NUEVOS HALLAZGOS EN TORNO AL ALZHEIMER: COMPUESTO DE LITIO LOGRA RESTAURAR LA MEMORIA EN RATONES
NUEVOS HALLAZGOS EN TORNO AL ALZHEIMER: COMPUESTO DE LITIO LOGRA RESTAURAR LA MEMORIA EN RATONES narvaro. Estudios tardaron 10 años. Aún faltan ensayos en humanos.
EA Efe 1litio se produce de formanatural enel cerebro, loprotege de laneurodegeneración y mantiene la función normal delos tipos principales de células cerebrales, según un estudio que constata quelapérdida de este elemento es uno delos primeroscambios que conducenal alzhéimer. Los hallazgos, que tardaron 10 años en obtenerse, se basan en una serie de experimentos conratones, en análisis de tejido cerebral humano y muestras de sangre de personas en diversas etapas de salud cognitiva. Se publican en Nature, en unartículo en el que también se describe un compuesto delltio querestaura la memoria en los modelos animales. No obstante, dicen los autores, dela Facultad de Medicina de Harvard, Estados Unidos, se trata de experimentos prelimiares, no extrapolables a humanos. Estos deben confirmarse con ensayos clínicos. Los resultados unifican décadas de observaciones en pacientes, proporcionando una nueva teoría sobre la enfermedad y una nueva estrategia parael diagnóstico precoz, la prevención y el tratamiento.
La enfermedad de Alzheimer, que afecta a unos 400 millones de personas en todo el mundo, implica una serie de anomalías cerebrales, como acumulaciones de la proteína beta amiloide, ovillos neurofibrilares de la proteína tau y la pérdida de una proteína protectora llamada REST, pero estas nunca explicaron "la historia completa" dela enfermedad. Por ejemplo, algunas persohas con estas anomalías no muestran signos de deterioro cognitivo. Además, los tratamientos recientes dirigidos ala beta amiloide no suelen revertir la pérdidade memoria y soloreducen modestamente la tasa de deterioro, detalla Harvard.
POR QUÉ ES CLAVE EL LITIO También está claro que los factores genéticos y ambientales influyenen el riesgo de padecer alzhéimer, pero los científicos no han descubierto por qué al gunas personas con los mismos factores de riesgo desarrollan la enfermedad y otrasno. Según los autores del estuARRIBA: EN UN MODELO DE RATÓN DE ALZHÉIMER, LA DEFICIENCIA DE LITIO (D) AUMENTÓ DRÁSTICAMENTE LOS DEPÓSITOS DE BETA AMILOIDE EN EL CEREBRO.
ARRIBA: EN UN MODELO DE RATÓN DE ALZHÉIMER, LA DEFICIENCIA DE LITIO (D) AUMENTÓ DRÁSTICAMENTE LOS DEPÓSITOS DE BETA AMILOIDE EN EL CEREBRO. dio, el litio podría ser "el eslabón perdido" fundamental. "La idea de que la deficiencia delitio podríaser una causa delaenfermedad de Alzheimer esnueva y sugiere un enfoque terapéutico diferente", afirma Bruce Yankner, quienen los 90 fue el primero en demostrar quela beta amiloide es tóxica.
El estudio suscita "la esperanza" de que algún día los investigadores puedan utilizarel litio para tratar la enfermedad en su totalidad, en lugar de centrarse en un solo aspecto, como la proteína betaamiloide ola proteína tau, añade.
Uno de los mayores hallaz gos del estudio es que, a medidaquelabeta amiloide comienzaaformar depósitosen las primeras etapas de la demencia, tanto en humanos como en modelos animales, se une allitio, lo que reducela función de este último enel cerebro. Los niveles más bajos de litio afectan a todos los tipos principales de células cerebrales y, en ratones, dan lugar a cambios querecapitulanlaenfermedad de Alzheimer, incluidala pérdida de memoria. Los autores identificaron Los autores identificaron una clase de compuestos delitio que pueden evitarlo. El tratamiento de ratones con uno potente para evadir el amiloide, llamado orotato delitio, revirtió la patología de la enfermedad de Alzheimer, previno el dañoa las células cerebrales y restauró la memoria. Los hallazgos sugieren que la medición delos niveles delitio podría ayudar a detectar el alzhéimer en sus primeras etapas. Además, apuntan a probar compuestos de litio que evitenel amiloide para sutratamiento o prevención.
Ya se utilizan otros compuestos de litio para tratar el trastorno bipolar y el trastorno depresivo mayor, pero se ad'ministran en concentraciones mucho más altas que pueden sertóxicas, especialmente paralas personas mayores, apunta el mismo comunicado. El equipo de Yankner descubrióque elorotato delitio es eficaz en una milésima parte de esa dosis, suficiente para imitar el nivel natural de litio en el cerebro. Los ratones tratados durantecasi toda su vida adultano mostraron signos de toxicidad. C3 toxicidad. C3 toxicidad. C3.