Autor: NICOLÁS GARCÍA DE VAL
El fundador de Blackwater expande sus intereses militares en la región
El fundador de Blackwater expande sus intereses militares en la región Desconocido en América Latina hasta hace poco, en los últimos meses el nombre de Erik Prince se oye cada vez más, especialmente en Ecuador y Haití, donde el fundador de la empresa de seguridad Blackwater (ahora llamada Academi) ha firmado acuerdos con sus respectivos gobiernos que han generado controversia en la región.
“Estuvo aquí dos días, visitó el país para hacer una breve evaluación y planteamiento del trabajo que se hará a futuro”, explicó la portavoz del gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo, el lunes sobre la nueva visita de Prince al país. La tercera de este año.
En sus tres viajes, el exmilitar estadounidense ha mantenido reuniones con el Presidente Daniel Noboa y ha realizado visitas a zonas estratégicas como el puerto de Guayaquil, considerado uno de los principales puntos de salida de droga hacia Estados Unidos y Europa.
Su presencia en Ecuador ha coincidido con una ofensiva del gobierno contra el crimen organizado, que ha incluido la declaración de un “conflicto armado interno” para enfrentar a las bandas criminales que operan en el país.
Academi, según informó el gobierno ecuatoriano, firmó un “acuerdo de cooperación” para brindar asesoría en temas de seguridad, aunque se desconocen los detalles ya que “no se ha hecho público el acuerdo”, explicó Esteban Nicholls, de la Universidad Andina Simón Bolívar, en Quito. El gobierno defiende la presencia del empresario, pero el hermetismo con el que se ha manejado la información ha despertado cuestionamientos entre sectores políticos y de la sociedad civil, que reclaman mayor transparencia. Todo eso ha provocado que las visitas del estadounidense generen “más preguntas que respuestas sobre su papel en la política de seguridad del país”, según Glaeldys González, experta en Ecuador del Crisis Group. “Aunque el gobierno ha descrito la colaboración como un servicio técnico de asesoría en seguridad, los términos del acuerdo, incluido su costo para el Estado ecuatoriano, no han sido revelados”, agregó.
Para Nicholls, en tanto, las recurrentes visitas del estadounidense plantean “ciertas preguntas” sobre si lo que busca Noboa es implementar “el modelo Bukele” en Ecuador en referencia a las duras medidas contra la violencia aplicadas por el Presidente salvadoreño, lo que, “tendría implicaciones potentes o capturas de alto valor. Se espera además que envíe hasta 150 mercenarios a la zona en las próximas semanas, junto con un gran cargamento de armas.
La colaboración de Prince con el gobierno haitiano se da en un contexto donde las fuerzas policiales locales carecen de personal y recursos suficientes para contener a estos grupos armados, lo que ha llevado al Ejecutivo a contratar servicios privados, equipados con armamento pesado, helicópteros y tecnología avanzada de vigilancia.
“Estados fallidos como Haití a veces usan mercenarios o compañías militares privadas para intentar restablecer el Estado de Derecho”, aseguró Sean McFate, profesor de la Universidad Nacional de Defensa y autor de “The Modern Mercenary: Private Armies and What They Mean for World Order”. Aunque el experto advirtió que es una apuesta arriesgada: “En regiones afectadas por conflictos, los gobiernos que comienzan a delegar su monopolio del uso de la fuerza en el sector privado corren el riesgo de perderlo. El problema con las empresas militares privadas siempre es la seguridad y el control, porque literalmente pueden resistirse a ser arrestadas y matar a las fuerzas del orden. Eso dificulta la aplicación de los contratos y explica por qué la historia de los mercenarios y sus empleadores está llena de traiciones”, comentó.
En Haití, algunos expertos y actores locales han expresado preocupación por este tema y por la falta de control sobre los contratistas que trabajan directamente c o n e l g o b i e r n o haitiano, lo que podría limitar la rendición de cuentas. No obstante, ante la desesperada situación de violencia, otros sectores del país muestran apertura a cualquier tipo de ayuda para enfrentar la creciente inseguridad.
“Todas las posibilidades deben estar sobre la mesa” dijo recientemente el ministro de Economía y Finanzas haitiano, Alfred Métellus. cialmente peligrosas para los derechos de las personas”. Inmigrantes y combatir la minería ilegal Precisamente, El Salvador es otro de los países de la región en los que Prince ha puesto sus ojos. El estadounidense es muy cercano al Presidente Donald Trump y lo asesoró en su plan de enviar a los inmigrantes deportados a El Salvador, según los medios estadounidenses. El exmilitar también busca entablar una relación con Perú, donde llegó ayer para ofrecer sus servicios contra la minería ilegal. “Es mi primera vez en Perú.
Acabo de llegar de Ecuador, y ellos tienen varios desafíos con narcos y minería ilegal. (... ) Mi viejo amigo Hernando me dijo que viniese a dar un vistazo porque ha habido una explosión de violencia”, comentó Prince en una entrevista con la emisora RPP, en referencia al excandidato presidencial Hernando De Soto, quien lo invitó.
También en la región, Prince ha tenido una relación tensa con Venezuela, ya que no ha escondido su desagrado con el gobierno de Nicolás Maduro, y el régiEFE men chavista, a su vez, lo ha acusado de impulsar “operaciones de falsa bandera” contra el país.
Enfrentar las pandillas que controlan Haití La operación de mayor envergadura en la que está involucrado Prince en la región es en Haití, donde el estadounidense firmó un acuerdo con el gobierno para enfrentar a las pandillas que controlan vastas zonas del país y han provocado una crisis de seguridad extrema, con más de un millón de desplazados y cientos de miles viviendo en refugios.
Desde marzo, su equipo ha operado drones para atacar a miembros de las pandillas, aunque aún no se han confirmado resultados oficiales sobre muerEN PERÚ Prince llegó ayer a Perú para ofrecer sus servicios en el combate a la minería ilegal. n “Confiar en él sería un error” Árabes Unidos y ha propuesto planes para el control La carrera de Prince ha estado marcada por un privado de Afganistán. También ha sido acusado por historial de operaciones militares privadas controNaciones Unidas de violar un embargo de armas en vertidas. Blackwater enfrentó críticas y procesos leLibia, acusación que él negó. gales por la muerte de civiles en Irak, incluyendo un “Nadie debería creer en Erik Prince. Es ampliaincidente en 2007 en Bagdad donde sus guardias mente despreciado en el mundo de las empresas mimataron a 17 personas. litares privadas por ser un charlatán y un fraude. En El exmilitar fue indultado por Trump en 2020 junsus 25 años como líder de una de ellas, nunca ha to a otros miembros del grupo. Ese mismo año, The completado una misión con éxito. O peor aún, su traNew York Times reveló que había reclutado a antibajo termina perjudicando al cliente. Algunos ejemguos espías para ayudar a activistas de derecha a inplos: Irak, Afganistán, África y Libia. Sería un error filtrarse en grupos de izquierda de Estados Unidos. que Chile depositara su confianza en él”, aseguró Además, ha estado involucrado en el reclutamienSean McFate. to y entrenamiento de mercenarios para Emiratos. Erik Prince ha firmado acuerdos con los gobiernos de algunos países, que han generado dudas sobre el rol que jugará su empresa en el combate contra la inseguridad en ellos.
Con presencia en Ecuador, Perú y Haití: EN PERÚ Prince llegó ayer a Perú para ofrecer sus servicios en el combate a la minería ilegal. n “Confiar en él sería un error” Árabes Unidos y ha propuesto planes para el control La carrera de Prince ha estado marcada por un privado de Afganistán. También ha sido acusado por historial de operaciones militares privadas controNaciones Unidas de violar un embargo de armas en vertidas. Blackwater enfrentó críticas y procesos leLibia, acusación que él negó. gales por la muerte de civiles en Irak, incluyendo un “Nadie debería creer en Erik Prince. Es ampliaincidente en 2007 en Bagdad donde sus guardias mente despreciado en el mundo de las empresas mimataron a 17 personas. litares privadas por ser un charlatán y un fraude. En El exmilitar fue indultado por Trump en 2020 junsus 25 años como líder de una de ellas, nunca ha to a otros miembros del grupo. Ese mismo año, The completado una misión con éxito. O peor aún, su traNew York Times reveló que había reclutado a antibajo termina perjudicando al cliente. Algunos ejemguos espías para ayudar a activistas de derecha a inplos: Irak, Afganistán, África y Libia.
Sería un error filtrarse en grupos de izquierda de Estados Unidos. que Chile depositara su confianza en él”, aseguró Además, ha estado involucrado en el reclutamienSean McFate. to y entrenamiento de mercenarios para Emiratos PRINCE HA VIAJADO tres veces a Ecuador este año. En la foto, el estadounidense durante su visita a Guayaquil en abril.