Entregan sellos distintivos a 22 locales de Los Angeles por ofrecer el plato típico “La Pollona”
Entregan sellos distintivos a 22 locales de Los Angeles por ofrecer el plato típico “La Pollona” Un Un grupo de 22 locales comerciales de Los Angeles fue distinguido distinguido este martes 22 de julio por ofrecer en su carta el tradicional plato “La Pollona”, una preparación preparación de profundo arraigo rural que recientemente fue reconocida reconocida a nivel nacional con una mención honrosa en el concurso Mcnú de Chile.
La ceremonia de entrega de sellos distintivos se realizó en el Auditorio de la Corporación Cultural Municipal (CCMLA) y tuvo como cje central fortalecer la visibilidad de este guiso típico típico como parte del patrimonio gastronómico angclino, tanto entre la población local como en visitantes.
Creada en la década de 1950 por Rina Romero, campesina del sector Rarinco Natre, La Pollona Pollona se elabora con pollo entero cortado en presas, longaniza y costillar de cerdo ahumado, y puede ir acompañado de sopaipillas, sopaipillas, en una receta transmitida transmitida de generación en generación. “Se hizo un trabajo mediante las redes sociales, que consistió en un llamado a los locatarios que tienen en su menú el plato de La Pollona.
De esa inscripción inscripción ya tenemos 22 locales, y lo que haremos ahora es difundir en distintos puntos de la ciudad un afiche grande que contenga los nombres y direcciones de los locales que tienen actualmente actualmente La Pollona”, explicó Edita Ramos, coordinadora de producción producción de la CCMLA.
VALOR PATRIMONIAL Y PROYECCIÓN REGIONAL DEL PLATO Durante la actividad, autoridades autoridades destacaron tanto el valor idcntitario de esta preparación como la necesidad de que políticas políticas culturales permanentes aseguren su conservación más allá de los gobiernos de turno. El acto también incluyó el anuncio de su postulación formal al programa programa nacional Menú de Chile, que busca identificar y preservar preservar preparaciones tradicionales del país.
Para el alcalde de Los Angeles, Angeles, José Pérez Arriagada, este reconocimiento representa una oportunidad para posicionar la gastronomía local en nuevos nuevos públicos: “Hoy Los Angeles tiene un reconocimiento a nivel nacional, que es este maravilloso maravilloso plato La Pollona.
Invitamos a quienes no lo han conocido y a los que son de afuera que vayan a los distintos restaurantes donde ofrecen esta preparación predilecta”. predilecta”. Desde la institucionalidad cultural regional también se valoró la participación de emprendedoras y emprendedores emprendedores en la recuperación de esta receta. “Felicitamos a lasfamilias que lograron recuperar este plato y llevarlo a un menú comercial en los distintos restaurantes.
Estamos contentos de poder acompañar esta iniciativa y esperamos que no solamente La Pollona sea plato típico de la región, sino que también otras iniciativas culinarias puedan llegar a serlo”, señaló Paloma Zúñiga, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío. LOCATARIOS: ENTRE ORGULLO, TRADICIÓN E INNOVACIÓN Los 22 locales reconocidos en esta etapa inicial se identifican ahora con un sello que certifica certifica que ofrecen “La Pollona” de forma estable. Para quienes preparan preparan en su día a día este plato en sus cocinas, la distinción es un aliciente y, al mismo tiempo, una responsabilidad hacia sus comensales. “Feliz y orgullosa de representar representar a mi restaurante y cada día mejorar, para seguir adelante y tratar de hacer lo mejor para la gente. Es un cariño que uno entrega cuando cocinamos”, expresó Sandra Urra, del restaurante restaurante Patio Marconi.
Verónica Zaldivia, en tanto, enfatizó desde el restaurante restaurante Caupolicán el compromiso con ofrecer esta preparación de manera accesible para distintos distintos públicos: “Nos sentimos orgullosos de que La Pollona sea parte de nuestro local, plato que el público puede encontrar en todo horario y también para hacer reservas. Los dejamos invitados”. La tradición también convive convive con propuestas innovadoras que buscan ampliar el alcance de esta receta entre nuevas generaciones. generaciones.
Así lo plantcó Roxana Yáñez, de la Fuentc Angelina: “Nos genera mucha felicidad, porque llevamos mucho tiempo trabajando con este plato, pero nosotros venimos con un nuevo concepto, ya que además de La Pollona tradicional, vendemos un formato nuevo: la hamburguesa hamburguesa de Pollona, que es para acercar a quienes no conocen este plato”. Los locales serán difundidos difundidos en espacios públicos como terminales de buses, oficinas municipales y centros culturales, culturales, mediante afiches con las direcciones y nombres de los restaurantes participantes. Esta visibilización busca fomentar el Mi Rancho Club La Casona consumo local, fortalecer el circuito circuito gastronómico y convertir a La Pollona en un referente regional regional de identidad culinaria. Almagro 434 Iniciativa busca fortalecer visibilidad del guiso típico como patrimonio gastronómico angelino. Los restaurantes acreditados serán difundidos mediante afiches en terminales de buses y oficinas municipales para fomentar el consumo local. Nicolás Maureira Roso prensa@latribuna.cl 1 -_-_ LA ENTREGA DE SELLOS se realizó como parte de una estrategia municipal para posicionar a “La Pollona” como patrimonio gastronómico angelino. Los locales comerciales con el sello de La Pollona Nombre local Direccion Restaurante Caupolicán Caupolicán 511 Bar del fútbol Av. Vicuña Mackenna 1310 La Parrita Restaurant Patrimonial Costanera 640 Colón 890 José Miguel Infante 299 Panamericana Sur, kilómetro 495 JC Restaurant Enborderio La Picada del Rafa Colo Colo 1246 Típico de la Claudia Av.
Las Industrias 1000 Don Manuel Remenbar Nuevo Típico Ala Chilena Restaurante Dtutti Selocaand Fuente Angelina Camino a Antuco, kilómetro 2.7 Manuel Rodríguez 971 Mendoza 659 Ricardo Vicuña 676 Tucapel 196 Sector Haras del Laja, kilómetro 3 Las Mellizas Av. Sor Vicenta 2352 Restaurante El Chilenazo Camino Cerro Colorado, kilómetro 0,3 Patio Marconi Bar La Tranquera Av. Marconi 710 Huerto 98 Santa Fe Restaurante 565 Colo Colo 565 Las Industrias 4200.