Se agrava la hambruna en Gaza, mientras Israel expande su ofensiva
Se agrava la hambruna en Gaza, mientras Israel expande su ofensiva Con un acceso a alimentos prácticamente nulo desde hace meses, Gaza ve cómo la hambruna se expande por el territorio y pone en riesgo de muerte a cientos de miles de personas en el enclave, en una situación que llevó ayer a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) a acusar a Israel de "matar" de hambre a los gazatíes. "Las autoridades israelíes están matando de hambre a los civiles en Gaza. Entre ellos hay un millón de niños.
Levanten el asedio: permitan que la UNRWA traiga alimentos y medicinas", dijo la agencia en un comunicado, al recordar que dispone de alimentos suficientes para alimentar a los 2,1 millones de gazatíes, pero que no ha podido ingresar debido a que Israel apenas permite la entrada de camiones desde el 2 de marzo. Los pocos que lo logran, además, casi siempre llevan harina y la mayoría son saqueados, advirtió la UNRWA. La advertencia de la agencia llegó un día después de que la ONG basada en EE.UU. Rahma Worldwide alertó también de que más de un millón de palestinos están en riesgo de morir de hambre.
En tanto, ayer el gobierno de Gaza, controlado por Hamas, afirmó que al menos 86 personas --entre ellas 76 niños-han muerto por desnutrición desde el inicio del conflicto, mientras que las autoridades sanitarias informaron que solo en las últimas 48 horas fallecieron cuatro menores, un niño y tres guaguas, por desnutrición. El más pequeño solo tenía 35 días de vida.
La situación se ve aún más agravada por los ataques que se han dado contra los puntos de reparto de alimentos que hay en la Franja, algunos de ellos gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) con el apoyo de Estados Unidos e Israel, donde han muerto más de 900 personas en los últimos días, según las autoridades sanitarias.
El último ataque ocurrió ayer, en el que murieron al menos 79 personas cuando intentaban acceder a la ayuda que ingresaba al norte a través del cruce de Zikim con Israel, según dijeron fuentes del ministerio de Salud a The Associated Press, y que fue confirmado por el Ejército israelí, que señaló que sus tropas "realizaron disparos de advertencia" contra una multitud que representaban una amenaza. Operación israelí Mientras tanto, el Ejército israelí publicó nuevas advertencias de evacuación para áreas del centro de Gaza, en una de las pocas zonas donde el Ejército rara vez ha operado con tropas terrestres. Israel está "ampliando sus actividades" alrededor de Deir el-Balah, incluso "en una zona en la que no había operado antes", confirmó el portavoz militar Avichay Adraee. La orden de evacuación corta el acceso entre la ciudad de Deir al-Balah y las ciudades del sur de Rafah y Jan Yunis en el estrecho enclave. El anuncio se produjo después de que Israel y Hamas mantuvieran conversaciones de alto el fuego en Qatar, pero sin registrar avances, dijeron los mediadores internacionales. Frente a lo que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu planteó que expandir las operaciones en Gaza podría presionar a Hamas para negociar. Tensión en Medio Oriente: Se agrava la hambruna en Gaza, mientras Israel expande su ofensiva AGENCIAS La ONU acusó al gobierno israelí de estar "matando de hambre" a los palestinos. GAZATÍES se concentran frente a una cocina comunitaria en Jan Yunis, al sur de la Franja. EFE. - - -