un desfile de modas con ponchos, chalecos y ruanas elaborados por artesanos de la zona, además de espectáculos artísticos, descuentos en prendas y panoramas para toda la familia. El alcalde Patricio Pallares extendió la invitación a la comunidad: “El objetivo es poner en valor el tejido y a nuestros artesanos textiles. Tendremos un gran show, con sorpresas, desfile de modas.
La invitación es para toda la región y el país, para que pueda venir a disfrutar y conocer la verdadera cuna del tejido que es Valle Hermoso”. La iniciativa busca reactivar el rubro textil y posicionar posicionar a Valle Hermoso como epicentro de esta tradición artesanal. DÍA DEL NIÑO EN PLAZA COMUNAL Este domingo 10 de agosto se llevará a cabo una jornada llena de alegría, juegos y sorpresas en la Plaza de La Ligua para celebrar el Día del Niño. En la oportunidad estarán Dulcito y sus amigos y, además, habrá espacios de juegos inflables, pintacaritas, flipper, taca-taca, baile entretenido y mucho más. El evento se realizará desde las 14 a las 18 horas y es totalmente gratuito.
COMUNIDAD DE LOS MOLLES PLANTÓ ÁRBOLES NATIVOS EN PLAZA NAUTILUS En una actividad organizada por Conaf y el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de La Ligua, vecinas, vecinos, estudiantes y docentes participaron en la plantación de 50 ejemplares ejemplares de molle en la plaza Nautilus, en la localidad de Los Molles.
La iniciativa forma parte del plan nacional Raíces del Poblado, que busca fomentar el arbolado urbano y periurbano, mejorar la calidad de vida, fortalecer la relación de las comunidades con la vegetación nativa y promover la educación ambiental en torno a las especies autóctonas. El molle es un árbol nativo endémico de la zona central de Chile y fue elegido por su valor simbólico y ambiental. ambiental. La actividad también permitió avanzar en la recuperación de un espacio público que se encontraba en estado de abandono. Como parte de la jornada, se entregaron 150 ejemplares adicionales adicionales a vecinos del sector, con el objetivo de incentivar la forestación en terrenos privados y contribuir al desarrollo de áreas verdes en la comuna.
CONCIERTO GRATUITO REUNIRÁ MÚSICA Y ARTE LOCAL Hoy viernes 8 de agosto a las 18:30 horas, el Conservatorio Municipal Iris Basáez Fernández de La Ligua (Ortiz de Rozas N 851) abrirá sus puertas para una velada cultural imperdible, con entrada liberada.
La jornada reunirá el talento de destacadas agrupaciones locales, entre ellas la Orquesta de Quilpué, el Conservatorio de La Ligua, la Big Band de Quintero y el Colectivo Artístico Crucino, en una muestra que combina música, arte y expresión escénica. La actividad está abierta a todo público y busca fomentar el acceso a la cultura y visibilizar el trabajo de artistas de distintas comunas. PROGRAMACIÓN MUSEO LA LIGUA PARA AGOSTO Hoy viernes continúan las actividades programadas por el Museo Museo La Ligua AQT para el mes de agosto. Durante esta jornada se realizarán los talleres MuseArte y Arpillera y Memoria, seguidos de Arte Creativo y Amigurumi el sábado 9. Durante agosto también habrá habrá talleres de Grabado, Manos al Barro y Pintura Impresionista. El 14 de agosto se inaugura la exposición textil “Red Acuerpadas, Memorias y Oficios de las Mujeres de Roco”, mientras que el 21 y 28 se abrirá el Depósito de Arqueología para visitas educativas. El sábado 23 se celebrará el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes junto a Cecrea La Ligua.
Además, se contempla una visita al Museo Palacio Rioja en Viña del Mar (25/8), la charla online online Caminantes del Valle (28/8) y una caminata al cerro Pulmahue (30/8). Inscripciones en museo@laligua.cl y consultas e informaciones informaciones se pueden realizar al (33) 2712143 y en redes sociales del museo..