Innovación que limpia el aire en la infraestructura eléctrica Uso de pintura fotocatalítica contribuye a reducir emisiones.
Innovación que limpia el aire en la infraestructura eléctrica Uso de pintura fotocatalítica contribuye a reducir emisiones. Uso de pintura fotocatalítica contribuye a reducir emisiones. ANA MARÍA PEREIRA B. Economía circular, innovación ambiental ambiental y trabajo con las comunidades son los pilares del proyecto Infraestructura Infraestructura Sostenible con el cual Enel Distribución Distribución está impulsando nuevas formas de construir y mantener su red eléctrica. La iniciativa contempla la reutilización reutilización de materiales provenientes de postes en desusopor ejemplo, dañados dañados tras accidentes o reemplazos planificados planificados para fabricar nuevas estructuras. estructuras. El hormigón se recicla para generar generar nuevos áridos y el acero recuperado se reincorpora al proceso productivo, disminuyendo la extracción de materias materias primas y extendiendo el ciclo de vida vida de los materiales. Además, la empresa está incorporando incorporando el uso de pintura fotocatalítica con aditivo Photio, tecnología chilena que permite que superficies expuestas a la luz actúen como catalizadores capaces de eliminar gases contaminantes.
Hasta ahora, Enel Distribución ha intervenido intervenido 718 m2 de superficie con pintura pintura fotocatalítica en comunas como Cerro Cerro Navia, donde se pintaron postes fabricados fabricados con áridos reciclados; en un mural en la subestación Ochagavía (Pedro (Pedro Aguirre Cerda), y en el Centro de Excelencia Excelencia Operacional de Enel. El beneficio beneficio ambiental generado equivale a 1.436 árboles maduros. Hasta ahora, el beneficio ambiental generado equivale a 1.436 árboles. SOSTENIBILIDAD:.