“Quiero que me conozcan no solo por una banda, sino por lo que defiendo”
“Quiero que me conozcan no solo por una banda, sino por lo que defiendo” Catalina Barros, Miss Mundo Temuco 2025: "Quiero que me conozcan no solo por una banda, sino por lo que defiendo" La capital de La Araucanía ya cuenta con su representante en el certamen Miss Mundo Chile. Catalina es estudiante de Turismo Sustentable y maneja prácticamente tres idiomas. En esta entrevista cuenta sus razones para entrar al concurso y su propósito social.
Erick Zárate Palma cronicaíaustraltemuco. cl atalina Barros Celis, esC tudiante de Turismo Sustentableen la Univer sidad Mayor, ha sido coronada como Miss Mundo Temuco 2025 y será la representante de la región en el próximo Miss Mundo Chile. Asus 25 años, Catalina no solo destaca por su preparaciónacadémica y compromiso ambiental, sino también por una trayectoria marcada por el servicio, la empatía y la formación integral. Habla inglés avanzado y poseeconocimientos de francés, fruto desu paso por Nueva Zelanda y Francia. Fue parte dela delegación chilenaenla Conferencia Internacional de Geoparques de la UNESCO en Marruecos, donde seconfirmó que Kiitralkura, en la Araucanía Andina, será la próxima sede mundial.
Esaexperienciala llevó aser reconocida como "Joven Talento de La Araucanía". Además de su formación en turismo, ha explorado desdela repostería hasta los primeros auxilios en zonas remotas, pasando por voluntariados con mujeres en situación de vulnerabilidad y personas en vulnerabilidad y personas en trevista, Catalina comparte su visión del certamen como una plataforma para impulsar causassociales y personales. Ya eres oficialmente Miss Mundo Temuco 2025. ¿Qué significa para ti representar a la ciudadenesta instancia? Representar a Temuco es uno delos mayores honores de mi vida. Es una oportunidad inmensa para llegara más per"Cuando descubrí que FOTO:CEDIDA.
FOTO:CEDIDA. el propósito de Miss Mundo se alineaba con todo lo que ya venía haciendo, fue como unir piezas que siempre habían estado ahí (... ). Me parece extraordinario que hoy se valore a las concursantes como un todo. Porque una mujer no es sólo una imagen: es energía, es historia, es propósito". sonas, inspirarlas y compartir un mensaje que me mueve profundamente: todo es posiblesise hacecon esfuerzo, empatía y convicción. Asumir esterol no se trata sólo de una banda o una corona, significa también llevar conmigo la identidad de una tierra que amo profundamente.
Mi vínculo con La Araucanía es muy especial y familiar, crecí en comunas como Angol, Victoria y Temuco, y cada unade ellas ha sido claveen mi formación personal, Esta Región me haenseñado el valor de la resiliencia, la conexión con nuestras raíces y el poder de las mujeres del sur. Aquí nació también mi pasión por elturismo, entendiendo que no setrata solo de visitar lugares, sino de transformar realidades desde el respeto porlanaturaleza. Esta visión me haacompañado incluso en escenariosinternacionales, comola Conferencia de Geoparques de la Unesco en Marruecos, dondetuve el honor derepresentar a Chile. Hoy, conel apoyo dela Academia OM y de la destacada profesional Paola Olave, me preparo con com: promiso y dedicación para representar a Temuco en el certamen nacional. -Tutrayectoriacombinaactivismosocial, consciencia ambien» tal y formación internacional. Si tuvieras quedefinirtusellocomo representante, ¿cuál crees que sería? Creo que mi sello como representante es la inquietud constante por hacer más y no conformarme. Esa energía, heredada de mi madre, ha sido clave en mi trayectoria. Siempre he buscado involucrarme, aportar y crecer, no por obligación, sino porque es parte de mi esencia. Ese impulso me ha dadolas herramientas necesarias para estar aquí hoy, con la convicción de queestoy preparada pararepresentar algo más grande que yo. También creo que una de mis mayores fortalezas están mi espiritualidad, esa fe con la que mi familia me crió. Cuando uno se cultiva como persona, cuando se trabaja desde el corazón, puede irradiar eso hacia los demás. Yo quiero seresa luz para otros, no desdela perfección, sino desde la coherencia, la humanidad y la esperanza. La vida es un regalo breve, pero profundamente valioso.
Quiero vivirla con gratitud, enfocándomenoenlo que falta, sino en todo lo que aún está por construirse. aún está por construirse. -¿Quéfortalezas personales sientes que te han llevado hasta aquí? Y decaraalMiss MundoChile, ¿en qué aspectos estás enfocando más tu preparación? Mi mayor fortaleza ha sido siempre la autenticidad, el propósito que me impulsa y la constancia con la que he enfrentado cada etapa de mi vida, tanto en lo académico comoenlofísico y emocional. No hasido uncamino en solitario. He aprendido muchísimo de quienes me han acompañado, recogiendo valiosas enseñanzas en cada encuentro. En este camino, la espiritualidad yla fe hansido un motor fundamental.
Es lo que me da fuerza en los momentos dificiles, lo que me recuerda quién soy y hacia dónde voy (.... Hoy, mi preparación para Miss Mundo Chile está concentrada en potenciar aquellas áreas que aún puedo perfeccionar: el trabajo de pasarela, expresión ante cámara y fotografía.
Enel ámbitosocial me siento muy conectada y comprometida, pero siempre abierta aseguir aprendiendo. abierta aseguir aprendiendo. ¿Sientes que tu historia encarna el nuevo enfoque de los concursos de belleza y qué opinas sobre los estereotipos que aún persistenen tomoa estosconcursos? Definitivamente, mesiento profundamente representada por este nuevo enfoque. Miss Mundo no solo valora la belleza exterior, sino también el propósito, la convicción y el deseo genuino de generar un impacto positivo. Cuando descubrí que el propósito de Miss Mundo se alineaba con todo lo que ya venía haciendo, fue como unir piezas que siempre habían estado ahí. Me dije: "¿ Y por quéno intentarlo?". Me parece extraordinario que hoy se se valore alas concursantes como untodo.
Porque una mujer no essolo unaimagen: es energía, es historia, es propósito (.... Y con respectoa los estereotipos, claro que todavía existen (.... Perola verdad es que las mujeres que estamos en estos espacios somos mucho más.
Has sido reconocida como Joven Talento de La Araucanía y hasrepresentado al país en encuentros internacionales. ¿Qué aprendizajes te han dejado esas experiencias? Ser reconocida como Joven Talento de La Araucanía fue un momento profundamentesignificativo para mí. Me di cuenta de que todo el camino recorrido, con sus sacrificios y aprendizajes, valía la pena. Y representar a Chile en encuentros internacionales ha sido una experiencia transformadora. Uno de los momentos más impactantes ocurrió durante mi participación en Marruecos en la jornada Unesco. Lo que en un inicio fue un entorno académico y de intercambio cultural, se convirtió repentinamente en una experiencia humana profunda.
Fue un aprendizaje poderoso. -¿Quéesperas lograr através de esta plataforma másallá de una posible corona nacional? Más allá de una posible corona, lo querealmenteanhelo es utilizar esta plataforma para demostrar quetodo es posible cuando hay esfuerzo, pasión y propósito. Me considero una persona muy energética, siempre involucrada en muchas cosas y creo que eso también me ha permitido demostrar que se puede lograr mucho si uno persevera. 03.