Festival Puerto de Ideas dio el vamos al “paseo por la ciencia”
Festival Puerto de Ideas dio el vamos al “paseo por la ciencia” Festival Puerto de Ideas dio el vamos al "paseo por la ciencia" Fue inaugurado ayer en el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta y estará abierto hasta el domingo. Mario Sánchez Pérez La Estrella omenzó una nueva C versión del Festival de Ciencia Puerto de Ideas y este año se desarrolla bajo el lema "De la mente al universo.
Explorando las huellas del tiempo", por ello el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) se suma a esta fiesta del pensamiento participando del Paseo por la Ciencia, con una iniciativa de su programa Ciencia Pública. "Esta presencia se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre el MinCiencia y la Fundación Puerto de Ideas, y tiene como objetivo acercar la ciencia, la tecnología y el conocimiento a nuevas audiencias, a través de experiencias que nacen desde los territorios y que buscan generar vínculos significativos con los y las niñas, en familia y en comunidad", explica Romina Figueroa, seremi de Ciencia de Antofagasta y Atacama.
En esta edición, el Ministerio presenta en Antofagasta la experiencia "SlDERAL: Expande tu curiosidad", un proyecto interactivo sobre ciencia aeroespacial y satélites, adjudicado en el Concurso Ciencia Pública 2022 y ejecutado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca. "Participar en Puerto de Ideas representa un hito para nuestra institución, porque es un reconocimiento a nuestra trayectoria y experiencia en la creación de productos de divulgación científica.
La muestra Sideral tiene además un interés particular para Antofagasta, porque en esa región, a través de un proyecto impulsado por la Fuerza Aérea de Chile, se construirá uno de los centros espaciales del Sistema Nacional Satelital. ", señaló Karin Saavedra, Directora General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca.
Como parte del Paseo por la Ciencia, también se presenta la muestra gráfiCEDIDA, LA INVITACIÓN ES PARA TODA LA FAMILIA PERO SOBRE TODO PARA ESTUDIANTES Y NIÑOS DE LA CIUDAD. ca "Grandes Riquezas Regionales", desarrollada por el equipo de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTyS) de la Universidad de Antofagasta y el Nodo Salares. La Universidad Católica del Norte se sumará a través del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico (Ckelar Volcanes) y el Núcleo Talackutur Lithium Bio-R.
En tanto, el Museo Paleontológico de Caldera y leontológico de Caldera y la Corporación Paleontológica de Atacama CIAHN se suman al recorrido con la muestra "Tesoros Fósiles del Desierto de Atacama", que invita a viajar 8 millones de años al pasado para descubrir la fauna fósil de Bahía Inglesa.
La exhibición cuenta con vitrinas de restos fósiles y reconstrucciones que revelan la diversidad de la vida antigua, incluyendo dugongos, cetáceos, capiba120 actividades gratuitas, podrán encontrarse d rante los días de funcionamiento de esta feria. namiento de esta feria. ras, tiburones, aves y más. Esta muestra estará abierta hasta el domingo en el Sitio Cero del Puerto Antofagasta y la invitación es a toda la comunidad. .