Gustavo Toro (DC), alcalde de San Ramón: “Ya no estuvimos con Boric; no estar con Jara sería cerrar la puerta del partido”
Gustavo Toro (DC), alcalde de San Ramón: “Ya no estuvimos con Boric; no estar con Jara sería cerrar la puerta del partido” Gustavo Toro (DC), alcalde de San Ramón: “Ya no estuvimos con Boric; no estar con Jara sería cerrar la puerta del partido” "Ya no estuvimos con Boric; no estar con Jara sería cerrar la puerta del partido" El edil se distancia de la postura del presidente de su partido, Alberto Undurraga, quien antes de la victoria de la exministra en las primarias descartó que la Democracia Cristiana fuese a apoyar a un candidato comunista. exministra en las primarias descartó que la Democracia Cristiana fuese a apoyar a un candidato comunista.
Maximiliano Estrada Maximiliano Estrada El domingo en la noche, mientras las cifras confirmaban el triunfo de Jeannette Jara en las primarias del oficialismo, el alcalde de San Ramón, Gustavo Toro (DC), fue uno de los democratacristianos que cruzaron la línea para felicitar a la exministra del Trabajo en su comando. Lo hizo acompañado por la alcaldesa de La Pintana de su mismo partido, Claudia Pizarro.
Y así, justo cuando la junta nacional de la DC debe definir a quién apoyará en la elección presidencial de noviembre, el edil cuestiona con dureza el rumbo que ha tomado su partido y critica abiertamente las declaraciones del presidente de la colectividad, Alberto Undurraga, quien descartó apoyar una candidatura comunista. ¿Cómo interpreta la victoria de Jeannette Jara? Es un resultado positivo para la centroizquierda, porque nace una figura muy potente, principalmente en un escenario donde estamos faltos de liderazgos.
Se consolida una figura que trasciende al Partido Comunista, que es capaz de llegar a la sociedad, empatizar con los dolores, pero también que agrada mucho al electorado más popular, a las personas que son más vulnerables, personas que día a día sufren la desigualdad y que buscan de una u otra manera ciertos liderazgos que los representen. ¿Qué explica la derrota de Carolina Tohá? Carolina Tohá no logró conectarse con la totalidad del electorado que fue a votar. No así Jeannette Jara, que a través de la simpleza de la política logra llegar a todos los rincones. Si bien Carolina tiene una trayectoria y muchas capacidades técnicas y políticas, la simpleza de la conexión y la sintonía con la sociedad no se lograron.
Esa fue su gran derrota. ¿Este resultado plantea un dilema para la Democracia Cristiana? Lo veo difícil en el sentido de que la Democracia Cristiana, cada día que pasa, pierde escenarios de luchas políticas, y al no estar presente tiende a desaparecer y no ser un actor relevante. ¿Qué esperaría, entonces? La DC no puede restarse, tiene que estar presente en la mesa con sus valores, principios y con la identidad propia de lo que es, aportando al programa de Jeannette Jara.
La ciudadanía habló, dijo que la representante de la centroizquierda es ella y la DC no puede, bajo ninguna circunstancia, salir a respaldar a un candidato de ultraderecha. ¿Qué arriesga la DC si no se suma activamente al proyecto oficialista? No podemos quedar huérfanos en lo político. Tenemos que sumarnos, porque la DC tiene ingredientes que aportar a un programa de gobierno que esté con los valores y los principios que representamos. Sería un error no estar presente.
Ya no estuvimos en el proceso anterior con el Presidente Boric, y ahora no estar presenPresidente Boric, y ahora no estar presen Gustavo Toro felicitó a Jeannette Jara. te con Jara significaría ya cerrar la puerta del partido y defraudar a tantas personas que confían en nosotros. Los problemas del país están dados en otros temas, no en la disputa política ideológica. Nuestros enemigos no son los comunistas, no son la extrema izquierda. Nuestros enemigos son el narco, los delincuentes, la pobreza, la injusticia social. O injusticia social. O Sin Asignar.