Servicio País: 30 años llevando profesionales a zonas olvidadas
Servicio País: 30 años llevando profesionales a zonas olvidadas Por Joaquín López Berraza En la Feguón de Coquimbo, Coquimbo, hay profesidnales que han cambiado la oticina por una posta rural, la universidad por una escuela mulhg Fado y el transporte público por cami nos de tierra Son parte de Servicio Servicio País, un programa que desde hace tFes décadas envía envía a jóvenes a vivir y trabajar durante un año en comunidades comunidades rurales y vulnerables de todo Chile «Lomásvaliosoeselvínculo «Lomásvaliosoeselvínculo Esto no es llegar a hacer hacer un proyecto y luego iFse, sino tFabajar con la gente, acompañar procesos y quedarse quedarse con un aprendizaje que dura toda lavida», diceAndrea Hernández Ojeda, directora regional de la Fundación para la Superación de la Pobreza en Coquimbo yAtacama Ella misma fue parte del programa y asegura que la experiencia «te cambia la vida» El origen está en 1994, cuando el presidente de la época, Eduardo Frei Ruiz-lagle, Ruiz-lagle, convocó a un consejo multisectorial para buscar nuevas fórmulas contra la pobreza pobreza Uno de los diagnósticos diagnósticos fue daro: en las comunas comunas más apartadas había un déficit enorme de profesionales profesionales y técnicos, lo que limitaba limitaba el desarrollo locaL Lasolución fue crear un programa que los llevara directamente a esos territorios, en coordinación coordinación con municipios y ministerios ministerios En tres décadas, Servido Servido País ha trabajado con más de 300 municipios y movilizado movilizado a más de 6000 partidpantes partidpantes Solo en la Región de Coquimbo han pasado por También han estado en la primera línea tras emergencias emergencias como terremotos y tsunamis, y han impulsado proyectos productivos, educativos educativos yculturalea «En Canela, Canela, por ejemplo, hemos acompañado a la mesa de la mujer rural, fortaleciendo liderazgos liderazgos femen inoa Y en Las Rojas, un grupo de jóvenes que había migrado volvió para reactivar su territorio con una agrupación cultural», relata Hemández Más de 6.000 jóvenes han trabajado en 300 comunas rurales y vulnerables desde 1995: Servicio País: 30 años llevando profesionales a zonas olvidadas Desde 1995, miles de jóvenes han dejado la comodidad de la ciudad para instalarse en las comunas más apartadas, aportando su Conocimientoy Conocimientoy sumándose a proyectos proyectos que muchas veces no existirían sin su trabajo. En la Región de Coquimbo, han pasado por las 15 comunas y hoy están en ocho de ellas. todas las comunas y hoy tienen tienen presencia en ocho. La labor va desde apoyar oficinas oficinas munidpales de vivienda hasta acompañar procesos de reconocimiento cultural, como el que vive el pueblo chango..