Autor: SERGIO GÓMEZ MASERI | EL TIEMPO/COLOMBIA/GDA Desde Washington
Despliegue militar de EE.UU. en la región es el mayor desde invasión a Panamá
Despliegue militar de EE.UU. en la región es el mayor desde invasión a Panamá Desde la invasión de Panamá en 1989, EE.UU. no había desplegado tantos recursos militares a la región como los que ha comenzado a enviar en las últimas semanas para combatir a los grupos del narcotráfico en América Latina.
Aunque en las tres décadas largas que han pasado desde este operativo que culminó con el derrocamiento y la captura del dictador Manuel Antonio Noriega Washington ha usado las fuerzas de su Comando Sur para hacer presencia en la zona, colaborar en la lucha contra el narcotráfico y atención de desastres naturales, la escala de este despliegue actual es a otro nivel.
Este fin de semana, el Pentágono confirmó el envío a la zona del Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato (Iwo Jima Amphibious Ready Group) que está integrado por el buque de asalto anfibio USS “Iwo Jima”, el de transporte anfibio USS “San Antonio” y el buque de desembarco USS “Fort Lauderdale”. Estos navíos están acompañados por la Unidad Expedicionaria de Marines (MEU) compuesta por unos 4.000 efectivos y una fuerza de élite capaz de ejecutar operaciones aéreas, marítimas y terrestres. Adicionalmente, ya habían sido desplegados un submarino nuclear, aviones Poseidón, al igual que buques “crucero” y “destructores”. SEMITKRO Y WENEHT y guerra antisubmarina.
Por ahora, el Pentágono ha descrito el movimiento como una demostración de fuerza más que como un plan inmediato de acción contra carteles, también han expresado su intención de ofrecerle “opciones” al Presidente Donald Trump en caso de que decida actuar.
Todos los recursos necesarios Varios altos funcionarios, entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio, han sido enfáticos en que EE.UU. piensa confrontar la amenaza que plantean los carteles del narcotráfico y la intención de utilizar todos los recursos que sean necesarios.
Según Rubio, esa fue una de las razones por las cuales se designó recientemente a los carteles como organizaciones terroristas, entre ellos los basados en México, al igual que otras organizaciones criminales como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.
La semana pasada, tras insistir en que el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es el líder del llamado cartel de los Soles, EE.UU. elevó a US$ 50 millones la recompensa por inform a c i ó n q u e c o n d u z c a a s u captura. Aunque nadie sabe cuáles son las intenciones de fondo en este despliegue militar, la MEU y los recursos que la acompañan son un poderoso mensaje que eleva las apuestas en el Caribe.
Según funcionarios estadounidenses, estos recursos están dirigidos a “contrarrestar amenazas contra la seguridad nacional de EE.UU. provenientes de organizaciones narcoterroristas designadas en la región”. El USS “Iwo Jima” es un buque de asalto anfibio de gran tamaño, capaz de transportar helicópteros, aviones de despegue corto y vehículos blindados, además de centenares de infantes de marina listos. El USS “San Antonio”, por su parte, es un buque diseñado para desembarco de tropas y equipo mediante lanchas y aeronaves, mientras que el USS “Fort Lauderdale” aporta capacidades adicionales de transporte y apoyo logístico.
El submarino nuclear, cuyo despliegue a la región fue hace dos semanas, es una embarcación silenciosa y de largo alcance, capaz de lanzar misiles y operar en misiones de inteligencia y disuasión que por lo general complementa con el trabajo de los Poseidón (o P-8), aeronaves de patrulla marítima diseñadas para reconocimiento, vigilancia MÉXICO En marzo, buques de guerra estadounidenses fueron enviados a la frontera con México como parte de la misión de seguridad del Comando Norte.. Los navíos están acompañados por la Unidad Expedicionaria de Marines (MEU) compuesta por unos 4.000 efectivos y una fuerza de élite. Combate a los carteles narcos en América Latina: MÉXICO En marzo, buques de guerra estadounidenses fueron enviados a la frontera con México como parte de la misión de seguridad del Comando Norte. EL BUQUE de asalto anfibio USS “Iwo Jima”.