Analizan claves para modernizar el sistema energético del país
Analizan claves para modernizar el sistema energético del país propuesta.
En el conversatorio "Hablemos de Energía, el motor del desarrollo y el bienestar", realizado en Inacap, el director ejecutivo de Generadoras de Chile, Camilo Charme, abordó aspectos esenciales para responder a la creciente demanda eléctrica, tanto en la industria como en la ciudadanía.
AGENCIA UNO Paola Rojas Mendoza alos hogares. paola. rojasaustralosorno. cl REALIDAD ENERGÉTICA Camilo Charme explicó que el toriodenominado"Ha estáconformado por 12empreblemos de Energía, el sas provenientes de distintos motor del desarrollo y el bie--continentes, que actualmente nestar" se realizó ayer en de--operanenel país. Estas compapendencias de lasede de Ina ñías representan el 75 % de la cap Osorno.
Enlaactividadex generacióneléctricanacional y puso el director ejecutivo de más del 90% del sistema dealGeneradorasde Chile gremio macenamiento. ul ninteresante conversagremio Generadoras de Chile gremio Generadoras de Chile gremio Generadoras de Chile LA EXPOSICIÓN DE CAMILO CHARME SE REALIZÓ EN LA SEDE DE INACAP Y FUE DIRIGIDA POR MARCO SALAZAR, DIRECTOR DE EL AUSTRAL. Y FUE DIRIGIDA POR MARCO SALAZAR, DIRECTOR DE EL AUSTRAL. Y FUE DIRIGIDA POR MARCO SALAZAR, DIRECTOR DE EL AUSTRAL. Y FUE DIRIGIDA POR MARCO SALAZAR, DIRECTOR DE EL AUSTRAL.
Y FUE DIRIGIDA POR MARCO SALAZAR, DIRECTOR DE EL AUSTRAL. que agrupa a las principales Laelectricidad se produce losáltimesto da empresas de generación elécen Chile através de un mix de trial, ylos regulados, queson "E 1 3 bién el sector agropecuario, in TRABAS ALA GENERACI! trica y almacenamiento delpa fuentes energéticas, incluyen losusuarios comunes.
EnlaRe años hemosinvertido cluyendo la producción local En cuantoalascondiciones neís-, Camilo Charme Acker dosistemastérmicos, hídricos gión de Los Lagos, la mayoría 35 mil millones de dó defertilizantes. cesarias para contar con unsismann, y fue dirigida porel di-y energías renovables varia-pertenecea este último grupo, lares para construir Para ello, hay una proyec-tema de generación robusto, rector de El Austral de Osorno, bles.
Cada vezson mayoreslos aunquetambiénhay clientesli 33 gigawatts --o 33 ción de 830 megawatisenlare-Charme aseguró que Chile tieMarco Salazar Pardo. requerimientos de esteservi bresvinculadosalaagroindus mil megawatts-de gión, coninversionesextranje ne ventajas como energías reEnelencuentroseaborda cioeneel territorio, siendolas triayalaindustriadelmar. nueva infraestructu "eSencentraleshidráulicas, eó novables a lo largo del territoron diversos temas relaciona fuentes hidráulicas una delas Encuantoala generación lacualse hadesa ! asy solares. rio, estabilidad geopolítica, credos con. el desarrollo energéti-principales. energética en Los Lagos, esta 12% lla e E a "Estaesunaregiónquetie dibilidad institucional y divico del país, y en particular con En 2015, Chile se adhirió al proviene en su mayoría de 'OÑado en diversas aemuchoqueaportar. Cuenta sión de poderes. Sin embargo, la Región de Los Lagos.
Entre Acuerdo de París, que estable--fuentesrenovables. "En losúlYEBIONes". con buenas condiciones deba advirtió quelos conflictos enerlos aspectos destacados, se ce como meta al año 2050 la timos1Oañoshemos invertido se, y todo esto se debe cons géticosdeben ser resueltos por mencionaron las necesidades captura o reducción total de 35mil millones de dólares para CamiloCharme truir através del diálogoconel el Poder Judicial, respetando de la industria agropecuaria los gases de efecto invernade construir 33 gigawatts o 33 Director ejecutivo sus funciones. para su crecimiento, así como ro, lo que apunta directamen mil megawatts de nueva inGeneradoras de Chile "El problemasurge cuando las trabas que han enfrentado tea la disminución de lagene fraestructura, la cual se ha debe darse en todas las regiones los tribunales sobrepasan sus proyectos emblemáticos, co ración térmica mediante car sarrollado en diversas regiode Chile, no solo en una. No es funciones.
En Chile, el Congremo el de Statkraften laprovin--bón o combustibles fósiles, fa-nes", comentó Charme. positivo que la nueva produc so y el Ejecutivo hacen las lecia. voreciendo el ingreso de nue Enesesentido, uno delos ción deenergía esté concentra yes, el Gobiernollas ejecuta, y Además, se enfatizó que en vos proyectos de energías lim desafíos que planteó fue la nedaúnicamenteen Antofagasta. los tribunales resuelven los Chile existe una urgente nece pias, como la solar y la eólica. cesidad de invertir al menos7 Laidea esque lainfraestructu conflictos.
Lamentablemente, sidad de modernizar los sisteEnel paísexisten dostipos mil millones de dólares másen ra de generación esté distribui hemos visto que la Tercera Samas de transmisión, a fin de declientes para las empresas infraestructura, para potenciar da de forma más equitativa en ladela Corte Suprema, duranasegurar el suministro eléctri eléctricas: los libres, que co distintas áreas estratégicas del todo el país", manifestó el di tealgunos años, fue más allá de cotanto alas industrias como responden al sector indus país, como la minería, ytamrectivo. aplicar la ley y comenzó a.
Analizan claves para modernizar el sistema energético del país de habitantes tiene nuestro país y una industria que crece, con es renovable en la región, lo que pone a Chile en una posición aproximadamente, se dedican a revisar los proyectos de gellegada de inversiones extranjeras, por lo que necesita moder= muy competitiva con otras naciones, perofaltacrear mayor neración de energía, para verificar su impacto en diversas nizar su infraestructura energética y su legislación. inversión. áreas como medio ambiente o patrimonio. (vine dela página anterio) tomar decisiones de política Agregó que durante siete pública.
Uncasoejemplaresel añosse congeló casiel 40 % de del proyecto Los Lagos, dela lasempresasque estaban invirempresa Statkraft, donde la tiendo, lo que frenó el avance Corte Suprema ordenó al Con del potencial energético del pasejo de Monumentos Naciona ís.
No obstante, señaló que acles realizar una consulta indí-tualmente existe voluntad en gena", señaló. la Región de Los Lagos para Explicó que, según lalegis-realizar una consulta indígena lación chilena, estetipo depro deforma ordenada. cedimientos corresponde ex--Enrelacióncon Statkraft, clusivamente al Servicio de indicó que Chile compite no Evaluación de Impacto Am solo en precios y calidad de biental -cuandolos proyectos proyectos, sino también con están bajo su sistemay al Mi-países como Brasil, que cuenta nisterio de Desarrollo Social, a con 220 millones de habita: travésdesuspolíticasy progra tes, un PIB más alto y una il travésdesuspolíticasy progra tes, un PIB más alto y una il mas. dustria pesada distribuida en "Ahíya hay un error estruc todas sus regiones. tural.
Elotro error fuecuando, --"Statkraft, aligual que otras que otras primero el gobierno del Presi--empresas del rubro, también EL TEMA ENERGÉTICO ES FUNDAMENTAL EN EL PAÍS, POR LO QUE SE DISCUTIERON LAS CLAVES PARA SU DESARROLLO. dente Piñera y luego eldelPre--está presente en Brasil. Estas sidente Boric, aprobaron una compañías presentan anual allála línea de crédito.
Lomis quelaredeléctrica necesita ser mente, porque cuando hay cuando corresponda o, en su ley para intervenir los contramente sus proyectos a nivel mo ocurre con otras empremodernizada para responder viento y lluvia y se corta laluz, defecto, los permisos sectoriatos que el propio Estado adju--global. Statkraft tenía contem sas", explicó. al aumento de la demanda, lagentesefrustra. Nuestrared les.
Un proyecto debe pasar dicó enlicitaciones internacio plada una inversión de mil miPorello, sostuvo que el ca tanto en transmisión como en dedistribución necesita serre porlarevisión de entre27 y 30 nales, con los mejores precios llones de dólares en Chile, pe--so de Statkraft es una señal distribución. Esta situación forzada. Lared de transmisión servicios sectoriales, ya sean y tecnologías. Esa ley congeló ro el proyecto está completa--preocupante para el país y su queda en evidencia cada vez también requiere nueva in--sanitarios, de arqueología, faulos contratos, impidiendo que mente paralizado. Mientras institucionalidad. que, ante eventos climáticos, fraestructura. Pero estas son na, entre otros.
Todo esto bajo las empresas ejecutaranlo que tanto, en Brasil le aprobaron se interrumpe el suministro inversiones, y paraquesecon unsistema creado en los años establecían las bases delicita--dos proyectos por 500 megaMODERNIZACIÓN DE REDES eléctrico. creten, se necesita quelaauto 90, y estamos en 2025, expreción", dijo. watts, y por eso le asignaron Por otra parte, Charme señaló "Loentendemos perfecta ridad otorgue evaluaciones só. C3 "Loentendemos perfecta ridad otorgue evaluaciones só. C3.