Autor: G. R.
EE.UU. mueve fuerzas al mar Caribe y Venezuela también despliega
EE.UU. mueve fuerzas al mar Caribe y Venezuela también despliega La tensión entre Washington y Caracas escaló ayer luego que, según fuentes citadas por una agencia informativa, Estados Unidos desplegó fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe para enfrentar los carteles de la droga regionales, a lo que el chavismo respondió con supuestas movilizaciones propias. Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo a la agencia Reuters que el despliegue militar incluiría aviones espía P-8, al menos un buque de guerra y un submarino de ataque. El funcionario dijo que el proceso duraría varios meses y que el plan era que operaran en espacio aéreo internacional y aguas internacionales. La fuente citada por Reuters añadió que las fuerzas navales pueden utilizarse también como plataforma de lanzamiento para ataques selectivos si fuese necesario. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aludió al supuesto despliegue. Durante la firma de un acuerdo con Paraguay, un periodista le preguntó por las informaciones de prensa sobre el supuesto despliegue de fuerzas navales estadounidenses en el Caribe contra los carteles de la droga.
Rubio no lo negó: “La droga es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos (... ) Son grupos que están operando con impunidad en aguas internacionales, simplemente exportando a Estados Unidos veneno, que está matando, que está destruyendo comunidades”. La respuesta llegó luego desde Caracas.
“Nuestro mar, propiedad, territorio” El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo ayer que las autoridades se encuentran desplegadas en aguas venezolanas, luego de ser consultado por el envío de tropas de Estados Unidos al Caribe. “Nosotros también estamos desplegados. Estamos desplegados en todo el Caribe que nos corresponde, en nuestro mar, propiedad, territorio venezolano”, dijo Cabello en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión. La semana pasada, The New York Times aseguró que el Presidente Donald Trump ordenó a las Fuerzas Armadas combatir los carteles latinoamericanos designados por Estados Unidos como organizaciones “terroristas” globales. “ E s o s g r u p o s s e r á n c o n frontados”, afirmó Rubio sin especificar cómo.
Según él, algunos “utilizan el espacio aéreo” para “transportar veneno a Estados Unidos”. Washington subió esta semana a US$ 50 millones la recompensa por información que permita detener a Maduro, y el miércoles, la secretaria de Justicia y fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, dijo que el gobierno de EE.UU. confiscó más de US$ 700 millones en activos a Maduro, a quien acusó de liderar el cartel de los Soles.. La operación estaría enmarcada en los procedimientos contra los carteles de la droga en la región. Washington acusa a Maduro de liderar una organización criminal. Según fuentes citadas por agencia informativa: EE.UU. ACUSA a Maduro de ser el jefe del cartel de los Soles, por lo que ofrece US$ 50 millones por información que permita detener al líder chavista.