“La colaboración es clave para impulsar el desarrollo sostenible”
“La colaboración es clave para impulsar el desarrollo sostenible” sumida desde hace unas semanas como gerenta general de Acción Empresas, Constanza Pantaleón Segovia lidera una nueva etapa que busca consolidar y profundizar el rol de la organización como referente empresarial en sostenibilidad. "Sé que los desafíos que vienen son complejos: transformar desde dentro, construir puentes en un contexto polarizado y anticipar cambios. Sin embargo, lo hago con profunda convicción, abierta al diálogo y con la certeza de que la colaboración es clave para impulsar el desarrollo sostenible con la urgencia que se requiere", afirma Pantaleón.
Durante los últimos años, Acción Empresas profundizó su rol articulador y promotor de la sostenibilidad en las empresas en Chile a través de la creación de la Academia de Sostenibilidad Empresarial, la implementación de los Cinco consumidores, tanto locales como internacionales". XXV ENCUENTRO DE DESARROLLO SOSTENIBLE El próximo 9 de octubre se realizará el XXV Encuentro de Desarrollo Sostenible, que convocará a líderes empresariales, académicos y organizaciones de la sociedad civil a reflexionar sobre los desafíos actuales y las transformaciones necesarias para avanzar hacia un desarrollo sostenible real y estratégico. En el marco de esta nueva edición, Constanza Pantaleón destaca que "será un espacio para detenernos, pensar y proyectar el rol del sector privado en un contexto global cada vez más desafiante.
No basta con compromisos: necesitamos avanzar en transformaciones profundas desde el corazón del negocio y en articulación con otros actores de la sociedad, para ser capaces de adaptarnos a las nuevas reglas del nuevo mundo". biodiversidad y el aumento de la desigualdad configuran un escenario desafiante que exige respuestas urgentes. Como señala Pantaleón, "Chile necesita instituciones que articulen conocimiento, innovación y experiencia práctica para acelerar transformaciones, y Acción Empresas está llamada a jugar ese rol.
Por otro lado, las empresas locales, especialmente aquellas que buscan expandir su presencia fuera del país, enfrentan el desafío de adaptarse a nuevas exigencias regulatorias, estándares ambientales y sociales más exigentes, que también son exigidos desde la banca donde las finanzas verdes se han ido fortaleciendo a pasos agigantados a través de instrumentos como bonos verdes, préstamos y líneas de crédito vinculados a sostenibilidad.
Asimismo, las empresas locales enfrentan el desafío de cumplir con expectativas crecientes por parte de inversionistas y "Transformar las empresas para que la sostenibilidad no sea un área aislada, sino que sea parte del núcleo del negocio y un eje que cruce de manera transversal a toda la organización, es uno de nuestros mayores desafíos. Esto exige cambiar formas de liderar, modelos de gestión y también la cultura interna", explica Pantaleón.
Temas como el cambio climático, la pérdida de Criterios Clave de Sostenibilidad y el fortalecimiento de su vínculo con el World Business Council for Sustainable Development. "Imagino a Acción Empresas como una plataforma aún más innovadora y con capacidad de anticiparse a tendencias y regulaciones. Con una incidencia en la construcción de políticas públicas sostenibles desde la experiencia del mundo privado y que generen impacto significativo en el medio ambiente y la sociedad en general", reflexiona la ejecutiva. NUEVOS DESAFÍOS PARA UNA SOSTENIBILIDAD ESTRATÉGICA La sostenibilidad dejó de ser una opción reputacional para convertirse en un imperativo estratégico. En ese tránsito, Acción Empresas asume la responsabilidad de acompañar al sector privado en la integración real de criterios ASG al centro del negocio. CONSTANZA PANTALEÓN, GERENTA GENERAL DE ACCIÓN EMPRESAS: La sostenibilidad dejó de ser una opción reputacional para convertirse en un imperativo estratégico.
En ese tránsito, Acción Empresas asume la responsabilidad de acompañar al sector privado en la integración real de criterios ASG al centro del negocio. "La colaboración es clave para impulsar el desarrollo sostenible" Constanza Pantaleón, gerenta general de Acción Empresas, y Matías Verdugo, presidente del directorio de Acción Empresas..