What’s News
Whats News * * * El director de Asuntos Platforms afirmó Globales de Meta que el propietario de Facebook e Instagram no firmaría el código de prácticas de la Unión Europea para la inteligencia artificial, ya que añade incertidumbre y excede el alcance de la legislación sobre IA del bloque.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, publicó la semana pasada la versión final de un código de prácticas para la IA de propósito general, que los proveedores de modelos pueden decidir si firman o no. Funcionarios de la UE indicaron que el código incluía directrices sobre seguridad, transparencia y derechos de autor para ayudar a los firmantes a cumplir con la amplia regulación.
Los legisladores de la UE aprobaron el año pasado la Ley de IA, la que prohíbe ciertos usos de la tecnología, implementa nuevas directrices de transparencia y exige evaluaciones de riesgos para los sistemas de IA. n Los inversores se mantuvieron alejados de la industria de las criptomonedas durante los últimos cuatro años, según ejecutivos de Galaxy Digital, disuadidos por lo que, según ellos, era una administración abiertamente hostil que se esforzaba por frenar la adopción, la inversión y la innovación. “En retrospectiva, 2025 será el año en que los mercados públicos de EE.UU. colisionarán con los mercados de criptomonedas por primera vez”, declaró Steve Kurz, director global de gestión de activos de la compañía. La empresa afirmó haber experimentado un fuerte repunte en la demanda este año, ya que el Presidente Trump ha acelerado los esfuerzos para aliviar las cargas regulatorias del sector.
La semana pasada en Washington, el Congreso de EE.UU. aprobó la legislación que describe las normas federales para las monedas estables y establece un marco regulatorio claro para los activos digitales. © 2025 Todos los derechos reservados.