“Rechazo del tribunal a inconstitucionalidad de ley de permisos sectoriales es un atentado a la naturaleza”
“Rechazo del tribunal a inconstitucionalidad de ley de permisos sectoriales es un atentado a la naturaleza” POCA Regionalistas Verdes de La Araucanha advierten: “Rechazo del tribunal a inconstitucionalidad de ley de permisos sectoriales es un atentado a la naturaleza” El Partido Regionalista Verde Verde de La Araucanía lamenta y expresa su profunda preocupación preocupación ante la decisión del Tribunal Constitucional que rechazó la solicitud de inconstitucionalidad contra la Ley de Permisos Sectoriales, promovida por varios diputados, diputados, entre ellos los diputados regionalistas verdes Palma y M ulet.
“La aprobación de esta normativa normativa debilita las salvaguardas salvaguardas ambientales, facilitando la autorización de proyectos sin la debida evaluación de sus impactos, afectando gravemente gravemente la biodiversidad, los territorios ancestrales y el derecho derecho de las comunidades a participar en decisiones que comprometen su entorno”, señalaron desde la colectividad. colectividad. Como Regionalistas Verdes, Verdes, “enfatizamos que promovemos promovemos el desarrollo y el crecimiento económico, entendiendo entendiendo la necesidad de acortar trámites y desburocratizar desburocratizar procesos centralizados. centralizados. Sin embargo, esto nunca puede ser a costa de flexibilizar la institucionalidad institucionalidad ambiental, menos aún en plena emergencia y crisis climática, que exige mayores estándares de protección y responsabilidad”, recalcaron sus dirigentes. “La Araucanía es una de las regiones con mayor patrimonio patrimonio ambiental del país, con bosques nativos, humedales, ríos y una biodiversidad única que debemos resguardar.
Por eso, reiteramos nuestro compromiso compromiso de velar incansablemente incansablemente por la protección de los derechos de la naturaleza y de impulsar todas las acciones acciones necesarias para revertir esta situación que amenaza nuestro patrimonio natural y cultural”, sostuvieron desde el partido regionalista verde.
Además, recordaron que “Chile es signatario del Acuerdo Acuerdo de Escazú, que garantiza el acceso a la información, la participación pública y la justicia justicia en asuntos ambientales, principios fundamentales que hoy se ven vulnerados con esta ley.
“Esta decisión además desconoce compromisos internacionales internacionales como la Agenda Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que exigen acciones decididas decididas para enfrentar la crisis climática climática y la pérdida de biodiversidad. biodiversidad. Cada paso atrás en la protección ambiental nos aleja de esas metas”, subrayaron. subrayaron. “Hacemos un llamado a las autoridades, actores políticos y la ciudadanía a defender juntos la protección de nuestra nuestra tierra, agua y biodiversidad biodiversidad para las generaciones presentes y futuras. Hoy más que nunca, la defensa de los derechos de la naturaleza es un imperativo ético y legal”, concluyeron los regionalistas verdes. A BencficíDe Juan Pilcol Fue Af eciadoSu Hoq8r EnFta lnc:endi. Siba___ 1aICÍrje43. OÜ O ___ i i), ! :/ CcncJa1 L1 1 L y Diario ELINFORMADOR Digital k Ls BIfrii. Lugar Canch Veranil Séctor RM1a Boroa 5.