Autor: Efe
Lucía Topolansky, viuda de Mujica: “El mejor legado de Pepe es la amplitud”
Lucía Topolansky, viuda de Mujica: “El mejor legado de Pepe es la amplitud” ucía Topolansky, viuda de ujiCa: 4 4 El mejor legado de Pepe es la amplitud" A menos de dos meses de su muerte, sigue en la chacra y volvió a la política. Efe osé Mujica se enojaba cada vez que le preguntaban por su legado, cuenta Lucía Topolansky, su viuda.
Pero un día, mientras ordenaba los papeles donde "Pepe" tomaba apuntes, la que fue su compañera de vida encontró una frase que había dejado escrita de su puño y letra: "El mejor legado para los compañeroses que sigan luchando". "Topolansky, quefuesenadora y vicepresidenta de Uruguay, conoció a Pepe Mujica en 1967, cuando ingresó juntocon su hermanamelliza María Elia al Movimiento de Liberación Nacional'Tupamaros, y ahora cuenta en una entrevista con Efe que el principal legado del histórico político fuelaamplitud que marcósuvida y que quedó demostradatras su fallecimiento.
Enlachacra en la que vivieronjuntos más de treinta años y donde bajo una secuoya reposan las cenizas del exmandatario, Topolansky cuenta que Mujica se enojaba cuando le preguntaban por su legado, pero un día, casi de casualidad, se topó con una frase que sintetiza su pensamiento político y de vida: "El mejor legado para los compañeros es quesigan luchando". "Claro que se refería a una parte de la población, porque no todo el mundo está en esa categoría, pero yo creo que el mejor legado de "Pepe es la amplitud", sostiene.
Él podía hablar con un empresario o con un peón de estancia y siempre buscaba la forma de llegar en laconversación, lo que le permitía adquirir un conocimiento de larealidad mucho más amplio y mucho más certero, cuenta. "Eso creo que fue uno de los mejores legados", subraya Topolansky, quien no olvida que la multitudinaria despedida de Mujica, fallecido en Montevideo el pasado 13 de mayoa los 89 años, contó con la presencia de personas de diferentes clasessociales y lugares que tes clasessociales y lugares que tes clasessociales y lugares que tes clasessociales y lugares que danotramuestra de esa amplitudala que serefiere. "Uno se queda pensando, por qué un día de semana la gente se tomó el trabajo der, de hacer cola, de esperar.
Uno podía imaginarse que iba a ser grande, porque siempre hay una relación entre lo que eran las movilizaciones cuando iba a hablar y de más, pero esto me parece que nos pasó por arriba atodos", indica.
UNA FORMA DE VIDA Acasidosmeses del fllecimiento de quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, la exvicepresidenta cuenta quese reintegró alamilitancia, que eslo suyo, y reconoce que trata de llevar la vida dela manera más normal posible, porque quedarse quieta slo peor que puede hacer. "A la edad que yo tengo, que entro yaen los 8l, es peligrosísimo, porquesite quedás quieto te caés en un pozo. Yo soy una mujer de rutinas, de ordenar mivida y de poder hacer una cantidad de cosas que tengo que hacer acá. La militancia me ayuda, porque me va metiendo en la realidad. Tengo que trabajar cosas y TOPOLANSKY DICE QUE MUJICA SE ENOJABA CUANDO LE PREGUNTABAN POR SU LEGADO. cumplir algunas tareas y si llego cansada ala noche puedo dormir bien", confiesa.
Y añade: "Para mies crucial, porque siempre ha sido la causa demi vida, una causaimportante (... ) yo la había discontinuado un poco para poder estar acá, pero cuanto antes pude la retomé, notanto porque yo sea fundamental, porque no hay nadie imprescindible en esta vida, perosí porquea mí también meayudaba". Topolansky cuenta que otra delas preocupaciones de Mujicaera que muchas veces losdirigentes se van y dejan un campo en el que no queda nadie, porla sombra que proyectan.
Recuerda que cuando el Frente Amplio ganó las elecciones de 2024 que llevaron a Yamandú Orsi a la Presidencia, Pepe Mujica-quien padecía un cáncer de esógafo se puso muy contento y confesó queya podía irse tranquilo con tan contundente triunfo. Topolansky tampoco olvida que la integración de Latinoamérica eraotra delas preocupaciones de Mujica. "Esa es una tarea absolutamente in'conclusa y él estaba convencido de queera una tabla de salvación", detalla.
LA CHACRA Másallá dela política, la exvicepresidenta tiene otra misión por delante: una vinculada a la modesta chacraen la que vivey enla que no le falta ayuda para plantar y cosechar alfalfa, maíz yotros cultivos, niparaatender los invernaderos o lasgallinas. "Y después, como en perspectiva, esto va aser para la organización; yo le planteé a los compañeros que si ya querían empezar ausar la chacra) para laformación de militantes, que se fueron instalando", revela. Y añade: "Mirando elasun10, selesocurrió que podían hacer algunos cursos relacionados con el agro. Ya les empezó a volar la imaginación.
Bien, porque esta chacra no essolola tierra, está muy bien equipada, tieneriego, tiene maquinaria agrícola, tiene herramientas". Además, desde su casa, también ayuda a los integrantes de las bancadas con su experiencia de dos décadas comolegisladora (fue diputada y senadora) y ha vuelto a partici par enactividades políticas. par enactividades políticas..