CLAUDIA PEÑA, DE ENELX: “LA ALIANZA PÚBLICOPRIVADA ES FUNDAMENTAL PARA LA CUALQUIER DESARROLLO, COMO LA ELECTROMOVILIDAD”
CLAUDIA PEÑA, DE ENELX: “LA ALIANZA PÚBLICOPRIVADA ES FUNDAMENTAL PARA LA CUALQUIER DESARROLLO, COMO LA ELECTROMOVILIDAD” La invitada de esta semana a Digitalks es Claudia Peña, responsable de Planificación y Estrategia de EnelX. En el episodio, explica en qué posición está Chile en materia de electromovilidad y cómo esta tecnología puede convertir a Santiago en una ciudad inteligente. “Una ciudad inteligente es más amigable para el ser humano. Es una ciudad que, con tecnología, les hace más fácil la vida a las personas”, explica la ejecutiva, quien cree que la capital ha avanzado fuertemente en este ámbito. Destaca avances como los 2.500 buses de transporte público que hoy funcionan con energía eléctrica, a los quer se sumarán 1.800 en 2026. “La gente agradece este bus más limpio e incluso lo cuida más”, asegura. También subraya el crecimiento de la electromovilidad a nivel de vehículos particulares y explica que se está trabajando en mejorar la red de servicios que requieren estos vehículos. Pero si bien este es un paso, añade que para hacer más inteligente la ciudad se requiere algo más: la sensorización de las calles y de la infraestructura urbana. “Por ejemplo, postes con luminaria inteligente o telegestión, que es algo que ya ocurre. Sensores de medio ambiente, de ruido, cámaras. La gestión mejora a medida que obtengas datos de la ciudad”, añade. Pero un elemento muy importante, advierte, “es que toda esa información que se levanta ojalá llegue a un solo lugar centralizado. Hoy, en la Región Metropolitana, cada comuna funciona como silos”. Asimismo, cree que se necesita un factor clave: “La alianza públicoprivada es fundamental para la cualquier desarrollo, y la electromovilidad es un ejemplo”..