Autor: Carlos Rodriguez Ilabaca cronica@lidersanantonio.cl
Las dos nuevas promesas del fútbol sanantonino que ficharon en la Universidad de Chile
Tras jugar el primer semestre con la camiseta de San Antonio Unido, Vicente Pardo y Nicolás Gaete, ambos de 15 años, recalaron en la "U", donde esperan consolidarse para llegar al fútbol profesional.
Son dos niños con mucha proyección y un tremendo potencial, aunque tienen que seguir trabajando, porque recién tienen 15 años", VICENTE PARDO (IZQUIERDA) Y NICOLÁS GAETE EN SU NUEVA "CASA", EL CENTRO DEPORTIVO AZUL (CDA). EL "NIKO" ENTRÓ EN EL COMPLEMENTO Y MARCÓ SU PRIMER GOL PARDO MARCÓ 10 GOLES CON LA SUB-15 DEL SAU. GAETE MOSTRÓ UNA POTENCIA IMPRESIONANTE EN EL SAU. ELVICHO ANOTÓ SU PRIMER GOL CON LA U EN EL ÚLTIMO PARTIDO.
Las dos nuevas promesas del fútbol sanantonino que ficharon en la Universidad de Chile os dos tienen 15 años y ambos son delanteque ingresó en el complemento, escribieron su propia historia al marcar su primer gol oficial por la Universidad de Chile. "Son dos niños con mucha proyección y un tremendo potencial, aunque tienen que seguir trabajando, porque recien tienen 15 anos. Dentro del primer campeonato, ambos marcaron diferencias. -¿ Cuáles son las principales características de ambos? -Vicente es muy desequilibrante, muy bueno en el uno contra uno. Posee fundamentos técnicos supeComo miembro del cuerriores a cualquier niño de ros, aunque cada uno con características técnicas distintas y extremadamente llamativas.
Vicente Pardo Campos y Nicolás Gaete González se conocieron en el invierno del año pasado, cuando ambos llegaron a probarse a las cadetes de San Antonio Unido para formar parte de la Sub-15 lila en este 2025. En el primer torneo de este año, la Copa Futuro, ambos fueron los mejores jugadores de la Sub-15 del SAU, que dirige técnicamente Georgelino Osorio. Sus buenas actuaciones en este minitorneo captaron la atención de la Universidad de Chile, equipo ante el cual Pardo y Gaete mostraron lo mejor de su repertorio. Rápidamente, los dirigentes de la U realizaron los contactos para incorporar a ambos jóvenes sanantoninos. Hace dos semanas, en el arranque del campeonato Nacional del fútbol joven, ambos se pusieron por primera vez la camiseta con la U roja en el pecho en un partido oficial. El "Vicho" jugó los 90 minutos ante Unión Española y dio dos de las asistencias en el triunfo 3-2 ante el conjunto hispano. Ese día el "Niko" no se movió de la banca por problemas físiCOS El fin de semana pasado, ante Everton, ambos demostraron su poder de fuego y justificaron su incorporación al elenco universitario. Pese a que su equipo cayó 3-2, Pardo, otra vez de titular, y Gaete, G U U LA HISTORIA EL LÍDER -Tuve una conversación personal con ellos antes de que se fueran. Les dije que el mundo les iba a cambiar, porque ellos están en desventaja respecto a sus compañeros de la U, que llevan siete años trabajando en formación.
Y ahora que ya están en un equipo grande y con condiciones de infraestructura y de profesionales de apoyo en distintas áreas, lo importante es que no se relajen y que siempre tengan la necesidad de querer mejorar. El futuro depende de ellos, de la capacidad de resiliencia en momentos críticos, porque están en un equipo donde están los mejores de Chile.
Es importante que mantengan su equilibrio y que tengan el apoyo de sus familias. po técnico del SAU, estoy muy contento que les esté yendo bien y que incluso ya hayan marcado su primer gol", asegura Georgelino Osorio. mo formador, me pone feliz que dos jugadores nuestros, del SAU, puedan llegar a un equipo grande. Esto demuestra que, a pesar de todas nuestras carencias, podemos detectar y formar talentos. Eso nos llena de orgullo. -¿ De qué va a depender que estos niños puedan llegar a convertirse en jugadores profesionales? su edad.
Nicolas Gaete, en tanto, es un jugador muy potente, fuerte, que le gusta el área y el gol. -¿ Qué sensación le produce que dos de sus jugadores puedan llegar a un club grande del pais? -Muy contento de haber sido parte de su proceso de formación, al igual que todo nuestro cuerpo técnico. Uno se refleja en ellos.
CoTALENTO PURO El profesor de educación física Bryan Lizama conoció al "Vicho" Pardo cuando el alumno del colegio Bicentenario People People jugaba en el Unión Santo Domingo, donde se hizo conocido por su velocidad, su habilidad para eludir a los rivales y su innato olfato goleador, el mismo que le hizo anotar 10 goles con Son dos niños con mucha proyección y un tremendo potencial, aunque tienen que seguir trabajando, porque recién tienen 15 años", Georgelino Osorio, DT de la sub 15 del SAU.
Las dos nuevas promesas del fútbol sanantonino que ficharon en la Universidad de Chile U la camiseta del SAU en la Copa Futuro y que lo tuvo asistiendo, en marzo pasado, a un microciclo de la Selección Chilena Sub-15. Lizama, que en ese tiempo dirigía a la segunda infantil de Cóndor, no se demoró en reclutar al goleador. El año pasado, la serie salió campeona invicta con el "Vicho" como principal figura y goleador. "Vicente es un jugador con mucha técnica, con mente goleadora y un excelente remate desde fuera del área. Ha mejorado mucho tácticamente desde que yo lo dirigí en Cóndor.
Lo fui a ver el fin de semana ante Everton y destacó por sus cualidades técnicas y su remate al arco", lo describió Lizama, actualmente DT de la segunda infantil de Cristo Rey. "La clave del éxito está en perseverar y entrenar al máximo.
Vicente tiene el talento, ahora solo le queda dar el máximo para seguir avanzando", le aconsejo el "profe" Bryan al delantero que siempre prefiere jugar por las bandas para aprovechar su disparo desde fuera del área. UNA MÁQUINA Nicolás Gaete, por su parte, es el clásico centrodelantero moderno. A sus 15 años, mide 1,82 metros de estatura, tiene una potencia extraordinaria para su edad y también le gusta encarar. Como buen "9". el arco y el gol siempre están en su mente.
Alexis Miranda tuvo a su cargo al "Niko" en la segunda infantil de Unión Católica, desde donde salto al SAU, y no duda en resaltar sus cualidades. "Es un joven que sobresale a primera vista por su altura y físico. Es un delantero que cualquier equipo quiere tener", afirma. El DT cruzado se mostró "contento y orgulloso de saber que este jugador nacido en Unión Católica, que además es hijo de un amigo de infancia, esté en esta ruta futbolística.
A nombre del club, le deseamos la mejor de las suerte". 0 ML CARA A CARA Tal como decía Georgelino Osorio, la vida de Vicente y Nicolás tuvo un cambio radical desde que en junio También me gustaría ser el mejor en mi puesto y seguir contando siempre con el apoyo de mis padres". -VP: "Mi proyección es llegar a jugar mucho tiempo en la Primera División chilena, y luego jugar en el extranjero y representar a la selección chilena.
Para lograrlo sé que primero tengo que mantener mi disciplina, subir mi nivel y llegar a debutar con el primer equipo". -¿ Cuáles son las mayores diferencias entre jugar en el SAUy en la U? NG: "La única diferencia que he notado en este poco tiempo es que el entrenamiento es más profesional y exigente". VP: "Una de las más grandes diferencias que he notado son la intensidad de cada entrenamiento y de los jugadores que no dan un balón por perdido, y que pese a las fallas que pueden tener, nunca bajan el ritmo". -¿ Qué es lo que más les ha costado de este cambio y que esperan para este torneo que recien comienza (llevan dos fechas)? NG: "Lo que me ha costado es el viaje a Santiago, que es muy cansador. Y la meta para esta temporada es consolidarme como titular, estar entre los más goleadores y ganar experiencia". VP: "Para mí lo más complicado de este cambio es adecuarme al ritmo del entrenamiento. Pese a que no lo hago mal, aún me falta. Espero continuar como titular, aportar al equipo y meter muchos goles. siempre.
Ahora tengo una responsabilidad y un desafío importante y estoy motivado para dar lo mejor en el equipo" -Vicente Pardo (VP): "Estoy feliz por este logro que he conseguido gracias a mi esfuerzo y el apoyo de mis papás, hermana, familiares y amigos.
Fue sorprendente que con tan poco tiempo jugando como cadete me llame un club tan grande como lo es U". -¿ Cuáles son sus proyecciones en el fútbol? -NG: "Mi deseo es llegar al primer equipo de la U y después de eso que se vayan abriendo los caminos. pasado se integraron a la U. Ambos entrenan cuatro o cinco días a la semana en el Centro Deportivo Azul (CDA), en La Cisterna, además del partido del fin de semana. De lunes a viernes, a las 10.45 de la mañana abandonan el colegio (Nicolás cursa segundo medio en el Bicentenario José Miguel Carrera) y se van directo al terminal de Barrancas. Almuerzan en el bus y caminan ocho cuadras antes de llegar al entrenamiento, que comienza a las 13.50 horas. Tras media hora de charla y dos horas y melas 18 horas emprenden el regreso a San Antonio y nunca llegan a sus casas antes de las 20.30 horas. Vicente vive en el balneario de Las Rocas, mientras Nicolas, en el sector Hospital.
Y así como ellos encaran a los rivales, Diario El Líder les jugó un mano a mano para conocer un poco más de Vicente Pardo y Nicolás Gaete. -¿ Cómo se toman este salto tan importante y rápido que tuvieron? -Nicolás Gaete (NG): "Siento mucho orgullo y felicidad por esta oportunidad, dia de práctica, cerca de es un sueño que he tenido -¿ Cómo lo hacen para compatibilizar los estudios con el deporte de alto rendimiento?, ¿tienen un plan B si no resulta lo del fútbol? NG: "Hasta el momento no tengo plan B. Estoy muy concentrado y disciplinado en mi objetivo futbolístico" VP: "Siempre estoy hablando con los profesores del colegio.
Han entendido mi situación y me dan más tiempo para poder terminar trabajos y las guías, aunque tengo claro que quiero dedicarme ciento por ciento al fútbol. 0 Vicente es un jugador con mucha técnica, con mente goleadora y un excelente remate desde fuera del área. Ha mejorado mucho tácticamente", Bryan Lizama, ex DT del "Vicho" Pardo en el futbol amateur. Vicente es un jugador con mucha técnica, con mente goleadora y un excelente remate desde fuera del área. Ha mejorado mucho tácticamente", Bryan Lizama, ex DT del "Vicho" Pardo en el futbol amateur