Subsidio sueldo mínimo: qué es y cómo postular al beneficio
En el contexto del aumento del sueldo mínimo a partir de mayo de 2023 de $410.000 a $440.000, el Gobierno promulgó un beneficio para pymes llamado subsidio de sueldo mínimo, el que consiste en una política económica diseñada para proporcionar un apoyo financiero directo a las pequeñas y medianas empresas que enfrentan dificultades para cumplir con los requisitos salariales legales.
Al respecto, Camila Castro, directora de la carrera de Contador Auditor de Universidad de Las Américas, nos ayuda a entender en qué consiste: * Este subsidio implica una asignación de fondos por parte del Estado que se destina específicamente a ayudar a las pymes a cubrir la diferencia entre el sueldo mínimo y los salarios que pagan a sus empleados. * El monto y los criterios de elegibilidad del subsidio se determinan en función del tamaño de la empresa y su capacidad para enfrentar los aumentos salariales.
Normalmente, las pymes que cumplen con los requisit o s p r e d e f i n i d o s pueden acceder al beneficio para cubrir parte de los costos laborales. * Dentro de las empresas que pueden postular se encuentran: mipymes, cooperativas, fundaciones y comunidades, que deben cumplir con el requisito de haber iniciado actividades como Primera Categoría antes del 8 de mayo de 2023. Esto aplica tanto a personas naturales como jurídicas. * Los ingresos anuales de 2022 tienen que ser iguales o inferiores a 100.000 UF.
Además, las ventas y servicios del negocio deben ser superiores a 0,01 UF. * La empresa debe tener al menos un empleado con un sueldo mínimo o con un ingreso imponible entre $411 mil y $500 mil. * La solicitud debe realizarse por única vez a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl) con clave tributaria o clave única. Las días de depósito de este subsidio dependerán de las fechas de postulación de los contribuyentes, estas son: 26 de junio: fecha límite para recibir el primer pago. Aquí percibirán quienes postularon durante junio los subsidios de los meses de mayo y junio. 27 de junio al 9 de julio: se recibe el pago a fines de julio. Incluye los subsidios de mayo, junio y julio. 17 de septiembre: último día para solicitar el subsidio. Es importante destacar que en septiembre de 2023 el sueldo mínimo aumentará a $460.000 y con ello también se incrementará este subsidio.
A juicio de Castro, "es fundamental que el Gobierno continúe implementando políticas de apoyo a las pymes, ya que desempeñan un papel vital en la economía al generar empleo, fomentar la innovación y contribuir al desarrollo económico.
Al invertir en el sector empresarial, se crea un entorno propicio para el crecimiento y la prosperidad a largo plazo". Infórmese Subsidio sueldo mínimo: qué es y cómo postular al beneficio Se trata de una política económica diseñada para proporcionar un apoyo financiero directo a las pymes que enfrentan dificultades para cumplir con los requisitos salariales establecidos por ley. ALIVIO Este subsidio proporciona un alivio financiero crucial, estimula la creación de empleo, impulsa el crecimiento empresarial y promueve la equidad salarial. Subsidio sueldo mínimo: qué es y cómo postular al beneficio.