Autor: A. Piñango y C. Vejar cronica@diariollanquihue.cl
Hogar de adultos mayores podría cerrar en noviembre dejando a 28 personas en la calle
Hogar de adultos mayores podría cerrar en noviembre dejando a 28 personas en la calle n medio de una crisis siE lenciosa, el Establecimiento de Larga Estadia para Adultos Mayores (Eleam) "Casa Amable", un hogar que acoge a adultos mayores en abandono y vulnerabilidad extrema, podría cerrar sus puertas en los próximos meses debido a la falta de financiamiento.
A pesar de las campañas, el esfuerzo de voluntarios y el reconocimiento social, el centro, ubicado en las antiguas dependencias del Hogar de Cristo en Puerto Montt (Buin), lleva un año operando con números rojos La situación se originó hace dos años, cuando el Hogar de Cristo decidió cerrar la residencia Padre José Fernández, dejando desamparada a una población de alta dependencia.
Fue entonces cuando la Fundación Clown Hospitalario Chile, encabezada por Pablo Almonacid, asumió el desafio de convertir el espacio en lo que hoy es "Casa Amable", un Eleam gestionado por una fundación local sin fines de lucro. "Nos dijeron que no tomáramos este proyecto porque lo íbamos a pasar mal", admite Almonacid, actual director del centro. Desde agosto de 2023, "Casa Amable" ha albergado a 28 adultos mayores, muchos de ellos ex pacientes hospitalarios sin redes familiares. Veinte estan en total abandono.
Todos presentan niveles de depenDESAFÍO FINANCIERO La fundación opera hoy sólo con ingresos derivados de pensiones del IPS y Fonasa, que alcanzan los $524 mil por persona, frente a un costo real de $1.167.000 mensuales por residente. La diferencia se ha cubierto con rifas, colectas y pequeñas donaciones. Sin embargo, la deuda acumulada ya supera los $8 millones, incluyendo suministros de agua, luz, pañales y alimentación. Por falta de gas, la calefacso y algo de autonomía. "Estamos transformando una residencia en una verdadera casa.
Pero si no conseguimos financiamiento urgente, podríamos cerrar en octubre o noviembre de este año", advierte Pablo Almonacid. dencia severa o moderada, tanto fisica como cognitiva. ción central del recinto fue desactivada hace más de un mes, y actualmente el lugar se calefacciona gracias a cuatro estufas a pellet, obtenidas tras campañas organizadas por trabajadores del Ministerio de Obras Públicas y algunos aportes solidarios por parte de empresas locales. Aun así, el sistema no logra cubrir todas las necesidades térmicas del recinto durante el invierno. El equipo de "Casa Amable" está compuesto por más de 30 profesionales y técnicos, entre ellos kinesiólogos, Tens, cuidadores y una directora técnica. Todos trabajan con sueldos muy por debajo del promedio, movidos por la vocación y el compromiso con la dignidad humana.
Durante el último año, el centro ha realizado transformaciones visibles y profundas, erradicando prácticas indignas como compartir ropa interior entre residentes, impulsando campañas para instalar cortinas y calefacción, y desarrollando actividades como equinoterapia y estimulación cognitiva. Muchos adultos mayores que estaban postrados hoy caminan, han recuperado peVERSIÓN DE SENAMA Consultada respecto a esta situación, la directora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Evelyn Valenzuela, entregó la versión del organismo.
Frente a la acusación de falta de apoyo estatal, Valenzuela precisó que "el establecimiento recibe actualmente aporte permanente de Fonasa a través de un convenio vigente, junto con los ingresos provenientes de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que perciben sus residentes", Sobre el riesgo inminente de cierre y la falta de un plan de reubicación, la autoridad señaló que "a la fecha, Senama no ha recibido comunicación formal que confirme el cierre del establecimiento". No obstante, aseguró que, de producirse, "el servicio activara las coordinaciones interinstitucion nales con la red local y regional de cuidados para resguardar la integridad de las personas mayores residentes". Finalmente, respecto a las brechas del sistema, Valenzuela afirmó que Senama ha entregado "acompañamiento técnico" a Casa Amable, articulando con la red intersectorial y apoyando la obtención de su reso lución sanitaria. Indico que el servicio evalúa permanentemente sus programas y que forma parte del futuro Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, que busca fortalecer la coordinación y ampliar la cobertura para personas mayores dependientes. LLAMADO URGENTE En caso de cierre, los residentes de "Casa Amable" se enfrentarian a una falta absoluta de cupos en Puerto Montt y la Región de Los Lagos. Sin una vía alternativa, muchos podrian terminar nuevamente hospitalizados o, en el peor escenario, quedar fuera del sistema de cuidado y enfrentar el abandono social. "Este es un llamado urgente. No permitamos que una institución como Casa Amable desaparezca por falta de voluntad política.
Aquí nose pide caridad, se exige justicia para quienes más lo necesitan", concluye Almonacid, el responsable del Eleam. 30 profesionales y técnicos son parte del staff de "Casa Amable", entre kinesiólogos, Tens y cuidadores. $18 millones mensuales deben conseguir los voluntarios de "Casa Amable" para asegurar su funcionamiento.. ELEAM "CASA AMABLE". El centro acoge a personas en extrema vulnerabilidad y sin redes familiares.
Ubicado en el ex Hogar de Cristo de Puerto Montt, acumula una deuda de $8 millones y no tiene cómo financiar su operación. 30 profesionales y técnicos son parte del staff de "Casa Amable", entre kinesiólogos, Tens y cuidadores. $18 millones mensuales deben conseguir los voluntarios de "Casa Amable" para asegurar su funcionamiento. GESTIONADO POR UNA FUNDACIÓN SIN FINES DE LUCRO, EL RECINTO SUBSISTE CON RIFAS Y COLECTAS.