Ultimos días para inscribir actividades en el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes
Ultimos días para inscribir actividades en el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes FOTO: cedida seremi de las culTuras BiOBíO El Ministerio de las Culturas junto a la Subsecretaría del Patrimonio Cultural y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, tienen abiertas las inscripciones para participar en el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 2025, cuyo plazo final es el 19 de agosto a las 23:59 horas, tanto para actividades presenciales y/o virtuales que se desarrollen el sábado 23 de agosto en todo el país.
Este evento, que cumple su cuarta edición, busca que niñas, niños y adolescentes vivan, conozcan y disfruten el patrimonio cultural y natural a través de experiencias lúdicas, inclusivas y gratuitas, con actividades en museos, parques, centros culturales, plazas y diversos espacios comunitarios. "Este día es una invitación para que nuestras niñas, niños y adolescentes descubran el valor de su patrimonio y lo vivan en primera persona. Cada actividad es una oportunidad para que las nuevas generaciones se conecten con su historia, su cultura y su territorio, de manera creativa y participativa.
Por eso es fundamental que más organizaciones se inscriban hasta el 19 de agosto, para que la fiesta cultural del Biobío sea aún más diversa y representativa", enfatizó Paloma Zúñiga, seremi de las Culturas del Biobío.
En la Región, ya se han inscrito actividades como Visitas al Museo Geológico de la Universidad de Concepción; Ruta "Aves del Parque" y taller de pintura en el Parque Metropolitano Cerro Caracol; Encuentro Historia Viva de Pilpilco, en la comuna de Los Álamos; Búsqueda del tesoro en el Cerro Caracol; Ruta "Encuentro con el Mar", en la Base Lenga de la Ucsc; Taller de juegos infantiles en el Parque Humedal Los Batros, en San Pedro de la Paz; Cine en tu Caleta, en Hualpén; Memoria Viva de Lota: ¡ Juguemos Juntos!, organizada por el CFT Lota Arauco; Taller "¿ Qué ves bajo la lupa?" en el Parque Alessandri de Coronel.
Las actividades inscritas antes del Últimos días para inscribir actividades en el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 13 de agosto podrán solicitar intérpretes en lengua de señas chilena y recibir materiales impresos de difusión. Las inscripciones se realizan a través del sitio oficial www.diadelospatrimonios.cl, donde también estará disponible la cartelera nacional desde el 11 de agosto..