Autor: FERNANDO ZAVALA,
Alfredo Castro, nominado al Premio Platino: “Da lo mismo ganar o perder, yo he hecho mi trabajo”
Alfredo Castro asistirá a la gala de los Platino y luego retomará el rodaje de la película "Los colonos”, de Felipe Gálvez, donde actísa junto a Marcelo Alonso. “Yo he filmado con estrellas y algunas tienen exigencias que son un poco graciosas, que si almohadas de plumas o menús específicos”, cuenta Alfredo Castro sobre su extendida e internacional carrera en cine. Y habla respecto a exigencias porque, con algo de very entre risas, confiesa que siempre que acepta hacer una película tienesolo una: “Esuna estupidez, pero yo necesito dormir una siesta. Cuando Íilmo como muy poco, entonces cuandolo hago me viene una modorra y necesito dormir.
Antes lo he hecho enautos e incluso debajo de mesas, pero afortunadamente a estas alturas los productores ya lo saben y tengo un lugar donde hacer mi siesta”. Así fue en rodajes tan difíciles como los de “Blanco en blanco” y también en una de sus últimas películas, la coproducción argentino-chilena “Karnawal”, que actualmente lo tiene nominado a Mejor Interpretación Masculina de Reparto en los Premios Platino, que reconocen lo mejor del cine iberoamericano y tendrán su novena gala de premiación el domingo 1 de mayo en Madrid.
Es la sexta nominación para Castro, quien ya ha ganado la estatuilla en dos ocasiones: en 2018 por su rol protagónico en “Los perros” y el año pasado por su papel de soporte en “El prínci pe”. ¿Se siente, entonces, un favorito ¿ e los Platino? Él es tajante: “No, para nada. Da lo mismo ganar o perder, yo he hecho mi trabajo súper discretamente en películas que han resultado ser muy buenas.
Por eso me siento muy afortunado”. Pera prima de Juan Pablo Félix, “Karnawal” se ambienta en la frontera entre Argentina y Bolivia y cuenta la de un joven y talentoso bailarín de malambo, que de una importante competencia recibe la visi ta desu padre (Castro), quien acaba de salir de la cárcel y pone en riesgo su frágil estabilidad emocional.
El actor cuenta: “Me interesó mucho la historia, que habla del tema de la memoria, de las tradiciones que se pierden, de las migraciones y también que retrata un mundo que está desapareciendo, que es el rural. Nunca me imaginé que El actor postula por sexta vez al galardón que reconoce lo mejor del cine iberoamericano, que se entregará en Madrid el domingo 1 de mayo. Actualmente compite por la cinta argentino-chilena “Karnawal”. la película iba a tener un viaje tan hermoso”. La cinta ha sido premiada en festivales como los de Málaga, Toulouse, Guadalajara y Sanfic.
Luego de que un rodaje le impidiera asistir a la gala de 2021, en la que triunfó, Castro asegura que este año pidió los permisos necesarios para poder dir: “Para mí es importante poder estar ahí. Este premio es algo que debemos cuidar mucho, porque lo que intenta hacer es unificar las industrias de nuestros países. Y espero encontrarme con la gala con la que siempre me he encontrado, una súper amable y muy cariñosa. Yo vi los Oscar y quedé mal por todo el maltrato y la violencia que vi, en muchos sentidos. En cambio, la de los Platino es una ceremonia de mucha camaradería y mucho afecto, Uno va a encontrarse con colegas con los que después terminas trabajando. Verse las caras es muy importante porque el cine es un acto de mucha confianza”. Y la agenda cinematográfica de Castro sigue intensa.
Ya filmó cintas como “Perros”, de Vinko Tomicic; “La vaca que cantó una canción hacia el futuo”, de Francisca Alegría; la italiana “La California”, de Cinzia Bomol! ; y la argentina “El suplente”, de Diego Lerman. Actualmente rueda en la Patagonia argentina “Los colonos”, de Felipe Gálvez; y pronto trabajará para la directora de ese mismo país Paula Hernández en el drama “El viento que arrasa”, junto al catalán Sergi López.
“Soy muy afortunado de haber empezado a trabajar con Pablo Larraín”, dice Castro sobre su actual buen momento cinematográfico, “Recuerdo que cuando estrenamos “Tony Manero' en 2008, él me dijo que me iban a llover las ofertas desde afuera y la verdades que no pasó nada, salvo algunas cosas pequeñas. Sin embargo, tuvieron que pasar como siete años y otras películas con él, como Post El club, para que comenzaran a llegarme ofertas, todas porque esos directores habían visto las películas de Pablo”, explica. Además, en teatro y como director, estrenará en noviembre enel Teatro de la Universidad Católica el monólogo “Girls and boys”, de Dennis Kelly, protagonizado por Antonia Zegers.